Aunque Milán, no era una de las ciudades que pensábamos visitar a corto plazo, el precio tan bajo del vuelo y del hotel y el tipo de viaje en familia que queríamos hacer, hizo que fuese nuestro próximo destino de Semana Santa.
Ciudad de la moda, situada en la región de Lombardía, es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio por población.
PREPARATIVOS
Italia es una ciudad europea, cuya moneda es el euro, así que en nuestro caso, no tuvimos problema con el cambio. Los enchufes son como en España, mientras que el clima, se nota que se encuentra en el Norte, así que suele ser un clima más frío, a pesar de que a nosotros nos hizo días calurosos durante el día y más fresquitos por la noche. También la lluvia suele estar presente y aunque la predicción en nuestro viaje, era lluvia todos los días, tan sólo nos llovió unas horas.
Los vuelos los solemos mirar a través de Skyscanner y en este caso, volamos con Ryanair y el hotel lo reservamos en booking y al ser seis, optamos por el apartamento Red Line, que aunque no estaba en pleno centro, estaba muy bien comunicado con el metro (a escasos metros) y a poca distancia de la Estación Central de trenes. El barrio donde se ubica al principio parece un poco bajo, pues hay que pasar una zona de ocupas para llegar hasta el apartamento, pero la verdad, que ellos van a su aire y no se meten con nadie. La zona está llena de supermercados y cafeterías.
COMO DESPLAZARSE DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO CIUDAD
Milán tienes dos aeropuertos. Bergamo que está situado a unos 50 kms de Milán y Malpensa que está situado a 45 kms.
Si vuelas al aeropuerto de Bergamo, existen diferentes formas de ir:
– Autobús. Es el medio más económico. Terravision es la compañia más conocida, aunque exite alguna más. La frecuencia de paso es de unos 20 minutos y se tarda aproximadamente 1 hora hasta Milano Centrale. El billete se puede comprar on-line o también antes de subir al autobus. Su precio es de 5€ el trayecto de ida y 9€ ida y vuelta.
– Tren. No es muy recomendable, pues tendrás que ir desde el aeropuerto de Bergamo hasta la estación de trenes en un autobús (ATB) y una vez llegueis a la estación de tren, tomar el tren hasta Milano Centrale ó Porta Garibaldi. Hay trenes cada media hora. El tiempo que tardas es de 15 minutos hasta llegar a la estación de tren de Bergamo y unos 45 minutos hasta la estación de Milán, por lo que no es muy recomendable este medio de transporte. Su precio es de unos 2€ el autobús y unos 10€ el tren sólo ida.
– Taxi. No es la mejor opción, pues es la más cara, así que prepara unos 85€ como mínimo. Su duración es de 50 minutos aproximadamente.
Si vuelas al aeropuerto de Malpensa, que fue donde nosotros volamos, existen también diferentes formas de ir:
– Autobús. Terravision es la compañía más común y la que escogimos nosotros. Sale con una frecuencia de 30 minutos y los encontrareis en la zona de autobuses al salir de la terminal. Los tiques los podéis adquirir on-line o como hicimos nosotros, nada más subir al autobús. Su precio es 8€ ida ó de 14€ ida y vuelta. Se tarda unos 50 minutos hasta la estación central.
– Tren. Desde la T1 ó T2 de Malpensa podéis coger un tren hasta Milano Centrale ó Porta Garibaldi. Su precio está en unos 13€ y su trayecto dura aproximadamente unos 53 minutos. Los billetes los podéis comprar on-line o en la propia terminal.
– Taxi. Es la manera más cara de ir al centro de Milán aunque la más cómoda, pero no os lo recomendamos, al no ser, que estés dispuesto más de 80€.
QUE VER
A continuación os contamos los lugares que visitamos en nuestros 3 días por la ciudad de la moda:
Catedral de Milán, más conocida por el Duomo di Milano. Sede episcopal de la Archidiócesis de Milán, de estilo gótico y una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo. Construida a partir de 1.386 y terminada en 1.965, destaca su mármol de color blanco.
Para acceder a ella, os aconsejamos que llevéis los billetes comprados on-line, pues sino, tendréis que hacer como nosotros y pegaros un buen madrugón para no tener que hacer mucha cola, ya que a parte de hacer la cola para comprar los tiques, luego hay que hacer colas para subir a la terraza ó entrar a la catedral. Aconsejamos que compreis el billete con acceso a la Terraza a pie, pues podréis disfrutar de unas bonitas vistas de toda la ciudad de Milán. Su precio es de 12€ y desde que adquieres la entrada, tienes 72 horas para poder acceder. Con esta entrada, también podréis acceder al interior de la Catedral, Museo del Duomo, Área Arqueolólica e Iglesia de San Gottardo.
Para llegar a la Catedral de Milán en metro, tendréis coger la línea M1 roja y bajar en Duomo.
MUY IMPORTANTE, a tener en cuenta es que para acceder a la catedral y sus terrazas, tendréis que pasar un gran control de seguridad y no podreis entrar con maletas, tripodes, hombros y piernas descubiertas.
Galería Vittorio Emanuele II, en un lateral del Duomo se encuentran y se trata de unas galerías comerciales de grandes marcas y restaurantes. En su interior se encuentra el famoso mosaico de un toro, donde la leyenda dice que hay que pisar los testículos del toro y dar 3 vueltas con los ojos cerrados para que te de suerte y regreses a Milán.
Teatro alla Scala. Es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo y su apertura fue en 1.778. Para los amantes de la ópera os dejamos el link por si queréis ver algún concierto en vuestra visita por Milán. Se encuentra pegado a la Galería Vittorio Emanuele II.
Castello de Sforzesco. Su entrada es gratuita, así que tiene un punto positivo para el turismo. Su construcción comenzó en el siglo XV y en 1.450 Fco. Sforza lo reconstruyó y modificó. Actualmente en su interior se encuentra un museo de arte.
La parada de metro es Cairoli en la línea M1 roja
Parque Sempione. Pegado al Castello de Sforzesco, se trata de un gran parque de unos 180 metros (el más grande de todo Milán), ideal para descansar, tirarse al césped a relajarse o disfrutar de sus animales.
Arco della Pace. En el otro lado del Parque Sempione, se encuentra el Arco del triunfo de Napoleón. Este arco marca el inicio de Corso Sempione, que une Milán con París
La parada de metro es Moscova en la línea M2 verde
Cimitero Monumentale. Aunque es un cementerio, parece más un museo de esculturas. Allí podréis pasear y disfrutar de las grandes esculturas que hay en cada tumba. En el centro, se alza un monumento en honor a los fallecidos en los campos de concentración de la II Guerra Mundial.
La parada de metro es Monumentale en la línea M5 lila
Quadrilatero de oro. Como sabéis, Milán es conocida por la ciudad de la moda, así que una visita obligada es pasear por el pintoresco cuadrilátero de calles adoquinadas, donde increíbles escaparates exponen las marcas más famosas de Italia.
La parada de metro es Montenapoleone en la línea M1 roja
Barrio de Navigli. Es la zona que más nos ha gustado de Milán. Es un barrio bohemio con canales que lo atraviesan. Allí, aconsejamos dar una vuelta por la Dársena y pasear por Naviglio Grande y Naviglio Pavese. En este barrio, hay muchísima vida pues allí los bares ofrecen el «aperitivo» que consiste en pagar una bebida y disfrutar de un bufé libre. Os aconsejamos ir a media tarde para ver el atardecer, pasear y cenar en cualquier bar de la zona.
La parada de metro es Porta Genova en la línea M2 verde
PARA LOS FUTBOLEROS
Si os gusta el fútbol como a nosotros, allí lo tenéis fácil para verlo, pues en Milán juega el Inter de Milán y el Milán. Ambos juegan en el mismo estadio, conocido por San Siro.
Nosotros fuimos a ver el Inter de Milán- Hellas Verona y aunque pensamos en comprar on-line las entradas, finalmente arriesgamos y las compramos en el estadio, así que os lo aconsejamos que lo hagáis así, pues la entrada cuesta mucho más barato que lo que indicaba internet. Nosotros pagamos 25€ para ver este partido de la liga italiana de la serie A. El resultado fue 3-0, así que disfrutamos mucho, pues al ganar, hubo mucho más ambiente.
Por la inmediaciones del estadio, montaron caravanas donde se vendía comida, bebida y artículos de fútbol, así que si estáis pensando ir a ver un partido de fútbol, os aconsejamos que vayáis con tiempo y comer por la zona del estadio.
La parada de metro es San Siro Stadio en la línea M5 lila
Si disponeis de más días en la ciudad, podéis visitar:
Basilica di Santa Maria delle Grazie. Nosotros no fuimos por tiempo y porque no compramos previamente la entrada. Esta iglesia es conocida por la famosa pintura de Leonardo Da Vinci «La última cena» Mural situado en una pared del refectorio contiguo a la Basílica. Si queréis ir, aconsejamos comprar las entradas on-line, pues adquirirla allí es muy complicado. Su precio es de 10€
En el Barrio de Navigli, podeis visitar, a parte de lo que os hemos contado, la Basílica di San Lorenzo Maggiore, las Columnas de San Lorenzo y la Basílica di Sant’ Eustorgio
Visitar museos:
- Museo del Novecento (al lado del Duomo). Hoy alberga el museo de arte del s. XX de Milán
- Museo Poldi Pezzoli (en el quadrilatero de oro). Vivienda convertida en una obra de arte.
- Pinacoteca di Brera (en Brera). Acoge una impresionante colección de pintores.
COMO MOVERSE POR MILAN
Para desplazaros a cada uno de estos lugares de interés, os hemos dejado la parada de metro donde tendréis que bajar, pues el METRO es el medio de transporte público que nosotros utilizamos y aconsejamos que useis. El billete sencillo cuesta 1,5€ y sólo permite usarlo 1 vez mientras que si comprais el bono de 48 horas por el precio de 8,25€, os permitirá subir las veces que queráis en el metro, autobús o tranvía, así que este billete fue el que nosotros compramos y lo amortizamos totalmente.
A continuación os dejamos el plano del metro de Milán:
Nosotros, además de conocer Milán, fuimos a Como, pero dedicaremos una entrada para contaros todo mejor.
Esperamos que os haya gustado y no dudéis en preguntarnos cualquier duda y no olvidéis SUSCRIBIROS en nuestro blog si aún no lo habéis hecho.
Ojala volver
Lo pasamos bien, jeje. Ahora toca organizar otro.
Un blog genial, donde poder encontrar todo lo necesario para realizar un viaje perfecto!!
Me encanta!❤️👏🏻
Me alegro de que te guste😍 Con ello intentamos desvelar cualquier duda en vuestros futuros viajes😊