Roma en 3 días

Roma es de esas ciudades que se suele visitar en los viajes de estudios, pero en nuetro caso no fue así.

Después de ir a Roma en tres ocasiones, ya tenéis disponible una guía completa para visitar Roma en 3 días, con los lugares imprescindibles para visitar y muchas más cosas importantes que saber antes.

Roma es una de las ciudades con mas de 3.000 años de arte y arquitectura, así que alucinareis como nosotros lo hicimos.

PREPARATIVOS ANTES DE IR A ROMA

Para ir a Roma en 3 días no es necesario preparar mucho pues es una ciudad europea, así que si ya has comprado tu billete de avión y reservado tu hotel o casa, a qué estas esperando para hacer tu maleta??

Alojamiento en Roma

Si estás leyendo este post y aún no has reservado tu hotel o casa, os aconsejamos que lo reservéis por la zona de Trastevere o por la zona de la Plaza de España.

Ambas zonas son bastante concurridas y accesibles con los principales lugares de interés.

Reserva tu alojamiento a través de booking o airbnb

Tiempo

El tiempo no es un dato importante pues su clima es bastante bueno. Nosotros lo comparamos con nuestro clima alicantino que tenemos y no hay muchas diferencias.

En concreto, hemos viajado las tres veces en el mes de Noviembre, y podemos deciros que mucho frío no hacía.

Equipaje

Dato IMPORTANTE a tener en cuenta es que debéis de ir con calzado muyyyy cómodo, pues los adoquines serán vuestro peor enemigo en este viaje.

Tenemos que deciros que en nuestro primer viaje a Roma, regresamos con muchísimas agujetas en las piernas de tanto andar😲

COMO DESPLAZARSE DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO CIUDAD DE ROMA

Roma tiene dos aeropuertos, Fiumicino o también conocido como Leonardo Da Vinci, que es el mas grande y se sitúa a 30 kms de la ciudad y Ciampino, más pequeño pero a tan sólo 15 kms de la ciudad.

Aeropuerto de Fiumicino de Roma

Si vuelas al aeropuerto de Fiumicino, existen varias formas de ir a la ciudad:

AUTOBUS

Es el medio más económico y existen varias compañías.

Terravision es la compañía más económica. La frecuencia en la que salen los autobuses es de 30 minutos y operan todo el día, aunque por la noche, con menor frecuencia. Desde la misma terminal subes al bus y llega hasta Termini, que es el Centro de la ciudad. Los billetes se pueden comprar en el mismo autobús o incluso en máquinas expendedoras, aunque nosotros os recomendamos que los compréis on line. El trayecto tiene una duración de 55 minutos y su coste es de 7€ ida y 13€ ida y vuelta (niños hasta 4 años gratis).

Sit Bus es la otra compañía aunque la disponibilidad es inferior, pues sólo hace 22 trayectos diarios siendo a las 00:30 el último que sale de la terminal y a las 5:00 el primero desde Termini. Los billetes aconsejamos comprarlos on line y su precio es 6,5€ ida y 11,5€ ida y vuelta

TREN

Como el aeropuerto tiene estación es otra alternativa.

Leonardo Express es la compañía de tren que hace el servicio express y cubre el trayecto del aeropuerto a Termini. Su frecuencia es de 30 minutos y la duración es de media hora. Su precio es más elevado que el autobús y asciende a 14€, mientras que los menores de 12 años suben gratis. Los billetes se pueden comprar en las taquillas, máquinas expendedoras o también vía on-line. Es importante saber, que antes de subir al tren debéis de validar tú billete, pues el revisor te lo comprobará durante el trayecto. El tren solo opera por el día.

TAXI

Es el medio de transporte más caro que existe. Antes de subir debes de fijar el precio, aunque más o menos los precios oscilan los 48€.

Aeropuerto de Ciampino de Roma

Si vuelas al aeropuerto de Ciampino, los medios de transporte para llegar a la ciudad son:

AUTOBÚS

Es el medio más económico y sus compañias son:

Terravision, al igual que en Fiumicino es la opción más económica que existe. El autobús para en Termini y su trayecto dura unos 40 minutos. El precio es de 4€ ida y 8€ ida y vuelta. La frecuencia es contante y los billetes se pueden comprar directamente el en autobús o también on-line.

Sit bus, es parecida a la anterior compañía, aunque sus precios son mas elevados, 6€ ida y 11€ ida y vuelta.

TAXI

Aunque es más caro que el autobús, su precio es inferior que los de Fiumicino. Antes de subir al taxi, debéis de negociar el precio con el conductor, aunque sus precios oscilan más o menos los 30€ al centro de la ciudad.

Una vez ya sabemos como desplazarnos, comenzamos con nuestra guía de Roma en 3 días.

COMO MOVERSE POR LA CIUDAD DE ROMA

Es muy importante saber cómo moverse en vuestro viaje a Roma en 3 días, así que a continuación os vamos a mostrar la manera más fácil y cómoda.

A pie

Es la manera más fácil, económica y sostenible, pero también la más cansada y tiempo que os ocupará.

Como os hemos explicado anteriormente, si os alojáis cerca de la Plaza de España, tendréis muchos lugares de interés cerca, así que podréis ir caminando sin ningún tipo de problema.

También es cierto, que hay lugares de interés más alejados, así que sí vais caminando tardareis mucho más y dudamos que podáis ver todo lo que os indicamos en la guía que a continuación os enseñamos en 3 días.

Nosotros aconsejamos caminar en combinación del metro/bus o el alquiler de una motocicleta.

Metro

Es la manera de desplazarnos la primera vez que fuimos a Roma y es que toda la ciudad está muy bien comunicada con el Metro y casi todos los lugares de interés están muy bien situados con paradas de Metro.

En vuestra visita a Roma en 3 días el uso del metro os ahorrará tiempo, además de ser un medio bastante económico.

Aconsejamos comprar billete de 24 horas para poder subir y bajar del metro las veces que queráis y no tener que estar pagando por viaje. El mismo tiquet os servirá para el autobús o tranvía.

Autobús-tranvía

Aunque nosotros lo usamos en nuestra primera vez en Roma, es un medio que nos gusta menos, pues tarda mucho más que el metro, pues puede verse afectado al tráfico de la ciudad.

Con el mismo billete del metro se puede subir al autobús, como os hemos informado.

En Roma, sobre todo por la zona del barrio de trastevere, también encontrareis tranvías que os llevarán a lugares de interés. Este es el medio que nosotros usamos, en nuestro último viaje, pues nuestro alojamiento se encontraba en Trastevere.

Moto

Si sabéis llevar moto y sobretodo, si sois atrevidos, os recomendamos que alquiléis una moto en vuestra visita a Roma en 3 días.

La segunda vez que nosotros fuimos a Roma, alquilamos una motocicleta y fue un gran acierto, pues ahorramos tiempo y pudimos llegar a lugar que con el medio de transporte público no pudimos llegar en nuestra primera visita a Roma.

Un dato a tener en cuenta antes de alquilar vuestra moto es que Roma es una ciudad con mucho caos de circulación, así que debéis de estar muy vivos porque allí la gente circula fatal.

Podéis alquilar una moto a través de la empresa Biga Bike

DIA 1

Lugares a visitar:

COLISEO

Roma, vistas al coliseo
Coliseo de Roma

Comenzamos nuestro primer día por Roma visitando una de las MARAVILLAS DEL MUNDO…. El Coliseo Romano que es el anfiteatro de la época del Imperio Romano, construido en el siglo I d. donde se celebró durante 500 años los juegos.

La entrada incluye la visita al Coliseo, Monte Palatino y el Foro Romano,

Su entrada se puede adquirir en las taquillas, aunque también se pueden comprar vía on-line para no tener que guardar allí colas. Su precio es de 22€. Es aconsejable que alquiléis un audioguia para enteraros de toda su historia. La visita dura aproximadamente toda una mañana.

Roma, Coliseo
Interior Coliseo de Roma

MONTE PALATINO

Son los yacimientos arqueológicos que datan del 1.000 a.C

Roma, Palatino
Interior Palatino de Roma

FORO ROMANO

Antiguamente, fue la zona central de la ciudad y actualmente son los restos de espacios urbanos.

Roma, Foro Romano
Foro Romano

Es alucinante la cantidad de ruinas que os encontrareis en este lugar tan maravilloso, aunque cierto es que muchas están amontonadas.

Para llegar al Coliseo en metro, tendréis que coger la linea B y bajar en la parada Colosseo.

MONUMENTO VITTORIO EMANUELE II

Monumento conmemorativo en honor al primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II ubicado en una zona alta de la ciudad.

Monumento Vittorio Emanuele

PLAZA DEL CAMPIDOGLIO

Al lado del Monumento Victorio Emanuele, os encontrareis la escalinata de Ara Coeli, conocidos como los 124 escalones que llegan a la Iglesia Santa Maria in Aracoeli, que es la basílica romana más antigua.

Escalinata

También a través de la escalinata conocida como La Cordonata y presidida por las estatuas romanas de los héroes Cástor y Pólux, se sitúa la plaza del Campidoglio, situado en la cima de la colina Capitolina, donde se encuentra una réplica de la estatua ecuestre de Marco Aurelio (la original se encuentra en los museos Capitolinos).

En la misma plaza, está el museo Capitolinos donde podréis ver una reproducción a pequeña escala de la famosa loba amamantando a Rómulo y Remo.

Roma. Campidoglio
Plaza del Campidoglio de Roma

TEATRO DE MARCELO

Bajando la escalinata y continuando hacia la izquierda llegaréis al Teatro de Marcelo, parcialmente conservado.

Monumento acabado por Julio César entre los años 13-11 a. C, se convirtió en el teatro más grande de Roma.

Roma. Teatro de Marcelo
Teatro de Marcelo

IGLESIA SANTA MARIA EN COSMEDIN

Caminando, se llega a la Iglesia de Santa María en Cosmedin.

Iglesia medieval, muy conocida por albergar en su pórtico la famosa Boca de la Verdad, cuya historia dice que antiguamente quien mentía, al meter la mano en la Boca, le picaban los escorpiones.

Roma. Boca de la verdad
Boca de la verdad

Junto al porche se alza un esbelto campanario románico. Su horario es de 9:30 a 17h ó 18h, en función de la época del año en que te encuentres. Para poder hacerte una foto en la Boca de la verdad, tienes que dejar un donativo en la entrada, aunque no es obligado.

Iglesia Santa María en Cosmedin

Y tras está visita os recomendamos que para terminar el día, vayáis a Trastevere, es una zona repleta de restaurantes y zona de ocio.

En Trastevere también se encuentra la Basílica de Santa María.

DÍA 2

Lugares a visitar

CIUDAD DEL VATICANO

Comenzamos el día con la visita a la Ciudad del Vaticano y su recorrido por los museos del Vaticano.

Para esta visita es recomendable comprar las entradas anticipadamente vía Internet o hacer la visita con una guía que os explique todo. Su precio varía en función de lo que se quiera ver.

En nuestro caso, fuimos con una guía que contratamos en la misma plaza de San Pietro, pues dio la casualidad que el Papa se encontraba en el interior de la Iglesia dando misa y no podíamos acceder si no era con guía.

Una vez formado el grupo, estuvimos toda la mañana recorriendo el Vaticano y sus museos hasta llegar a la famosa Capilla Sixtina de Miguel Ángel. He de decir que es IMPRESIONANTE, la pena no poder hacer muchas fotos en su interior.

Interior museo del Vaticano

IGLESIA DE SAN PEDRO

Una vez terminamos la visita, no pudimos acceder a la Iglesia de San Pedro, pues el Papa seguía en su interior, así que fuimos a hacer algo de tiempo.

Por la tarde visitamos el interior de la Iglesia y pudimos ver la famosa estatua de La Piedad.

Plaza de San Pedro
La Piedad

CASTILLO DE SANT´ANGELO

Monumento Romano, situado a orillas del río Tíber, iniciado por el emperador Adriano para ser su mausoleo personal y familiar y terminado por Antonio Pío en 139. El edificio se convirtió en un edificio militar.

Aunque nosotros no lo visitamos por dentro, sÍ que estuvimos viéndolo por fuera y paseamos por el famoso pons Aelius, con las estatuas de ángeles y sus bonitas vistas.

Castillo Sant’ Angelo
Vistas desde el Puente

DÍA 3

Plazas a visitar

PIAZZA DELLA ROTTONDA

Es donde se encuentra el famoso Panteón de Agripa. Templo de planta circular, que fue destruido por un incendio en el año 80. Su entrada es gratuita y os sorprenderá su gran bóveda.

Panteón de Agripa
Interior Panteón

PIAZZA NAVONA

Parada del metro: Barberini

Es la plaza más famosa de Roma y en ella se encuentran tres fuentes:

Fuente de los cuatro ríos. Situada en el centro de la plaza. Es de época barroca

– Fuente de Neptuno, situada en un extremo de la plaza

– Fuente del Moro, situada en el otro extremo de la plaza.

Fuente Navona

En esta plaza también se encuentra la Iglesia de Santa Inés en Agonía y el Palazzo Pamphili, actual embajada de Brasil.

Iglesia Santa Inés en Agonía

PIAZZA DI TREVI

Cerca de la Plaza Navona os encontrareis la Plaza di Trevi, conocida por su famosa fuente barroca, llamada Fontana di Trevi.

Fontana di Trevi

Fue sorprendente el momento en que llegamos a la Fontana, pues sus calles eran muy estrechas y para nada esperas esa grandiosa fuente.

«Se dice que si lanzas una moneda con la mano derecha cruzándola, volverás a Roma» Yo la lancé y volví, así que os recomiendo que lo hagáis, aunque sea, para haceros una foto😁

Lanzando la moneda

PIAZZA DI SPAGNA

Parada del metro: Spagna

O plaza de España. Su nombre se debe por el Palacio de España, sede de la embajada española.

En ella destaca su escalinata y la barroca Fontana della Barcaccia de Bernini.

Plaza de España

En el mes de mayo, la escalinata es decorada con flores, por lo que es un reclamo turístico por lo bonita que queda. Desafortunadamente, nosotros la encontramos muy desolada, aunque había una exposición de pinturas.

Subiendo la escalinata, llegaréis a la Iglesia Trinidad de los Montes, donde encontrareis unas bonitas vistas de la ciudad.

Iglesia Trinidad di Monti
Mirador Trinidad de los Montes

Muy cerca de la Plaza de España, se encuentra la Via Condotti, muy conocida por sus exclusivas tiendas de lujo.

PIAZZA DEL POPOLO

Parada del metro: Flaminio

O plaza del pueblo. Allí se encuentra el convento de Santa María del Popolo.
En la plaza se encuentra lo que eran las murallas aurelianas.

Fuente Plaza del Pueblo

Y hasta aquí, nuestra ruta por Roma en 3 días, aunque hay infinidad de museos, iglesias y lugares que no hemos nombrado, pues Roma es muyyy grande.

Esperamos que la guía que os hemos mostrado para visitar Roma en 3 días, os sirva de gran ayuda para vuestro futuro viaje a la capital italina.

ORGANIZA TU VIAJE A ROMA


Reservas tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate a través de BOOKING pinchando aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Reserva tus excursiones en Roma con CIVITATIS pinchando aquí

Freetour con GURUWALK pinchano aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de ROMA pinchando aquí

Roma
Guías para tú viaje a Roma

anabmon

4 comentarios

  1. Hola pareja.
    Nos ha encantado vuestro itinerario por Roma.
    Este año tenemos la idea de hacer otro viaje a Italia, ya que solo hemos visitado Florencia y Pisa.
    Nos va a venir fenomenal para planear el viaje y ya tener una idea muy clara de lo que hay que ver y de lo que no vamos a hacer (alquilar una moto, jeje.).
    Saludos.

    • Muchas gracias😊 Pues lo de la moto es un gran acierto, siempre y cuando os manejeis bien en ella, sino, pues mejor descartarlo, jeje. Roma es súper bonita, seguro que os encantará. Saludos👋👋

  2. Hola viajeros!!
    Acabamos de llegar de nuestro viaje a Roma y sin la ayuda de Ana hubiera sido imposible que todo saliera perfecto. Han sido 3 días intensos, pero con el itinerario tan bien programado que nos preparó, nos ha dado tiempo a verlo todo y disfrutar de la ciudad. Nos habéis ayudado muchísimo. Seguiré vuestros consejos para siguientes viajes. Mil gracias 😊

    • Muchísimas gracias Cristina por tu comentario. Nos alegramos de que hayáis podido disfrutar de Roma y de nuestros consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.