Comarca del Matarraña

En la provincia de Teruel, en la Comarca del Matarraña, encontrareis muchos pueblos preciosos, de los cuales muchos están en el listado de los Pueblos más bonitos de España.

Aprovechamos la visita del fin de semana a Motorland en el bonito pueblo de Alcañiz, para hacer un poco de turismo rural por esta bonita zona.

Dedicamos la tarde del sábado para disfrutar de algunos pueblos en dicha comarca

ARENS DEL LLEDÓ

Pueblo de tan solo 217 habitantes situado en una ladera montañosa a la ribera Del Río Algars.

En este pueblo se encuentra El Galeró, que es un lugar de baños donde sus habitantes y visitantes se refrescan en días calurosos de verano.

Alojamiento

En este pueblo nos alojamos y fue en una bonita casa rural llamada La Contrada

Arens de Lledó
Alojamiento rural La Contrada
Arens de Lledó
Casa La Contrada
La Contrada
Habitación en La Contrada

La contratamos a través de booking y su alojamiento estaba dividido por habitaciones con cuarto de baño privado. Además cuenta con una zona con comedor y de ocio comunitario para todos los huéspedes.

En el alojamiento está incluido el desayuno, que es muy completo.

Un buen alojamiento, donde sus propietarios nos trataron genial, aconsejándonos lugares para visitar y comer.

VALDERROBRES

Matarraña
Vistas de Valderrobres

Población de 2.388 habitantes y capital administrativa de la Comarca de Matarraña.

El río Matarraña pasa por el pueblo y es considerado uno de los Pueblos más bonitos de España, según la Asociación con el mismo nombre.

Matarraña
Cartel Pueblos más Bonitos de España

Lugares de Interés

Castillo- Palacio

Se sitúa en lo alto del pueblo y para llegar hasta él, encontrareis un aparcamiento gratuito cercano.

Aunque no se sabe con exactitud su origen, se piensa que data de finales del siglo XII.

El 03 de Junio de 1.931 fue declarado monumento nacional histórico.

Matarraña
Escalinata hacia el Castillo

Iglesia Santa María la Mayor

Está iglesia está totalmente pegada al Castillo-Palacio y fue levantada en honor a Santa María la Mayor.

Es de estilo gótico y hay que destacar su rosetón.

Matarraña
Rosetón Iglesia
Matarraña
Iglesia Santa María Mayor

Casco Antiguo

Se entra tanto por el puente gótico sobre el río Matarraña ó por el Castillo. Es bonito y aconsejable caminar por sus calles empedradas y visualizar sus bonitas casas.

Matarraña
Valderrobres desde el río
Matarraña
Casco antiguo
Matarraña
Paseando por el casco antiguo

La Fresneda

Este pueblo tiene una población de 501 habitantes.

Lugares de Interés

Mazmorras y cárcel

Para acceder tienes que solicitarlo en la Oficina de Turismo que se encuentra en la Calle Mayor y que está pegada a la mazmorra.

Su precio es de 1€ por persona y en su interior podréis encontrar dos salas con pintadas realizadas con algún tipo de elemento punzante por presos.

Son del siglo XVI.

Matarraña
Exterior Mazmorra
Matarraña
Interior Mazmorra
Matarraña
Pintadas Mazmorra

Plaza Mayor

En la plaza destaca el edificio del Ayuntamiento de estilo gótico-renacentista terminado en 1.576 y las casas de los siglos XVI a XVIII.

Matarraña
Ayuntamiento La Fresneda
Matarraña
Pasadizos de la Calle Mayor

Convento de los Frailes Mínimos

Del siglo XVI, destaca El Valle del Silencio, donde podréis pasar por los pinares.

Iglesia Santa María la Mayor

Se sitúa en lo más alto del pueblo y su acceso es a pie.

Data del siglo XIII-XVII. Aunque fue construida sobre un templo medieval gótico, actualmente es de estilo renacentista de transición al barroco.

Nosotros sólo pudimos verla por fuera, pues se encontraba cerrada.

Cerca a la Iglesia, se encuentra también las ruinas de la Ermita de Santa Barbara del siglo XVIII y el Castillo Calatravo.

Matarraña
Acceso a Santa Maria la Mayor
Matarraña
Mirador

Palacio de la Encomienda

Del siglo XVI

Calaceite

Matarraña
Vista a Calaceite

Situado en la carena de una loma que forma la división de aguas Del Río Algars y el Matarraña.

Tiene un total de 1.011 habitantes.

Y es otro de los Pueblos más bonitos de España, según la Asociación con el mismo nombre.

Matarraña
Indicación Pueblos más bonitos de España

Su principal actividad económica es el cultivo de olivo, almendro y viña. El cultivo de olivo, lleva a la transformación de la oliva en aceite.

Lugares de interés

Iglesia de la Asunción y su campanario

De estilo barroco, data de 1.695.

Antiguamente se dedicaba a Santa María del Pla y actualmente, se debe a la Asunción.

Matarraña
Campanario Iglesia La Asunción

Plaza de España

En la plaza se encuentra el Ayuntamiento que data el año 1.609. En su planta baja se encuentra la lonja y la antigua cárcel, aunque no pudimos acceder porque estaba cerrada.

La plaza reúne los habitantes de la población y antiguamente bajo los porches se hacían asambleas.

Matarraña
Edificios Plaza España

Torre Calaceite

Aunque actualmente es una vivienda, fue parte de la muralla.

Capillas

Construidas sobre los portales de la muralla del pueblo. Destacan la capilla de estilo barroco de San Antonio, el Portal-Capilla de la Virgen del Pilar, la Capilla de San Roque.

Valdetormo

Un total de 338 habitantes la componen.

Lugares de Interés

Iglesia

Dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, no se sabe año de construcción real, aunque se barajan varias fechas.

Matarraña
Iglesia

Ayuntamiento

Hasta el año 2.007, las funciones se realizaron en el Ayuntamiento Viejo y a partir de éste, el Nuevo Ayuntamiento coge las riendas.

El nuevo Ayuntamiento se denomina «La casa del Negre o del Queretà.

Y hasta aquí nuestra visita por algunos de los pueblos de la Comarca de Matarraña.

Torre Cremada

Es un yacimiento que se sitúa en una plataforma rocosa. Se trata de un asentamiento ibero-romano.

Si queréis saber más sobre nuestro paso por Alcañiz, no dudéis en leerlo.

Esperamos que os sirva de gran ayuda.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.