Como ya hicimos en el verano de 2017, en el verano del 2018 regresamos a Almería con nuestros amigos Natalia y Tote, para seguir conociendo sus bonitas playas en un finde de ruta playera.
Nuevamente fueron ellos los que prepararon la ruta molona de playas y es que el año pasado fueron muy buenos anfitriones.
Al igual que en 2017, dormimos en Almería y desde allí comenzábamos las rutas.
PRIMER DIA DE RUTA PLAYERA
Playa de los Muertos
Bien tempranito comenzamos el día con nuestra ruta playera, camino al municipio de Carboneras, pues nuestro destino era la famosa Playa de los Muertos. Una hora de camino desde Almería hasta Carboneras y ya allí, un camino corto en coche hasta la playa. Llegamos a las 10 de la mañana y tuvimos acceso directo al parking, por el precio de 4€/día. Si tardáis más en llegar, seguramente no tendréis hueco para aparcar el coche y os toque dejarlo en un lado de la carretera bastante alejado.
Comentaros que en la entrada al aparcamiento hay una furgoneta que venden bebida fresca, patatas, cremas solares, flotadores… ideal, sobretodo cuando vas de regreso para tomar un refrigerio tras la subida.

Una vez tengáis el coche aparcado, para llegar hasta la playa, tendréis que ir andando durante 15 minutos por en medio del campo cuesta abajo, por lo que aconsejamos que vayáis con zapatilla cómoda y cerrada.
Una vez se llega abajo, encontrareis la playa y en el lateral derecho la zona de roca con otra pequeña playa. Según mis amigos, la parte del lateral es mejor y algo de razón tenían que tener cuando la playa aún estaba vacía y el trocito de lateral a tope.


La playa aunque es de piedra, puedes andar perfectamente descalzo, pues no hacen daño, incluso son cómodas para tumbarse en la toalla. Nosotros fuimos directos al lateral y tuvimos mucha suerte de encontrar la playa calmada y cristalina, por lo que pudimos disfrutar de una mañana ideal.


Os aconsejamos que antes de ir a esta playa, miréis el tiempo, pues con viento esta playa es realmente peligrosa por sus remolinos, de ahí su nombre.
Lo peor para nosotros fue la subida hasta el coche, con toda la calina, aunque como os hemos comentado antes, fuimos directos a tomar un refresco a la caravana que hay en el parking.
Playa del Zapillo
Como comimos en el paseo marítimo de Almería, por la tarde, pudimos disfrutar de la Playa del Zapillo. Una playa de piedras chiquitinas (parece arena) muy cómoda también. Lo ideal de esta playa y que nos sorprendió bastante, fueron sus duchas de agua dulce. Por la tarde el agua seguía ideal, aunque alguna alga también había. El agua curiosamente estaba helada, nada que ver con el agua de nuestras playas alicantinas.
SEGUNDO DÍA DE RUTA PLAYERA
El Playazo de Rodalquilar
Está vez no madrugamos mucho y eso lo notamos en nuestro camino hacia la playa por el tráfico que había.
Nuestro destino estaba en Rodalquilar, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata, más concretamente el Playazo de Rodalquilar, situado en el municipio de Níjar.
Playa salvaje de arena, aunque también hay una zona de roca y saltos, por lo que también aconsejamos llevar zapatillas acuáticas o cangrejeras.
Esta playa no tiene ningún chiringuito que venda bebida fresca o cualquier otro artículo playero.

Existe un gran parking gratuito, pero si llegáis un poquito más tarde (como nosotros), os tocará aparcar en un lateral, pero tranquilos, pues allí hay trabajadores de seguridad que están constantemente ordenando el tráfico que allí hay.
Nuevamente tuvimos mucha suerte con el agua y pudimos disfrutar de la playa y la zona de rocas con sus saltos, con agua cristalina. En esta playa, el agua estaba más calentita.



Con este día, ponemos fin a nuestro finde molón de rutas playeras por Almería y damos una vez mas las gracias a los anfitriones por la ruta tan molona que nos hicieron. Cualquier duda, dejarnos un mensaje, estaremos agradecidos de contestaron.
Si queréis conocer más playas en Cabo de Gata, no dudes en leer nuestro post de 2 días de rutas playeras
DESCUENTOS EN TU VIAJE A CABO DE GATA
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Tienes 5€ solicitando tú tarjeta BNEXT pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Reserva tus excursiones en Cabo de Gata con CIVITATIS pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada de Cabo de Gata
