2 días de rutas playeras por Almería

En el mes de mayo planificamos con nuestros amigos de Almería Natalia y Tote una escapada de fín de semana a su ciudad…ALMERIA, para hacer un recorrido de rutas playeras.

Como sabíamos que eran buenos anfitriones, les dejamos a ellos para la organización del finde molón que nos esperaba, eso sí, rezando para que el tiempo fuera soleado y sin viento.

PRIMER DIA DE RUTAS PLAYERAS

Bien tempranito partimos desde Almería (donde pernoctábamos) hacia San José que era nuestro primer destino de sábado de rutas playeras.

Más o menos, tardamos unos 45 minutos en llegar a San José, municipio costero de Níjar, de unos 918 habitantes, situado dentro del parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

La idea de madrugar era porque las playas donde íbamos tienen un estacionamiento limitado de coches con un coste de 5€ y una vez se llena hay que dejar el coche bastante apartado e ir hacia las playas en autobús público cuyo precio es de 1€ ida. El estacionamiento es para las Playas de Genoveses, Barronal y Monsul.

Playa de Genoveses

Nosotros sobre las 10 de la mañana ya estábamos en nuestro destino y poco después aparcado el coche en el aparcamiento de la Playa de Genoveses

La Playa de los Genoveses es de arena, de poca profundidad y el agua estaba bastante fría, aunque no es lo habitual. La playa nos sorprendió mucho, pues es bastante virgen pues está en pleno paraje natural del Campillo del Genovés, dentro de Cabo de Gata.

Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses

Playa Monsul

Tras varias horas a remojo y tomando el sol partimos hacia la Playa Monsul.

La playa está cerca de la Playa de Genoveses, pero hay que coger coche, pues andando es un gran paseo a pleno sol.  La Playa Monsul tiene una parte de arena y otra parte de roca y tiene poca profundidad. En cuanto a naturaleza, nos pareció súper bonita.

Es conocida por su Peineta de origen volcánico creado hace millones de años y su duna.

Playa Monsul
Playa Monsul
Playa Monsul
Playa Monsul

Playa Barronal

Nos faltó ir a la Playa Barronal pues el tiempo pasó volando.

SEGUNDO DIA DE RUTA PLAYERA

Playa la Isleta del Moro

Nuestra idea era partir tempranito, pero tuvimos un imprevisto de última hora, aunque finalmente se solucionó rápido.

Esta vez la ruta sería ir otra vez hacia la población de Níjar, hacia la Playa la Isleta del Moro. En esta playa no hay que pagar ningún estacionamiento y no tuvimos problema para aparcar, a pesar de no ir muy temprano.

La Playa la Isleta del Moro, aunque es de arena negra, se necesita usar zapatillas de agua o cangrejeras, pues dentro del agua está lleno de piedras. Nosotros no tuvimos mucha suerte pues había un banco de medusas, así que no nos pudimos bañar. Decir que esta playa tiene duchas de agua dulce que vienen muy bien para quitarse el salitre y a nosotros en concreto, nos vino mejor, pues nos pudimos refrescar ya que no se podía soportar el calor de estar secos.

Isleta del moro
Isleta del moro
Isleta del Moro
Isleta del moro

Las Negras

Por último, fuimos a Las Negras a comer y tomarnos un café bombón batido en el chiringuito de la playa «Café del Cabo»

Café del Cabo
Café del Cabo

Como bien he dicho antes, tampoco pudimos bañarnos en la playa, pues el banco de medusas estaba en toda la costa de Almería.

La Playa de Las Negras es de piedras, así que es aconsejable llevar zapatillas de agua o cangrejeras. En esta playa también hay duchas de agua dulce para enjuagarse después.

Las Negras
Playa de Las Negras
Paseo de Las Negras
Paseo de Las Negras

Antes de regresar hacia Alicante, pasamos por Fernán Pérez, pueblo de Natalia, de 351 habitantes, perteneciente al municipio de Níjar en Almería. Allí nos hicimos fotos en un Molino de Viento harinero. Estas construcciones, están repartidas por sus extensos campos del municipio de Níjar, y se asemejan a torres de vigía.

Molino de viento
Molino de viento

Y así fue nuestro finde por Cabo de Gata disfrutando de sus playas y calas.

Si queréis conocer más playas de Cabo de Gata, no dudéis en leer nuestro Finde Playero por Almería


Organiza tu viaje a CABO DE GATA

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Reserva tus excursiones en Cabo de Gata con CIVITATIS pinchando aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada de Cabo de Gata

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.