Budapest en 3 días

Tras nuestro paso por Viena, continuamos nuestro road trip y visitamos Budapest en 3 días. La distancia entre Viena y Budapest es de 243 kms y aunque en unas dos horas y media son las que hubiésemos tardado en llegar más o menos, el tráfico y las carreteras hicieron que tardasemos mucho más.

Budapest está dividida por el río Danubio, dejando a un lado Buda y al otro Pest.

Dia 1

Nosotros nos alojamos en Pest, más concretamente, en el barrio judío. Un barrio con mucho ambiente tanto de día como de noche, así que os lo recomendamos para vuestra estancia, pues está todo muy a mano.

El día comenzaba haciendo un free tour de 2:15 horas con la compañía Civitatis, así que nuestro punto de partida fue Budapest Eye, ó más conocida por la noria de Budapest, justo al lado de la Fuente Danubius.

Budapest eye

LUGARES VISTADOS EN EL FREETOUR

  • Basílica San Esteban: catedral neoclásica iniciada en 1.851 y terminada en 1.905. Es la iglesia católica más importante de Hungría, pues en ella se encuentra momificada, la mano de San Esteban.
Exterior Basílica
Interior Basílica
  • Monumento Ejército Soviético. Ubicado en un gran parque junto a la embajada de EE.UU. En este parque hay que tener cuidado con las fotos, pues no se puede fotografiar a la embajada estadounidense (hay carteles que lo indican).
Monumento ejército soviético
  • Monumento antifascista, dedicado a las víctimas de la ocupación alemana. En dicho monumento existe una protesta contra este, con escritos y noticias de periódico.
Monumento antifascista
Protesta
  • Parlamento de Budapest. Es el centro de la legislatura húngara y otras instituciones y uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Su entrada se sitúa en la plaza Kossuth y cuesta 2200 HUF.
Plaza Kossuth y Parlamento
Exterior Parlamento
Parlamento al fondo
  • Shoe Memorial es un monumento ubicado a orillas del río Danubio para honrar a los judíos asesinados por los fascistas en la segunda guerra mundial. Es obra del escultor Gyula Pauer.
Shoe Memorial
Shoe Memorial

Tras terminar el free tour en la plaza Kossuth Lajos tér, era hora de comer, así que decidimos degustar el famoso Gulyás Húngaro en el restaurante Grey Goose recomendado por el guía. Todo un acierto, pues estaba buenísimo, a pesar de hacer calor y estar muy caliente, así que recomendamos que lo probéis.

Gulyás húngaro
Comiendo

OTROS LUGARES DE INTERES:

  • Puente de las Cadenas, que es el puente más antiguo que une las dos partes de la ciudad, cruzando el Río Danubio. Nosotros lo cruzamos dirección a Buda.
Cruzando el Puente de las cadenas
Puente de las Cadenas
Vistas del Puente desde Buda
  • Funicular Sikló, construido en 1.870 para subir a la Colina del Castillo. El precio del funicular fue de 200 HUF sólo ida por persona, pues queríamos bajar andando por toda la ciudad vieja.
Vistas desde el funicular
  • Colina del Castillo, las vistas a Pest son increíbles
Vistas a Pest
Vistas a Pest desde la Colina

Allí visitamos por fuera:

  • Palacio Real. A lo largo de su historia, ha sido derruido y construido media docena de veces. En la actualidad contiene la Galería Nacional Húngara cuyo precio de entrada es de 1800 HUG y su horario es de 10 a 18 de Martes a Domingo y el Museo del Castillo, formando parte del Museo de historia de Budapest, cuyo precio es de 200 HUG y su horario es de 10 a 18 de Martes a Domingo también.
Palacio Real
Palacio Real
Alrededores del Palacio Real
  • Iglesia de Matias, de estilo neogótico. Algunas partes de la iglesia tienen más de 500 años.
Exterior Iglesia Matias
  • Bastión de los pescadores, mirador construido en 1.905. El nombre se debe a que en la Edad Media, los pescadores defendían éste tramo de la muralla del Castillo. Desde allí hay unas increíbles vistas al Parlamento de Budapest y a la ciudad de Pest.
Bastión de los pescadores
Vistas desde el Mirador
Vistas desde abajo

Poco a poco fuimos bajando la Colina andando por la Ciudad Vieja hasta llegar de nuevo al Puente de las Cadenas.

Descendiendo la Colina

Antes de terminar el día, disfrutamos del atardecer en un Crucero por el río Danubio, el cuál dedicaremos un post completo para contaros todo con más detalle.

Crucero

Para cenar, pusimos rumbo al barrio judío, pues hay gran oferta culinaria y mucho ambiente por la noche.

Día 2

Hoy tocaba visitar los Baños Termales, más concretamente las Termas Széchenyi.

Dedicaremos un post completo para hablaros de estos Baños.

Tras pasar toda una mañana relajándonos en las termas, llegó la hora de comer, dirigiéndonos al Parque de la Ciudad justo enfrente de las Termas Széchenyi. Comimos finalmente en la terraza de un restaurante en el mismo parque.

Tras comer, andando por el parque pudimos llegar y ver:

  • Plaza de los Héroes. Es la plaza más grande y simbólica de Budapest. En ella está el monumento Milenario, un pilar de 36m, coronado. En la base está el príncipe Árpád y otros líderes. La parada M1 Hösök tere en metro, te llevará hasta aquí.
Plaza de los Héroes
Plaza de los Héroes
Monumento Milenario
  • Museo de Bellas Artes. Su interior alberga la mayor colección de arte extranjero de la ciudad.
Museo de Bellas Artes
  • Palacio del Arte. Su entrada cuesta 1800 HUF y es uno de los espacios más amplios de la ciudad. Dedicado a las artes visuales contemporáneas.
  • Castillo de Vajdahunyad. Se construyó entre 1896 y 1908. Es una copia del Castillo de Drácula de Transilvania. En su interior se encuentra el Museo de Agricultura y la Iglesia de Ják
Castillo de Vajdahunyad
Castillo de Vajdahunyad
Museo de Agricultura

Por la tarde regresamos a dar un paseo a orillas del río Danubio y a cenar por la zona de la Basílica San Esteban.

Atardecer con vistas al Puente de las Cadenas
Vistas a la Colina del Castillo
Basilica San Esteban

Día 3

No nos podíamos ir de Budapest sin visitar algún Romkocsmák ó más conocido como Ruin Bar, así que comenzamos el último día visitando uno de los Bares Ruina más famosos de Budapest, donde los domingos por la mañana, montan un mercadillo en su interior. Su nombre, Szimpla Kert, y está en la calle Kazinczy, 14 en el Barrio Judío.

Ruin Bar Szimpla Kert
Interior Ruin Bar

Estos bares ruinas están en El Barrio judío y son muy famosos y peculiares, pues en su interior encontrareis una decoración «ruinosa» ya que son objetos antigüos ó viejos.

Interior del bar ruina

Allí podeis degustar cualquier cosa como cualquier otro bar normal, aunque sí que es cierto, que no en todos se puede comer. En general, son bares más para tomar una copa y escuchar música, pues en muchos hacen conciertos.

Interior del bar ruina

Una vez visitado el Ruin Bar y aprovechando que nos encontrábamos en El Barrio Judío, fuimos a visitar la Gran Sinagoga, aunque no vimos su interior.

La Gran Sinagoga es la mayor casa de oración judía después de la de New York. Fue construida en 1859 y combina estilos romántico y morisco. En su interior se encuentra el Árbol de la vida, monumento conmemorativo del Holocausto. La entrada cuesta 3000 HUF.

Gran Sinagoga

Para finalizar el día y antes de continuar con nuestro Road Trip, visitamos los Baños Gellért, que como hemos dicho anteriormente, dedicaremos un post completo a ello.

Para despedirnos de Budapest, comimos en el Barrio Judío en el Drum Café auténtica comida húngara a buen precio.

Esperamos os haya gustado y sobretodo, que os sirva de guía en vuestra visita por Budapest en 3 días.



anabmon

2 comentarios

  1. ¡Qué bonito es! Nosotros nos íbamos a pasar la semana anterior ya que volábamos a Viena, y le íbamos a dedicar un par de días. Aunque mirando el lado positivo, la próxima vez que vayamos podremos coger info de este post 🙂

    • Budapest es precioso. Cuando retomeis el viaje, ya tenéis información interesante a tener en cuenta. Gracias por leernos🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.