Pueblos Ruta de Don Quijote

Este año, la escapada con mis amigas sería por La Mancha, así que decidimos hacerla en el mes de Noviembre y visitar alguno de los pueblos de la Ruta de Don Quijote.

Argamasilla De Alba

Nos alojamos en ARGAMASILLA DE ALBA, municipio perteneciente a Ciudad Real y cuyo mundo cultural está asociado a Don Quijote de La Mancha.

ALOJAMIENTO

A través de Booking, elegimos Luz De Alba, bungalows de estilo moderno, enclavados en un entorno natural de olivos. Lugar ideal para alojarse con la familia ó amigos, pues ofrece multitud de servicios. Recuerda que disponéis de descuentos en Booking, a través de nuestro blog.

Finca Luz De Alba
Interior del bungalow

QUÉ VER

Casa Cueva Medrano

Sirvió de prisión a Miguel de Cervantes y en la actualidad es la Biblioteca municipal y acoge la Oficina de Turismo

Iglesia de San Juan Bautista

De estilo renacentista , data del siglo XVII

Castillo de Peñarroya

Fue una antigua fortaleza y data del siglo XIII

Argamasilla De Alba
Castillo Peñarroya
Argamasilla De Alba
Interior Castillo
Argamasilla De Alba
Muralla Castillo

Daimiel

A 57,3 kms de Argamasilla De Alba, se sitúa la localidad de DAIMIEL, municipio de Ciudad Real siendo el más antiguo de Castilla La Mancha. Es un importante enclave vinícola.

QUÉ VER

Tablas de Daimiel

Es un Parque Nacional con una superficie de 3.000 hectáreas. Forma parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda

Daimiel
Entrada a las Tablas
Daimiel
Tablas de Daimiel
Tablas
Paseando por las tablas

Iglesia de La Paz

Data el siglo XVII, por lo que es la primera iglesia construida en la localidad, ligada estrechamente a las Carmelitas Descalzadas

Santa María La Mayor

Es el edificio más antiguo del municipio que data del sigloXV

Almagro

El siguiente pueblo que visitamos fue ALMAGRO, municipio de Ciudad Real, declarado conjunto histórico-artístico y uno de los PUEBLOS MAS BONITOS DE ESPAÑA, según la Asociación con el mismo nombre. Es también conocido por el teatro de corral pues es el único de España que mantiene intacto el Corral de Comedias. Además es conocido por sus buenísimas berenjenas que a mi tanto me gustan, jeje. La distancia que recorrimos entre Daimiel y Almagro fue de 29,5 kms.

QUÉ VER

Corral de Comedias

Del siglo XVII, en la actualidad se siguen representando obras de teatro, así que os recomendamos si disponéis de tiempo suficiente, ver alguna obra.

Entrada corral
Entrada corral comedias
Interior corral
Interior corral

Plaza Mayor

Es una plaza rectangular situada en el centro del pueblo con un acristalamiento de estilo centroeuropeo que servían de tribunas para actos públicos, festivos y religiosos

Plaza Mayor
Plaza Mayor
Plaza Mayor
Plaza Mayor

Iglesia de San Bartolomé del siglo XVI y XVII

Interior iglesia
Interior iglesia

Iglesia de San Agustín, de estilo barroco y siglo XVIII 

Campo de Criptana

Por último y para terminar el día, aconsejamos ir a CAMPO DE CRIPTANA para disfrutar de su puesta de sol.

Campo de Criptana, se sitúa a 55 kms de Almagro, perteneciendo también a la provincia de Ciudad Real, situado dentro de la subcomarca Alta de La Mancha.

En este municipio, Miguel de Cervantes se inspiró para narrar la aventura más famosa de la literatura universal, la de Don Quijote que descubrió a los gigantes, enfrentándose a ellos.

QUÉ VER

Sierra de los Molinos

Esta sierra está llena de molinos y en ella se encuentran los tres únicos molinos de la Península Ibérica que conservan la estructura y maquinaria original del siglo XVI (Infanto, Burleta y Sardinero), aptos para moler el cereal.

Sierra de molinos
Sierra de molinos
Atardecer
Atardecer
Molinos
Molinos

Cueva Silo

Es una cueva excavada en la roca, a pie del molino Infanto, donde el molinero guardaba el grano y los animales

Cueva Silo
Cueva Silo

Plaza Mayor

Allí se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Plaza Mayor
Plaza Mayor
Interior Iglesia
Interior Iglesia

Fuente del Moco

Manantial de agua que proviene de la Sierra de los Molinos

Fuente del moco
Fuente del moco

Museo Eloy Reno

Alberga exposiciones de Eloy Teno, reconocido escultor del hierro y acero

Y hasta aquí nuestro paso por los Pueblos de la Ruta de Don Quijote. También os contamos todo sobre las Lagunas de Ruidera, que fue otra zona que visitamos en este mismo viaje.

Descuentos en tu próximo viaje por los Pueblos Ruta de Don Quijote


25€ si reservas tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

15€ si reservas tú alojamiento en BOOKING pinchando aquí

5€ solicitando tú tarjeta BNEXT pinchando aquí

anabmon

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.