¿Como llegar?
Tras nuestra entrada a Camboya en barco como ya os dijimos, nuestro nuevo destino fue Phnom Penh, pero no para quedarnos, sino para coger nuevo transporte hasta Sihanoukville.
Sihanoukville es una ciudad ubicada en el brazo oriental de la Bahía de Kompung Sao y es el primer puerto de Camboya y desde allí salen las lanchas rápidas hacia la isla de Koh Rong Samloem, que era nuestro destino final.
En Phnom Penh, cogimos una furgoneta que nos costó 15$ por persona y tardamos 6 horas en llegar. Hemos de reconocer que fue un viaje un poco complicado, pues la forma de conducir allí es un poco «peligrosa» y no dejas de sufrir durante todo el viaje, pero bueno, al final optamos por llevarlo con un poco de humor y de esta manera fue mucho mejor.
También podéis llegar a Sihanoukville en avión, a pesar de ser un aeropuerto muy pequeño.
Llegamos a Sihanoukville de noche y fuimos directamente al hotel, Good Time Resort que por cierto, nos encantó y os lo recomendamos a todos. Aunque los alrededores del hotel estaban en obras, por allí habían muchos bares, tiendas y la playa.
La primera vez que fuimos, llegamos para cenar y dormir, pero nos gustó tanto, que a la vuelta volveríamos para disfrutar un poco más del hotel.
Al día siguiente, desde el propio hotel nos llevaron a la zona de salidas de las lanchas hacia las islas de Koh Rong y Koh Rong Samloen
La lancha rápida hasta Koh Rong Samloem nos costó 15$ por persona ida y vuelta y también debéis pagar 2$ por persona a la policía antes de acceder a la zona de embarque a la lancha
El trayecto no es muy largo y la verdad que no marea pues la lancha va bastante rápida.
Llegamos a Koh Rong Samloem diluviando (para variar), así que imaginar el bajón que teníamos, pues íbamos a disfrutar de la playa, piscina y sol, y de momento todo lo contrario.
Nuevamente, os recomendamos el hotel donde nos alojamos The One Resort, pues este hotel tiene piscina y las habitaciones (casas) son una pasada. La verdad que es un lugar increíble
Imprescindibles:
– Disfrutar de su playa paradisíaca, cuando sube y baja la marea.
– Bucear con plancton luminoso. Su precio es de 10$ por persona y lo contratas en el propio hotel. Te llevan en una lancha en medio del mar cuando cae la noche y una vez llegas, saltas a bucear. Al principio da un poco de miedo porque el mar está super oscuro y da respeto, pero una vez te atreves, te lanzas al agua y a disfrutar de la experiencia.
– Pescar con volantin. Su precio es de 10$ por persona y también lo contratas en el hotel. El momento ideal es por la tarde y también te llevan en una lancha en medio del mar. Una vez paras, te dejan el volantin y a pescar. Fue entretenido, aunque no pescamos nada, jeje.
– Paddle surf. El mismo hotel te deja el material gratuitamente para disfrutar del deporte acuático. A nosotros nos encanta
– Snorkel. El hotel también te deja las gafas y tubos para bucear, gratuitamente.
– Ver la Waterfall. Su acceso es gratuito y fácil de llegar
– Ir al otro lado de la isla. Aunque nosotros finalmente no lo hicimos, podéis cruzar el bosque e ir justamente a la otra parte de la isla. Nos dijeron que la otra zona es más abierta, así que el mar está mucho más revuelto
En esta isla aunque el tiempo no nos acompañó ya que nos llovió mucho, nos sirvió para descansar, relajarnos y disfrutar del paraje. Un lugar increíblemente bonito e increíblemente espectacular. Y nuevamente deciros que el hotel un 10, sus comidas, su trato y sus instalaciones
A tener en cuenta:
Si pretendéis ir a la isla de Koh Rong Samloem para iros de marcha, ERROR. Allí no hay fiesta, aunque veréis un chiringuito con música, pero es en plan tranquilo
Elegir bien el hotel, sobretodo que tenga piscina, pues en todo Koh Rong Samloem, tan solo 2 hoteles la tienen.
Intenta ir a esta isla en mochila pues la maleta será bastante incomoda.
Elige bien la época para visitar la isla, pues si vais en temporada de monzones (como nosotros), os arriesgareis a que llueva mucho y no poder disfrutar al 100% de ella
Hasta aquí el post. Esperamos que os ayuden en vuestra escapada a esta bonita isla.
Un comentario