Al norte de la provincia de Castellón, limitando con la provincia de Teruel, situamos la localidad de Morella, de tan solo 2.000 habitantes.
Dedicada principalmente al turismo, desde el año 2.013 forma parte de los Pueblos más bonitos de España.

A continuación os vamos a contar nuestra propia experiencia en este bonito pueblo, tras recorrer la Comarca de Matarraña en la provincia de Teruel.
Nosotros dedicamos una mañana para ver Morella incluyendo la comida.
Índice de contenidos
Que Ver
Murallas Medievales
Iniciadas en el siglo XIV. Destacamos las puertas de la Nevera, Sant Miquel, Morella, Sant Mateu, Forcall, del Rei y dels Estudis, y las torres del Públic, la Nevera, el Trinquet, Sant Miquel, la Redona, de la font, Alós, del Asperó, Beneyto, de Fredes, Sant Mateu, del Forcall, del Carraixet, del Rei, dels Estudis y Sant Francesc. En las puertas de Sant Miquel, se puede acceder y ver las bonitas vistas del pueblo. Para subir a ellas, su horario es a partir de las 16h.

Nosotros accedimos por las puertas de Sant Miquel andando.

Ayuntamiento
En el zaguán del Ayuntamiento, están expuestos los gigantes de las fiestas, donde se pueden hacer fotos con ellos de manera gratuita.
Los gigantes son protagonistas en algunas celebraciones de Morella y suelen salir desfilando y bailando.
El acceso al ayuntamiento para ver los Gigantes es libre.

Els Jardins dels poetes
Es un jardín que homenajea a los poetas vinculados con Morella.
Es muy bonito y más si lo visitéis en la primavera todo floreado.
Se encuntra a los pies del Convento de San Francisco.
Su acceso es libre.

Castillo
Construido sobre una roca está situado en lo más alto del pueblo.
Monumento declarado histórico-artístico desde el año 1.931, ha sido unas de las fortalezas más imponentes del Mediterráneo.
Su entrada tiene un coste de 3,5€ y se accede a cada uno de sus rincones andando.



Convent de Sant Francesc
Para acceder a él, tendréis que comprar la entrada al Castillo, así que una vez entras, te toparás con él.
De estilo gótico, aún se encuentran los restos del claustro y la sala capitular, que en su interior, se puede ver el Lignun Vitae ó Árbol de la vida dibujado en una pared.


Iglesia de Santa María la Mayor
Es una iglesia gótica en cuya fachada tiene la Puerta de los Apóstoles y la de las Vírgenes.
Sólo pudimos verla por fuera, pues se encontraba cerrada en el momento de su visita.

Sus calles
Da gusto recorrer las calles del pueblo y más si vas en domingo como nosotros, donde se monta un gran mercadillo de venta ambulante.



Qué comer
Tras la caminata que nos pegamos, llegaba la hora de comer y no dudamos en ir a la calle principal y peatonal.
Existen muchos bares y restaurantes para comer ó cenar, así que nos guiamos un poco por las pizarras que tenían en sus puertas.
Nosotros tras recorrer dicha calle, acertamos comiendo en la Pizzería Lola. Allí pudimos degustar la sopa morellana, carrillada de cerdo, hojaldre relleno y crema de puré.
Todo buenísimo, sin olvidarnos de sus postres caseros.

Y hasta aquí nuestra visita por uno de los Pueblos más bonitos de España y a un paso de nuestra casa.
[…] otro de los lugares cercanos que os aconsejamos para visitar desde Montanejos es el pueblo de Morella, considerado uno de los pueblos más bonitos de […]