Preparativos para hacer el Camino de Santiago

Si habéis llegado hasta aquí es porque en vuestra mente tenéis pensado vivir esta increíble experiencia o ya lo tenéis decidido y vais a hacerlo en breve, así que a continuación os indicamos los Preparativos para hacer el Camino de Santiago.

Una vez tengáis todos los preparativos listos sólo queda esperar a que llegue el día.

Como llegar hasta el punto de partida

Seguramente, antes de llegar hasta el punto de partida, tengáis que ir inicialmente a Santiago y ya desde allí ir hasta el punto de inicio de vuestro camino.

Para ir a Santiago, podréis llegar en coche, avión o tren y seguramente para llegar a vuestro inicio del camino optéis por coger un autobús.

En nuestro caso y por la distancia tan grande que hay entre Alicante y Santiago, optamos por ir en avión, así que para buscar el vuelo, la mejor manera y la que nosotros siempre elegimos es a través de la página SKYSCANNER, donde compara los precios de las distintas compañías aéreas y una vez visto el vuelo, te lleva directamente a la página de la aerolínea.

Aeropuerto Alicante

Alojamiento

Si ya tenéis los vuelos, uno de los preparativos imprescindibles es elegir únicamente el alojamiento de llegada y como mucho el alojamiento del último día.

Nosotros casi siempre miramos en BOOKING y ya elegimos el que mas nos gusta, teniendo en cuenta calidad-precio.

El resto de alojamientos, os aconsejamos que los cojáis sobre la marcha, a medida que vayáis llegando al destino, siempre y cuando os alojéis en albergues como hicimos nosotras.

Albergue primera etapa

Importante que sepáis, que si vais a alojaros en albergues, los públicos no reservan y tendréis que arriesgar cuando lleguéis, mientras que los albergues privados sí que reservan, así que podéis llamar cuando os quede poco para llegar a el destino.

Credencial del peregrino

¿QUE ES LA CREDENCIAL?

La credencial del peregrino es un pequeño librito con vuestros datos personales y donde se informa el trayecto que vais a realizar y la fecha.

En su interior aparecen casillas, donde tendréis que ir poniendo sellos a medida que vais haciendo el camino.

Credencial
Credencial del Peregrino

Una vez lleguéis a vuestro destino final, ya sea Santiago, Muxia o Fisterra, tendréis que mostrarlo para verificar que habéis pasado por todos los puntos del Camino que estáis haciendo a través de los sellos y os darán vuestro certificado que será la Compostelana, Muxiana o Fisterrana.

Yo ya tengo los tres certificados.

¿DÓNDE SE SOLICITA?

La primera vez que hicimos el Camino de Santiago, días antes, acudimos a la oficina del peregrino de nuestra ciudad (Alicante) y solicitamos nuestra credencial para poder poner nuestros sellos a medida que avanzaba nuestro viaje. Recuerdo que nos cobraron 2€ por credencial.

En cuanto a la segunda vez que hicimos el Camino, como salíamos desde Santiago, fuimos directamente a la oficina del peregrino de allí mismo y nos dieron nuestras credenciales del peregrino gratuitamente.

Tanto si vais a recogerlas en vuestra ciudad como si vais a la oficina del peregrino de Santiago, llamar antes por si tenéis que coger cita previa, así que tenerlo en cuenta en vuestros prepativos para hacer el Camino a Santiago.

Preparativos Mochila

La gran duda que surge antes de hacer el camino es ¿qué mochila es la ideal para llevarme?

Nosotros os recomendamos una mochila de 20l ni más ni menos, pues cuanto más grande sea la mochila, más cosas llevareis en ella y más os pesará.

Si veis que es una mochila muy pequeña y que no os entra nada en ella, pues también podéis llevar una de 30l, pero más grande no, pues vuestra espalda se verá afectada.

Pues bien, una vez que tengáis claro la mochila que vais a llevaros, la ropa esencial para hacer el camino será:

  • Dos/tres camisetas de lycra transpirables
  • Un pantalón desmontable
  • Un par de pantalones cortos o mallas (dependiendo de la época)
  • Un par de calcetines altos aptos para hacer senderismo
  • Ropa interior (la justa)
  • Un cortavientos/polar/chaqueta (dependiendo de la época)
  • Chanclas
  • Un chubasquero tipo capa
  • Una toalla de microfibra
  • Un pijama
  • Sábana saco o saco de dormir (dependiendo de la época)
  • Bañador
  • Unas pinzas de ropa
  • Imperdibles
  • Jabón de lagarto para lavar la ropa
  • Gorra
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Toallitas húmedas
  • Neceser de baño
Preparativos mochila
Preparativos mochila

Botiquín

El botiquín no puede faltar en vuestra mochila, pues vais a andar mucho y seguramente tengáis que hacer uso de el desde el minuto 1 de vuestro viaje.

Lo esencial que debéis de llevar en el botiquín es:

  • Tiritas y compeed de varios tamaños (ya sean de farmacia o supermercado)
  • Vaselina neutra (de farmacia o supermercados)
  • Stick anti rozaduras
  • Agujas con hilo esterilizadas
  • Magnesio
  • Ibuprofeno
  • Paracetamol
  • Esparadrapo
  • Vendas

Si por vuestra situación, necesitáis añadir algún medicamento más, pues adelante con ello.

Calzado y Bastón

Nosotros os recomendamos que el calzado que uséis no sea a estrenar y que este sea de montaña, ya sea zapatilla o bota.

En cuanto al bastón, nosotros personalmente no llevamos los típicos bastones para hacer senderismo.

La primera vez que hicimos el camino nos compramos un palo (los venden en un montón de tiendas de souvenirs) y la segunda vez, directamente cogimos un palo del campo.

Calzado
Calzado

App

Aunque existen muchas app relacionadas con el Camino de Santiago, os aconsejo que uséis la que yo me descargué.

Se trata de la App Buen Camino, y desde ella, podréis crear la ruta que vais a hacer.

Desde la App, también podréis ver cada una de las etapas, los servicios que hay en cada aldea o pueblo, los kms, las dificultades que tiene la ruta y muchas más cosas interesantes.

Y hasta aquí los preparativos a tener en cuenta antes de iniciar vuestro Camino de Santiago.


Organiza tu viaje a SANTIAGO

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Tus excursiones en SANTIAGO con CIVITATIS pinchando aquí

Freetour en SANTIAGO con GURUWALK pinchano aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tú cuaderno de viaje del CAMINO DE SANTIAGO, pinchando aquí

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.