Traiguera y su Fira Romana

En el norte de la provincia de Castellón, en la comarca del bajo Maestrazgo, se encuentra la población de Traiguera, con 1.534 habitantes y una economía basada en la agricultura, siendo el olivo, el almendro y los cítricos, los productos más importantes.

XIII FIRA ROMANA

El primer fin de semana de octubre, se celebra su Fira Romana y nosotros tuvimos la suerte de conocer la XIII Fira Romana, donde el pueblo entero recrea la vida y costumbres de un mercado romano por las calles de Thiar Julia.

Entrada a la Fira

Entrada a la Fira

En sus puestos, podréis degustar embutidos, quesos, borrajas e incluso catar algún vino de la zona ó cervezas artesanales ó comprar todo tipo de productos.

Puestos Fira

Puestos Fira

También podréis ver la fabricación de cirios, cestas e incluso jarrones de arcilla mediante tornos.

Fabricación de cirios

Fabricación de cirios


Puestos de cestas

Puestos de cestas

Constantemente, hay recreaciones en vivo, muy amenas y divertidas, pues también interactúan con el publico.

Recreaciones Fira Traiguera

Recreaciones Fira Traiguera


Personajes de la Fira

Personajes de la Fira

El Fauno, La Medusa ó Caronte con su barco, son algunos de los personajes que por allí encontrareis y que nosotros vimos.

El Fauno

El Fauno


Medusa

Medusa

Muy recomendable para visitar a cualquier edad y sobretodo con niños, pues disfrutaran muchísimo.

GASTRONOMIA

Durante la Fira Romana, los bares de Traiguera colaboran también, elaborando tapas variadas y menús especiales para los vecinos y turismo que van a conocerla.

Durante el fin de semana, pudimos disfrutar de la gastronomía, así que a continuación os detallamos los diferentes bares y restaurantes de la zona que visitamos y los platos tan buenos que degustamos.

Tapas Bar Juanita

Tapas Bar Juanita

Desayuno Panadería Major

Desayuno Panadería Major

Comida en La Tasca

Comida en La Tasca

  • El Café: Carrer de Sant Cristòfol,10

Tapas El Café

Tapas El Café

Cena L'Olivera

Cena L’Olivera

  • Nou Punt: Carrer de Ramón y Cajal, 44

Pincho Nou Punt

Pincho Nou Punt

Platos Casa dels Capellans

Platos Casa dels Capellans


Sentados en els Capellans

Sentados en els Capellans

LUGARES DE INTERES

Además de visitar y disfrutar de la XIII Fira Romana, pudimos visitar todos sus lugares de interés:

Iglesia de la Asunción y su campanario

Se trata de un patrimonio religioso del s.XVI-XVII de estilo renacentista sobre una edificación gótica. Su interior alberga el museo parroquial con grandes obras y artículos.

Iglesia

Iglesia


Interior Campanario

Interior Campanario


Exterior Campanario

Exterior Campanario

Ayuntamiento

Aunque se remodeló en el año 1.639, aún conserva elementos de estilo gótico. En su interior aún existe una prisión medieval.

Ayuntamiento Traiguera

Ayuntamiento Traiguera

Fuente de San Vicente y lavaderos

En 1.413, el Santo pasó por la fuente bendiciendo y diciendo al pueblo de Traiguera, que nunca faltaría el agua en aquella localidad, y así es desde el siglo XIII.

Fuente San Vicente

Fuente San Vicente


Lavaderos

Lavaderos

Recinto amurallado

Aunque se desconoce cual fue la primera muralla medieval, existen restos de ésta y de lienzos que datan el siglo XIII-XIV

Recinto Amurallado

Recinto Amurallado

Santuario Fuente de la Salud

Iniciado en 1.384 es un emblema arquitectónico, cultural y espiritual con un gran valor. Grandes personalidades han pasado por allí a lo largo de su historia. Allí encontrareis un espacio de interpretación turística y una sala de catas, donde podréis disfrutar de las diferentes variedades de aceite

Santuario

Santuario


Boveda Santuario

Boveda Santuario


Cata Aceites

Cata Aceites

Olivos Milenarios

Se trata de una ruta circular en el interior del área interpretativa de los olivos milenarios. Entre los olivos encontrareis el más antiguo, que data del año 971 con un perímetro de tronco de 6,40 metros.

Aceitunas de los olivos

Aceitunas de los olivos


Olivo Milenario

Olivo Milenario

ALOJAMIENTO

Nuestro paso por Traiguera, nos llevó a disfrutar de la Casa Rural Thiar Julia. Una casa de 5 estrellas con una gran historia, pues en ella durmió el Rey Felipe II en el año 1596.

El alojamiento es para 10 personas, pues cuenta con 5 habitaciones dobles con baño privado, dos salones comedor, cocina, sala de juegos, bodega-cueva y terrazas. Una casa para disfrutarla al máximo junto a familiares ó amigos.

Su ubicación no podría ser mejor, pues se encuentra en pleno centro de Traiguera, a pocos metros de la Iglesia de la Asunción.

Alojamiento Thiar Julia

Alojamiento Thiar Julia


Comedor Alojamiento

Comedor Alojamiento


Disfrazados

Disfrazados

Y hasta aquí el finde que hemos pasado en Traiguera.

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento por dejarnos conocer su localidad y disfrutar de su XIII Fira Romana con este blogtrip junto a algunos compañeros de CV TravelBloggers.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.