Una de las cosas que no os podéis perder, como ya os comenté en el post de Siem Riep es la visita a los Templos de Angkor.
Como ir
Lo habitual es hacer la visita con un guía local que hable vuestro idioma, así que nosotros nos dejamos aconsejar por una amiga que había ido meses atrás y elegimos el mismo guía. Su nombre Thon Mot y hablaba perfectamente español, así que si queréis contactar con él, tan sólo nos los tenéis que decir y os facilitamos su número de móvil.
Aconsejamos que contacteis con él días antes, pues tiene bastante trabajo y de esta manera no tendréis problemas para concretar la visita el día que queráis.
Tipos de circuitos:
- Corto: recorrido de un día por los templos más famosos
- Largo: recorrido de dos días visitando los templos.
A nosotros nos aconsejaron hacer el circuito corto, pues el largo dicen que se hace muy pesado, además que queríamos hacer más cosas por Siem Riep, así que no dudamos finalmente en elegir el circuito de 1 día.
Tras contactar con Thom, nos recogió en su coche a las 4 de la madrugada para ver el amanecer. Dato importante que nos dijo fue que el mejor amanecer se ve en la época de Abril y Mayo porque en esa época no hay monzones, así que nosotros corríamos el riesgo de que hubiesen nubes y caer un chaparrón, pero afortunadamente no fue el caso, aunque nubes sí que habían.
ANGKOR WAT
Tras llevarnos a comprar las entradas, nos dirigimos hacia el templo de Angkor Wat. Por supuesto, antes de llegar hicimos una parada para desayunar. Una vez cogimos fuerzas, nos dirigimos hacia el lugar y esperamos el ansiado amanecer. Increíble la cantidad de turistas con sus cámaras y trípodes que habían, pero merece mucho la pena ver este espectáculo natural. Es importante fotografiar para tener el recuerdo, pero sobretodo, DISFRUTAR el momento.

Templos Angkor
Una vez amanecido totalemente, comenzamos nuestra visita por el templo Angkor Wat. Es el templo hinduista más grande y mejor conservado de todos y está considerado como uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Aún nos explicamos por qué no esta dentro de las 7 maravillas del mundo, pues es impresionante el pensar cómo pudieron construir este maravilloso lugar. Nuestro guía un genio explicando todo y haciendo de fotógrafo, jeje.

Buda

Detalles templo

Interior Angkor Wat
Tras la visita de Angkor Wat, vuelta al coche y nuestro próximo destino la antigua ciudad de Angkor Thom, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992. Fue una ciudad real construida desde el siglo VI hasta XII.
TEMPLO DE BAYON
Primera parada, Templo de Bayon construido a finales del siglo XII es más conocido por el templo de las caras. Un total de 216 caras lo forman. Es increíble ver como salen esas imágenes de la roca, vamos que os aseguramos que no puedes dejar de sorprenderte.

Entrada Templo Bayon

Interior Templo Caras

Templo Caras

Caras talladas

Caras de Buda
TEMPLO BAPHUON
A continuación visitamos el Templo Baphuon, de forma piramidal, con cinco plantas y unos 25 metros de alto. Representa el Monte Meru y estaba dedicado al dios hindú. Data de mediados del siglo XI. Sus increíbles vistas desde las alturas os dejaran boquiabiertos.

Exterior Templo Baphuon

Dentro Templo Baphuon

Columnas Templo Baphuon

En las alturas

Bajando escaleras del Templo

Naturaleza del Templo
TERRAZA DE LOS ELEFANTES
Nuestra próxima parada, la Terraza de los Elefantes. Su nombre se debe a los relieves en forma de estos animales. Es también conocido por la Puerta de la Victoria. Antiguamente, su uso fue un escenario para las ceremonias reales tras conseguir la victoria en las batallas.

Esculturas elefantes

Terraza elefantes

Elefantes
Tras nuestra visita por Angkor Thom, regresamos al coche para terminar de ver uno de los templos que más nos impresionó.
TEMPLO TA PROHM
La última parada fue el Templo Ta Prohm o más conocido por el Templo de las raíces. Para que os situeis y sepáis de qué templo os hablamos, ¿recordais la película de Tomb Raider de Angelina Jolie? pues si, fue rodada en este templo, así que seguro que ya estáis situados y sabéis de qué templo os hablamos.
Fue un monasterio budista que llegó a alojar a unos 12.640 personas. En la actualidad, este templo no ha sido rescatado de la selva, por lo que es muy curioso ver como las raíces de los árboles milenarios cubren las paredes del templo.

Restos del Templo

Vistas del Templo con la naturaleza

Raíces en el Templo

Templo de las raíces

Templo Ta Prohm
Toda esta visita nos llevó toda una mañana desde las 4 de la madrugada que nos recogió el guía en nuestro hotel hasta las 2 del medio día que nos dejó después de parar a comer, aunque nosotros preferimos no comer y hacerlo en Siem Riep.
Precios:
- Entrada 1 día a los templos: 35$
- Entrada 2-3 días a los templos: 65$
- Guía en español con transporte en coche con amanecer: 110$
- Guía en español con transporte en coche sin amanecer: 95$
Y hasta aquí nuestra visita por los famosos Templos de Angkor, esperemos os sirva de ayuda, y como os hemos dicho anteriormente, si necesitáis el teléfono de nuestro guía de habla hispana, sólo tenéis que pedirlo.
Descuentos en tu viaje a Siem Reap
Obtén 25€ si reservas tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Obtén 15€ si reservas tú alojamiento en BOOKING pinchando aquí
Tienes 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Obtén 5€ solicitando tú tarjeta BNEXT pinchando aquí
Un comentario