Después de leer muchos post sobre Bali, decidimos organizar nuestra visita a la isla en dos etapas, pues la distancia de punta a punta es muy larga y nuestro medio de transporte sería una moto.
El Sur de Bali fue nuestra primera parada tras visitar Kuala Lumpur en Malasia y a continuación os vamos a mostrar los lugares que visitamos y lo que hicimos en cada una de sus zonas.
Kuta
Conocida por la cercanía del aeropuerto de Denpasar (Aeropuerto de Bali), el surf, el tráfico en sus carreteras y sobretodo por la fiesta nocturna.
Nosotros sólo optamos por alojarnos en Kuta tanto a la llegada como el último día, por estar cerca del aeropuerto.
Para movernos del aeropuerto hasta nuestro primer hotel, optamos por coger un GRAB (taxista tipo UBER), pues es la opción más barata y fácil y tan sólo tuvimos que descargarnos la aplicación en el móvil y comenzar a utilizarla.
ALOJAMIENTO
Nuestro primer alojamiento a la llegada a Bali, fue The Radiant Hotel & Spa, un coqueto hotel de 4 estrellas, con dos piscinas y restaurante con Buffet para desayunar. Aunque estaba un poco apartado del centro de Kuta, la zona es bastante tranquila para pasar una noche como fue nuestro caso.

A poca distancia del hotel, se encuentra una calle llena de supermercados, tiendas y casas de cambio así que allí cambiamos nuestro dinero para pasar estos primeros días por el Sur.
En este mismo hotel, es donde alquilamos nuestra moto para recorrer todo el sur. El precio del alquiler por día fue 50.000 rupias (3€) y la moto funcionaba bastante bien y no tuvimos ningún tipo de problema con ella.

El último hotel donde dormimos antes de irnos a Bangkok fue OYO Anika Residence, con una pequeña piscina que ni usamos y habitaciones normales y limpias, que fue lo que realmente buscamos.
Ubicado muy cerca del aeropuerto sin tener nada cerca, así que en nuestro caso que llegamos tarde y tuvimos que madrugar para ir al aeropuerto nos vino ideal, además de tener un precio muy económico.
QUE VER Y HACER
Nosotros poco hicimos en esta zona de Bali, pues únicamente estuvimos en KUTA para dormir y poco mas, como os hemos comentado anteriormente.
Además es una zona con mucho tráfico y ambiente nocturno, así que os aconsejamos que intentéis evitarla si queréis más tranquilidad en vuestra visita.
Avión
Fue todo una sorpresa por nuestra parte, pues de camino al aeropuerto, en mitad de la recta que te lleva hacia el, nos encontramos con este avión que supuestamente están transformándolo en un restaurante.


Se encuentra ubicado en una zona vallada y su dueño, previo pago, os dejará visitarlo por dentro, subir a todos sus lugares y haceros todas las fotos que queráis.
Esperemos que esté terminado cuando volvamos a Bali, pues seguro que quedará muy chulo y original.

Waterbom Park
Es un parque acuático y nosotros nos quedamos con ganas de visitarlo, pues ya sabéis lo mucho que nos gustan los parques de atracciones y de agua.
Aunque estuvimos a punto de ir, finalmente decidimos no hacerlo y visitar otros lugares de interés del Sur de Bali.
Playas
La playa de KUTA es ideal para surferos, pues tienen muchas olas, así que si estáis pensado en practicar este deporte, estáis en la zona apropiada para ello. También es ideal para disfrutar de un bonito atardecer.
A continuación de la playa de Kuta, está la Playa de Legian y Double Six, playas mucho más tranquilas que la primera.
Jimbaran
A 25 kms de Kuta (15 minutos en moto), se encuentra JIMBARAN, siendo una zona muy tranquila para pasar unos días de relax.
Nosotros optamos por alojarnos en esta zona pues se encuentra en el ecuador de todos los lugares que queríamos visitar en el SUR
ALOJAMIENTO
Nuestro alojamiento fue Grand Jimbaran Boutique Resort & Spa. Hotel de 4 estrellas, con piscina, SPA y un restaurante donde el desayuno lo teníamos incluido.

Allí tuvimos el gusto de probar el SPA y darnos el primer masaje del viaje a un buen precio.
QUÉ VER Y HACER
Como ya os hemos comentado anteriormente, esta zona es bastante tranquila y nada que ver con KUTA, así que es ideal si vais buscando relax.
Mercado de Pescado
Todas las mañanas llegan las barcas repletas de pescado al puerto, donde posteriormente se venden en los distintos puestos que hay en el interior del mercado.
Es cierto que nos sorprendió muchísimo la cantidad de pescado que allí se vende y que no olía nada mal, por lo que pudimos recorrer tranquilamente sus puestos y disfrutar de la calidad que ofrece.


Cenar en la playa
Cuando llega la noche, los restaurantes montan sus mesas en plena arena a la luz de la luna para ofrecer ricas barbacoas de pescado.
Una vez llegueis a los restaurantes os ofrecerán diferentes opciones dependiendo del precio que os querais gastar.
Nosotros elegimos una bbk que llevaba todo tipo de pescado y moluscos con la bebida incluida por 300.000 RP (19¢€)

Playas
La playa de Jimbaran es una de las mejores playas de Bali con kilómetros de arena y con muchos sitios para tomar algo tanto de día como de noche como os hemos comentado anteriormente.
Al final de esta playa se encuentra el puerto con todos los barcos anclados en la arena y los utensilios para la pesca.


Uluwatu
A 25 kms. de Jimbaran, situamos la zona de Uluwatu que es una zona ideal para ver los atardeceres ó amaneceres, pero para nuestra opinión, se encuentra muy a la punta de los lugares a visitar, por lo que no lo elegiríamos para dormir.
QUÉ VER Y HACER
Abandoned Aircraft
En medio de la nada, os encontrareis un avión abandonado que según los rumores, un hombre lo compró y llevó hasta este lugar para restaurar, aunque se quedó sin dinero y allí lo dejó abandonado.
No se puede acceder a el, así que sólo lo podréis ver desde arriba como hicimos nosotros.

Playa Padang Padang
La playa tiene parking y cuesta 2.000 RP (0,13€) aparcar la moto.
Antes de llegar, os encontrareis con una taquilla, pues su acceso es de pago, así que su entrada nos costó 15.000 RP (0,97€) por persona
Una vez pagais, tendreis que descender unas escaleras bastante empinadas y llenas de monos ladrones, así que bajar con cuidado, sin comida a la vista ó cualquier artículo que les pueda llamar la atención (gafas, gorras…)

La playa es de arena blanca y zona de rocas que la hacen más salvaje todavía.
Allí mismo hay un chiringuito para comprar bebida y comida, aunque no os lo aconsejamos, pues los monos están a la que caen y en cuanto ven comida ó bebida corren a robarla.

También es una playa ideal para surferos, como casi todas las playas del sur de Bali.


Templo Uluwatu
El templo de Uluwatu está situado sobre unos acantilados preciosos donde rompen las olas. En su interior se encuentran tallados animales mitológicos.

El precio para aparcar la moto en el parking fue 1.000 RP (0,064€) y la entrada al templo 50.000 RP (3€) por persona. A la entrada os prestaran un sarong para poder acceder al templo pues es obligatorio llevarlo.
Nosotros llegamos antes del atardecer para poder disfrutar de la caída del sol desde allí, pues nos lo habían recomendado.



Todos los días antes del atardecer hay danzas tradicionales con aforo limitada en el interior del Templo.
OJO! Hay que tener mucho cuidado con los monos salvajes que andan por el templo y la playa ya que son ladrones de gafas, comida y todo lo que llame la atención.
Nos encantó ver el atardecer desde dicho templo, así que os lo recomendamos mucho pues merece la pena.
Canggu
La zona de Canggu está a unos 21 kms de Jimbarán (40 minutos en moto).
Esta zona para nosotros fue la mejor y la que más nos gustó, por la cantidad de ambiente, bares y tiendas que hay por sus calles y por las sus playas increíbles.
También hay muchísimos campos de arroz, que hasta el momento aún no habíamos visto ninguno.

QUÉ VER Y HACER
Playas
En esta zona hay kilómetros y kilómetros de playas, desde la Playa Batubelig, pasando por Berewa, Brancak, Nelayan, Batu Bolong, Echo hasta la Playa Pererenan.
Nosotros pudimos disfrutar de toda una mañana en la Playa Batu Bolong, de arena volcánica y con un templo tipo pagoda dentro del agua.

El acceso es gratuita, aunque el parking tiene un coste de 2.000 RP (0,13€) por aparcar una moto.
En la playa se puede alquilar hamacas y sombrillas y hay un chiringuito donde sirven comida y bebida. Nosotros alquilamos unas hamacas y sombrillas y comimos allí mismo.
Es increíble como baja la marea a medida que va pasando el día, de hecho nada más llegar las olas llegaban hasta nuestras hamacas y por la tarde estaban super lejos.

Es una playa de arena volcánica y con muchas olas, así que allí mismo podréis alquilar el material para hacer surf ó incluso un instructor si es vuestra primera vez.


Tanah Lot Temple
A una media hora de la playa Batu Bolong se encuentra el Templo de Tanah Lot, el cual nos habían aconsejado que fuéramos para ver el atardecer.
El parking para moto en el Templo cuesta 3.000 RP (0,19€) y la entrada al Templo 60.000 RP (3,87€) por persona.
Este templo nos pareció muy turístico pues nada más acceder por la entrada y antes de llegar al Templo, nos encontramos con puestos turísticos de comida y artículos de souvenirs.

Además nos encontramos con varias actividades poco sostenibles relacionadas con animales y que debemos de evitar fomentarlas.
Justamente en esta puerta, había un hombre con una serpiente para hacerte fotos con ella y obviamente a cambio de dinero.

También nos encontramos una cafetería que tenían expuestos dos murciélagos gigantes que ofrecían fotos con ellos dándoles comida a cambio de una consumición de café y otra donde tenían a los luwak en una mesa para que la gente los fotografiase.
Ser conscientes y no colaboréis en actividades relacionadas con el maltrato animal.
El Templo está ubicado en una zona increíble donde las olas del mar rompen.

Y desde la parte de arriba se puede ver un increíble atardecer sentado en una de las mesas de los muchos chiringuitos que allí encontrareis.
Nosotros finalmente no lo vimos aquí porque estaba a tope de gente y no había ningún sitio libre.

Atardecer en La Brisa
En la famosa Playa Echo, se encuentra La Brisa, un Beach Club ideal para tomar una copa ó incluso comer algo mientras contempláis un bonito atardecer con música de fondo.
Nosotros llegamos un poco antes de caer el sol y aunque estaba a tope, conseguimos un buen sitio para poder disfrutar del momento y que nos sorprendió con un cielo rosado.

Tras caer el sol llegó el momento de picotear algo antes de regresar a nuestro hotel en Jimbaran.

Y hasta aquí la ruta por el Sur de Bali que nosotros hicimos y que os proponemos.
Descubre las 10 cosas que ver y hacer en Bali pinchando aquí.
Organiza tu viaje a Bali
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Tus excursiones en BALI con CIVITATIS pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Consigue un 5% en la compra de E-SIM de teléfono de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes de INDONESIA pinchando aquí para anotar tu escapada por BALI

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.
Como siempre magnifico¡¡¡. Dan ganas de hacer las maletas y salir volando a estos sitios con paisajes tan bonitos. y exóticos.
Gracias por vuestras explicaciones.
Nos alegramos que tengas esas sensaciones al leernos y como siempre, muchas gracias!