SaPa, Cat Cat Village

Después de nuestro primer día frustado por SaPa, por culpa de la lluvia y viendo que el tiempo se mantenía en las mismas condiciones, decidimos ir por nuestra cuenta a CAT CAT Village.

En el propio hotel, te intentan vender la excursión, pero nosotros quisimos ir por nuestra cuenta debido a su cercanía, así que decidimos preguntar en SaPa a las personas de la calle y al fin, seguimos a un grupo que tenían pinta de ir para allí.

Las lugareñas no nos recomendaron, ir a Cat Cat, pero pensamos que seria el mejor plan que tendríamos que escoger y no nos defraudó nada.

La primera anécdota del día la encontramos por el camino cuando vimos a un rebaño de vacas que se nos acercaban y ¡como no! Naiara y yo vestidas de rojo, así que imaginar lo que nos sucedió, jajaja, SIIII, nos embistieron a las dos, menos mal que no nos clavaron los cuernos y todo se quedó en un susto.

Cat Cat Village, en realidad es un poblado turístico de la etnia de los H’mong en la provincia de Lào Cai, que para acceder a él tienes que pagar. Su precio es de 50.000 VND, es por ello que las lugareñas te aconsejan que no vayas, aunque en nuestra opinión, si vas a SaPa no debes dejar de hacerlo, pues merece la pena.

Desde allí, hay unas vistas increíbles a los campos de arroz. Nosotros no tuvimos mucha suerte, pues al llover había mucha niebla y no se apreciaban muy bien las vistas, aunque poco a poco, el día fue mejorando.

El poblado, tiene tiendas de productos típicos y puestos para poder tomar un refrigerio.

Antes de llegar a la «waterfall» no os podéis perder las norias hidráulicas y el puente colgante.

Y llegamos a la cascada

Para terminar nuestra visita por el poblado, no podía falta el último puente colgante

Una vez sales del poblado de Cat Cat, hay lugareños con sus motos, que te llevan de regreso a SaPa,. Como íbamos un poco justos de tiempo, decidimos pagar un precio bastante ajustado y que nos llevaran al hotel y así coger nuestras mochilas pues a medio día salía el sleeping bus con destino a Hanoi.

Y hasta aquí nuestro segundo día en SaPa, pasado nuevamente por agua, que mereció mucho la pena visitar el poblado.

Si quereis saber más sobre SaPa, no dejeis de leer nuestro primer día allí.

anabmon

Un comentario

  1. Ayyy qué recuerdos!!
    Yo también pienso que mereció la pena! El pueblo es precioso, a pesar de que digan que es turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.