Lago di Como

Si estáis en Milán uno de los lugares que no os podéis perder es Como y su lago.

A la sombra de los Alpes Réticos y encajado entre montañas boscosas, el Lago di Como es el más espectacular de los del norte de Italia. A pocos kilómetros de Milán se encuentra y es muy conocida por las villas y palacios de la gente más rica.

¿Cómo llegar a Como desde Milán?

En tren: Italia tiene una red ferroviaria muy buena, así que la forma más cómoda y económica es escoger este medio de transporte. Nosotros viajamos con el tren de cercanía Trenord y nos costó el billete 4,80€ ida y 4,80€ vuelta. Los billetes los compramos en la Stazione Centrale donde su frecuencia de paso era mucho más larga que desde la estación de Porta Garibaldi cuya frecuencia es de 30 minutos. Nosotros partimos desde la segunda estación. La parada donde tendréis que bajar es Como San Giovanni y su trayecto dura aproximadamente 1 hora.

– En autobús: civitatis es una empresa que se dedica a hacer excursiones a Como con guía incluida, así que si no quieres arriesgar e ir por tu cuenta, contrata la excursión, aunque te saldrá por mucho más caro.

-En coche: si has optado por alquilar un coche, con este medio de transporte también podéis ir a Como

Qué ver

-Lago di Como: como he dicho anteriormente, es el lago más espectacular del norte de Italia. A orillas del lago, os encontrareis patinetes acuáticos para poder dar un paseo o sí lo preferís, podéis pasear por la Passeggiata Lino Gelpi, que es el paseo junto al lago, donde veréis también el Monumento ai Caduti (monumento a los caídos) y una serie de mansiones y villas. Aconsejamos disfrutar de un helado italiano, mientras se disfruta del paseo.

– Villa Olmo: es una famosa villa neo clásica de color beige construida en el año 1.728. Personajes ilustres como Napoleón Bonaparte y Giuseppe Garibaldi se han hospedado en ella. En su interior se puede disfrutar de sus jardines o de exposiciones de arte (si los hubiese).

-Catedral de Como, también llamada Duomo. Fue construida en el siglo XIV Y XVIII y destaca su fachada de mármol y su alta cúpula octogonal. Es de estilo romano, gótico, barroco y renacentista.

-Torre de Porta Vittoria. En pleno centro histórico, se asoma una torre que data 1.192 y servía de defensa de la ciudad.

-Funicular Como-Brunate. Fue construido en 1.894 y ofrece unas espectaculares vistas durante su recorrido de 7 minutos que tarda en llegar a Brunate. Una vez llegado, se puede andar durante 30 minutos, hasta llegar a San Maurizio donde finalmente unos 143 peldaños llegarán al faro Voltiano.

-Basílica di Sant’Abbondio: de estilo románico, construida en el siglo XI

-Basílica di San Fedele: importante lugar de culto religioso, situada en el centro histórico de Como. Es de estilo románico y barroco. Es una de las iglesias más bellas de Como

-Lido di Villa Olmo: es un lido (playa) donde podéis disfrutar sobretodo, si vais en una época de calor.

-Centro Histórico: pasear por sus calles, disfrutar de un buen helado ó hacer alguna compra en sus tiendas también es algo que os proponemos que hagáis para hacer hueco a un buen plato de pasta di mare

Otros lugares a visitar desde Como en ferry si se dispone de más días es:

  • Bellagio
  • Lenno
  • Tremezzo
  • Varenna

Y hasta aquí, nuestro post, esperamos que os haya gustado y que disfrutéis mucho si decidís hacer esta escapada en vuestro viaje a Milán.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.