Crucero por Halong Bay

Después de nuestra visita a SaPa y ya en Hanoi, nuestro próximo destino sería Halong Bay.

La Bahía de Halong, es una extensión de agua, situada al norte de Vietnam, en la provincia de Quang Ninh, en el golfo de Tonkín, cerca de la frontera de China. En ella, destaca la presencia de más de 2.000 islotes de roca kárstica de varios tamaños y formas. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es una de las siete maravillas naturales del mundo.

La leyenda cuenta que durante los tiempos del emperador de Jade, los vietnamitas luchaban contra los chinos que querían apropiarse de las tierras, así que el emperador pidió ayuda a una familia de dragones celestiales, que lanzaron perlas y jade para convertir los islotes y así poder hundir los barcos enemigos. Una vez ganada la batalla, los dragones decidieron quedarse allí. Por ello, su nombre Long viene de aquí, pues significa «dragón descendente»

Para llegar hasta allí, nosotros optamos por contratar una excursión con la misma agencia que nos había vendido la excursión a SaPa, pues nos pareció muy amable y nos hizo precio por contratar todo con él.

La excursión a la Bahía de Halong, incluía transporte en autobús de ida y vuelta desde Hanoi hasta Halong Bay, crucero de dos días y una noche en un barco, botellas de agua en la habitación, pensión completa (sin bebidas), curso de cocina vietnamita, pesca, fiesta en el barco, excursiones por la bahía que más adelante os detallo, clase de Tai Chi y guía de inglés. Su precio fue de 98$ por persona. Es cierto, que existen muchas excursiones y precios, pero a nosotros nos aconsejaron que ni pagaramos mucho ni poco, es decir, que eligieramos un precio estándar, así que este consejo también os lo proponemos a vosotros.

NUESTRO BARCO: Peace Charm Cruise 4*

El barco no era de los mejores, tenemos que ser sinceros, pero también es cierto, que no estaba mal para el precio que pagamos. Los barcos más lujosos que habían por la bahía, obviamente, eran más caros que el nuestro.

En el barco eramos un total de 15 pasajeros más la tripulación.

El barco tenía 3 plantas divididas de la siguiente manera:

  • Planta baja: aquí estaban los camarotes, todos con vistas a la Bahía, cama de matrimonio, aire acondicionado, ventilador y cuarto de baño muy completo.
  • Planta media: se encontraba el comedor y bar, donde comíamos (siempre en la misma mesa).
  • Última planta: zona de relax, con tumbonas al aire libre, para contemplar la hermosura de paisaje.

DIA 1

Bien temprano, el autobús vino a recogernos al hotel donde nos alojamos en Hanoi y pusimos rumbo a la Bahía de Halong. El tiempo nuevamente no nos acompañaba, pues estaba diluviando, aunque aún teníamos la esperanza de llegar y que el sol estuviera fuera. El trayecto duró unas 4 horas y la lluvia no cesó ni un instante, así que después de hacer 1 parada a medio camino en una fábrica de tejidos y esculturas, llegábamos al puerto donde cogeriamos el barco.

La lluvia continuaba, así que imaginar nuestras caras de enfado, aunque algo optimistas, sabíamos que el tiempo cambiaría y sino, pues disfrutariamos como fuese, pues una vez allí no había otra opción.

Después de esperar, nos subieron a todo el grupo en un barco-taxi que nos llevó hasta nuestro barco. Aunque nuestra primera impresión fue…¡Menuda caca de barco! luego por dentro, no estaba nada mal, así que no hay que juzgar antes de tiempo.

Nos repartieron por grupos de 4, 5 y 6 personas, obviamente, a nosostros nos pusieron con nuestros amigos de MODO TRAVELLER y nos sentaron en la mesa que sería siempre la misma para comer. Allí mismo, tuvimos una pequeña reunión donde nos explicaron las actividades previstas durante nuestra estancia y los horarios. Una vez explicado todo, nos dieron de comer pues ya era medio día. La comida siempre vietnamita, aunque más adelante, os explicamos los platos que degustamos durante nuestra estancia.

Después de comer, ya nos asignaron a cada uno, nuestro camarote y después de descansar un rato comenzaba nuestra primera excursión y afortunadamente, la lluvia paró.

 

Cueva del Aturdimiento (Hang Sung Sot)

Muchas cuevas son las que se han formado en algunos islotes de la bahía. Entre las más famosas se encuentran Hang Thieng Cung (cueva del Palacio Celestial), Hang Trong (cueva Tambor), Hang Dau Go (cueva de la Madera Escondida), Hang Bo Nau (cueva Pelícano), Dong Tam Cung (cueva de los tres Palacios) y Hang Sung Sot (cueva del Aturdimiento).

Nosotros visitamos la Hang Sung Sot. Esta cueva fue descubierta a principios del siglo XX por un explorador francés y tiene grandes galerías naturales con estalactitas, estalagmitas y alguna que otra figura curiosa. Para acceder a ella, (DATO IMPORTANTE) es necesario subir una gran escalinata, pues se encuentra a unos 30 metros sobre el nivel del mar. Lo bueno, es que al salir de ella, tenemos unas preciosas vistas de la bahía.

Isla Ti Top

Después de la visita a la cueva, nos dirigimos a la Isla Ti Top. En ella han construido una playa artificial para poder disfrutar de un buen baño, después de subir la gran escalinata que te lleva al mirador de Ti Top.

450 escalones fueron los que subimos, para disfrutar de las vistas. Mereció mucho la pena, pues desde arriba pudimos disfrutar de la puesta del sol entre los islotes.

Tras la «sudada» nos pudimos pegar un bañito en la playa y degustar nuestro primer coconut del viaje, pues hay un pequeño chiringuito con música donde poder comprar un refrigerio.

Tras la excursión, regresamos al barco y nos esperaba una fiesta con degustación de frutas tropicales y vinos. También tuvimos la famosa clase de comida vietnamita, donde nos enseñaron a hacer los famosos rollitos vietnamitas, que estaban buenísimos.

En la cena, seguimos degustando comida vietnamita, y la verdad, que nos sorprendió la presentación de los platos y la escena que montaron para servirlos.

Una vez terminada la cena, todos los pasajeros se fueron a dormir, pero nosotros 4, nos quedamos en la tercera planta, con el camarero, que era un chaval jóven, bastante majo, que le encantaba la famosa canción «Despacito» de Luis Fonsi, así que nos la estuvo poniendo en vietnamita y también le enseñamos a cantarla en español (un verdadero show). Esa noche, disfrutamos mucho de las estrellas, pues afortunadamente el tiempo mejoró y del paisaje (una verdadera maravilla).

DIA 2

Comenzamos el día con una clase de Tai Chi con vistas a la bahía y que finalizó con un divertido masaje de espalda.

Tras la clase, tomamos fuerza con un buen desayuno, pues nos íbamos a hacer kayak.

Nos llevaron a hacer kayak y a ver monos salvajes, pero no tuvimos mucha suerte, pues no vimos ninguno. La verdad que disfrutamos mucho del paseo, pero hacía muchísimo calor, pues el sol había salido.

Tras más de una hora de excursión, regresábamos al barco para ducharnos y comer pues se terminaba nuestro crucero por Halong Bay.

Tras llegar al puerto, volvimos al autobús y regresamos a Hanoi, tras otras 4 horas de viaje.

Comida Vietnamita

Durante nuestra estancia en el Crucero Peace Charm Cruise 4* degustamos únicamente comida vietnamita.

Las sopas, los pescados y mariscos fueron los platos más populares, aunque los platos de pollo y arroz también formaban parte del menú.

Para nuestro gusto, los pescados no estaban muy exquisitos (prefiero los de España), pues sabían mucho a mar y ese sabor a mi (Ana) particularmente no me gusta demasiado, mientras que la forma de cocinar los mariscos fue muy buena.

Las frutas (todas tropicales) muy exquisitas, aunque he de decir, que la fruta me chifla toda, jeje.

Y gran acierto con los rollitos frescos de lechuga, pollo, arroz y tortilla, que primeramente los hicimos y después los comimos, en nuestro curso de cocina.

En fin, la comida que nos sirvieron en general fue muy buena.

Y hasta aquí, nuestro crucero por la Bahía de Halong. Esperemos que os haya gustado y cualquier duda que tengáis nos escribís.

anabmon

2 comentarios

  1. Una excursión desde luego inolvidable. A mi Vietnam también me encantó y especialmente la había de Halong. La pega (por poner una) es la cantidad de basura que se va a acumulando en la zona.

    • A nosotros también nos pareció una experiencia increíble y en cuanto a la basura, la verdad que por todo Asia está igual. Nosotros vimos tirar las bolsas de basura en el río Mekong (una pena)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.