Beniardá es una población alicantina que se encuentra a 64,2 kms de esta, de 183 habitantes, situada en la Comarca de la Marina Baja, en el interior del Valle de Guadalest y a los pies de la Sierra de Aitana.
Su actividad económica es la agricultura de secano (almendros y olivos) y frutas como el níspero y ahora parece que el turismo rural le está dando un poco de vida también.


Índice de contenidos
QUÉ VER
Como el pueblo no es muy grande, os recomendamos que lo recorrais andando y así visitar todos sus puntos de interés.
Iglesia
Data del siglo XVI y destaca su campanario con una cúpula de tejas verdes. Dato curioso que vivimos durante nuestra estancia son sus campanas, que suenan constantemente en el día, es decir, cada cuarto de hora suenan los cuartos y cada hora suenan las horas, aunque hemos de decir que no te das cuenta de ellos si no prestas demasiada atención.

La Font Vella
La Font Vella, data el año 1967 y aunque muchos os preguntareis si el agua embotellada Font Vella, viene de aquí, no es así.
Dicha fuente, abastecía al lavadero del pueblo únicamente.

Lavadero
El lavadero del pueblo, aunque ahora no se usa, antiguamente, servía para lavar allí la ropa.

Plaza Principal
Allí se encuentra el Ayuntamiento, la Iglesia y una Fuente que data el año 2005.

Vistas
Las vistas al embalse de Guadalest y a los pueblos vecinos de Benimantell y Guadalest son un imprescindibles si andas por Beniardá.

Cementerio
Aunque es pequeño, es muy curioso de ver y tiene bonitas vistas al Pantano.
QUE HACER
Ruta Senderismo
Uno de los atractivos de Beniardá es el turismo rural pues allí muchas personas acuden para hacer senderismo.

La ruta que nosotros hicimos fue la del Pantano de Guadalest, que va desde Beniardá y termina en la presa de Guadalest.
Su recorrido es de unos 7 kms (ida y vuelta) y el terreno discurre por senderos con suelo uniforme y recto.
Durante el trayecto, se puede disfrutar de la naturaleza y del embalse de Guadalest, que aunque este año lo hemos encontrado bastante bajo de agua, su encanto sigue teniendo.
La ruta se hace andando, es fácil y recordar que debéis de llevar calzado, ropa adecuada para el campo y bebida, pues durante el trayecto no hay ninguna fuente.




Piscina
Si vais en verano, en Beniardá también hay piscina municipal donde poder bañarse si el calor aprieta o si se viene de hacer la ruta que anteriormente os comentamos.

También hay una zona de picnic con barbacoas y juegos infantiles para poder disfrutar de un día de campo en plena naturaleza.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
- A 3,3 kms está el pueblo de Benimantell
- A 4,8 kms se encuentra Guadalest, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Podéis leer más sobre este pueblo, pinchando aquí
- A 8 kms está Confrides
DESCUENTOS EN TU VIAJE A BENIARDÁ
Consigue 25€ si reservas tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Obtén 15€ si reservas tú alojamiento en BOOKING pinchando aquí
Tienes 5€ solicitando tú tarjeta BNEXT pinchando aquí