Os mostramos las 15 cosas que hacer en Sevilla, tanto si es vuestra primera vez como si ya la has visitado en otra ocasión.
Sevilla, es la capital de Andalucía, y como dice la canción, tiene un color especial💃 y uno no se cansa de visitarla y disfrutarla, a pesar de haber estado en mas de 10 ocasiones.
Si es cierto, que últimamente la visitamos de otra manera, pues, como allí tenemos a unos grandes amigos viviendo, cuando vamos, nos dejamos llevar y son ellos quien nos sorprenden con nuevos lugares para comer, tomar una copa ó visitar.
Sólo nos queda pendiente visitar Sevilla en feria, así que esperemos que sea más pronto que tarde🤞

1. Subir a lo más alto de la Giralda y visitar la Catedral de Sevilla
La Giralda de Sevilla es uno de los iconos de la ciudad y es la torre del campanario de la Catedral, siendo uno de los edificios más altos de España durante siglos. Mide en total 104,1 metros de altura.
La parte inferior de la Giralda es de finales del siglo XII, de la época almohade mientras que la parte superior es de época cristiana.
En 1.928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1.987 se incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad.

Nosotros os recomendamos que subáis sus 35 rampas que tiene su interior, pues desde lo más alto observareis unas magnificas vistas de toda la ciudad de Sevilla😍

Para subir a la Giralda, tendréis que acceder al interior de su Catedral, así que aprovechar para visitarla también, pues merece mucho la pena.

Aunque yo siempre he comprado allí mismo la entrada, ahora por todas las restricciones que hay por el COVID, hay que comprarlas por internet , así que si tienes pensado visitarla, compra tus entradas pinchando aquí.

2. Ir a la Plaza de España de Sevilla
La Plaza de España es un conjunto arquitectónico situado en el parque de María Luisa construido entre 1914 y 1.929 y resultado final de varios proyectos que se sucedieron durante la gestación de la Exposición Iberoamericana.
La Plaza de grandes dimensiones, tiene una forma semi-elíptica, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos y en las paredes se encuentran 48 bancos que representan las provincias españolas, colocadas en orden alfabético.
Así que no os iréis de la Plaza de España sin buscar vuestra ciudad para captar una foto en ella, es lo más habitual que se suele hacer nada más pisarla.

Luego, ya tendrás tiempo de pasear y contemplar lo bonita que es.
Si vais con niños es muy recomendable alquilar una barquita y dar un paseo por el riachuelo que hay.

3. Contemplar las vistas desde la Torre del Oro
Situada a orillas del río Guadalquivir, la Torre del Oro comenzó su construcción en 1.220, terminándose un año después.

En su día, fue un punto muy importante en la ciudad de Sevilla, al ser una Torre de vigilancia portuaria.
Actualmente, se puede subir a lo más alto de ella, previo pago de una entrada.

Nosotros lo hemos hecho y lo recomendamos, pues tiene unas increíbles vistas al río y a la Giralda.

4. Cruzar el Puente de Triana y visitar su barrio
Aunque su nombre real es Puente de Isabel II, es más conocido por el Puente de Triana.

Este puente une el Centro de la ciudad de Sevilla con el Barrio de Triana, pues el río Guadalquivir separa ambos lugares.
Una vez cruzas el Puente a pie, se llega a la famosa Calle Betis repleta de bares, aunque nosotros os recomendamos que os adentréis en el barrio y disfrutéis de sus bares de tapas.

5. Visitar el Alcázar y sus patios
El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto de palacios amurallados construidos en varias etapas, aunque el original es de la Edad Media. Su interior alberga bonitas zonas ajardinadas.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1.987.
Hemos de contaros, que nosotros aún no hemos tenido la oportunidad de visitarlo por dentro, pero la próxima vez que visitemos Sevilla tenemos claro que sí lo haremos.

Podréis obtener más información y adquirir las entradas, pinchando aquí
6. Subir a lo más alto de las Setas de la Encarnación
Aunque realmente este monumento se llama Metropol Parasol es más conocido por las setas de Sevilla.

Ubicado en la Plaza de la Encarnación, os recomendamos subir hasta arriba para contemplar las increíbles vistas de la ciudad.
El acceso hasta arriba es en ascensor y cuesta actualmente 5€. Cuando nosotros fuimos con la entrada incluía también una consumición.

7. Pasear por el Parque de María Luisa
Es un lugar ideal para respirar aire puro en plena ciudad.
Sus fuentes, estanques y abundante vegetación os hará coger una dosis de fuerza para continuar visitando Sevilla.

8. Callejear por el Barrio de Santa Cruz
Antiguo barrio judío, con infinidad de callejuelas con casas señoriales adornadas de patios andaluces repletos de flores.
Es un barrio muy pintoresco y bonito que no os podéis perderos.


9. Tomar cervezas y papas fritas en la Plaza del Salvador
La Plaza del Salvador alberga una impresionante parroquia cristiana construida sobre los restos de una mezquita, pero también alberga varios bares típicos donde venden botellines de cerveza para acompañarlo con las famosas papas fritas que venden en puestos ambulantes.
¿Qué mejor plan para un sábado o domingo por la mañana?

10. Disfrutar como un niño en Isla Mágica
Si ya nos conoces, sabrás de sobra que nos encanta disfrutar de los parques de atracciones
La primera vez que visitamos juntos Sevilla (año 2.002) fuimos a disfrutar de Isla Mágica en la Isla de la Caturja.
Aunque es un parque pequeño, lo pasamos como niños disfrutando a tope del día en todas sus atracciones 🎢
Así que si vais con niños es un buen plan para disfrutar en familia.
Para más información y comprar las entradas podéis pinchar aquí

11. Ir de copas por el Paseo Colón
Si habéis visitado Sevilla antes de la pandemia en fin de semana, seguro que conocéis el famoso Paseo Colón, lleno de terrazas, pubs y discotecas, donde la gente disfruta de un tardeo acabando a altas horas de la madrugada.

Aunque en estos momentos por el COVID, fiesta no habrá, supongo que los bares de la zona, se habrán adaptado a las circunstancias y habrán medidas de seguridad para poder tomarte una copa en una de sus terrazas.
12. Sentarte en una terraza de una azotea con vistas a la ciudad de Sevilla
Un buen plan para hacer en Sevilla es subir en la azotea de un bar con vistazas como las que os mostramos nosotros de la Giralda.
En esta ocasión nosotros estuvimos en Bar 17 Doña María muy cerca de la Catedral de Sevilla.
Actualmente no sabemos cómo está reglado por el tema COVID, pero como todo, antes de visitarlo, informaros si están abiertos este tipo de bares.

13. Tapear por sus bares
Si hay algo que no puede faltar en Sevilla son bares para tapear, así que no puedes marcharte de ella sin recorrerlos.
La población sevillana es muy de bares, estando todos a rebosar y eso da gusto.
Uno de sus platos estrellas que debes de pedir es su montadito de pringá o típico serranito, los dos están de muerte.

14. Vivir un partido de fútbol
Si sois futboleros como nosotros estáis en una ciudad ideal para disfrutar de éste deporte.
Como supongo que sabréis, Sevilla tiene dos equipos en la categoría de oro, así que todos los fines de semana hay fútbol en la ciudad.
El Sevilla juega en el Sanchez Pizjuan, ubicado en el barrio de Nervión, mientras que el Betis juega en el Benito Villamarín, ubicado en el barrio de Heliópolis.
Nosotros hemos visitado ambos estadios, aunque barremos más para el Sevilla y es el equipo que siempre seguimos cuando vamos.

15. Ayuntamiento de Sevilla
Situado en la Plaza Nueva y a espaldas de la Plaza San Francisco. En Navidades es muy típico acudir a toda esa zona para ver el famoso alumbrado, el nacimiento, el árbol de Navidad.

A pocos metros del Ayuntamiento se sitúan las comerciales calles Tetuán y Sierpes, donde aún quedan comercios tradicionales dignos de visitar y ver.

Y hasta aquí las 15 cosas que hacer si visitas Sevilla. No dudes en dejarnos un comentario si nos hemos dejado algún dato importante😉
Si dispones de más días libres en tu viaje, os recomendamos que hagáis una escapada a la vecina provincia de Cádiz y visitar alguno de sus bonitos Pueblos blancos que os mostramos.
Descuentos en tu viaje a Sevilla
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Reserva tus excursiones en Sevilla con CIVITATIS pinchando aquí
Reserva tus freetours en Sevilla con GURUWALK pinchano aquí
Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada de Sevilla

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.
Sevilla me encanta. Va bien eso de tener amigos allí que te enseñen los sitios mejores. Nosotros teníamos familia allí y lo mismo, se conocían los mejores sitios para ver, tapear…Y eso va genial porque nada mejor para conocer un lugar que hacerlo junto a alguien que viva allí!!
De lo que nos cuentas me falta el partido de futbol e Isla Mágica. Añado un crucero por el Guadalquivir al anochecer para ver Sevilla desde otra `perspectiva 😉
Los Reales Alcázares son una auténtica maravilla y no te digo nada de callejear tranquilamente por sus barrios más emblemáticos.
La Pl. España es una preciosidad también, quien se resiste a una foto en el banco que representa su provincia. Tengo una parecida a la tuya pero con Barcelona!! Me han encantado tus propuestas y me han entrado ganas de volver!!
15 cosas que hacer en Sevilla o 30 porque Sevilla tiene mucho para hacer y mucho para ver. ¿Habéis estado más de 10 veces? ¡Wow! Que suerte, nosotros sólo hemos estado en una ocasión, pero nos basto para enamorarnos por completo. De esta magnifica lista nos quedan muy poquitas cosas por hacer, así que aprovecharemos una futura visita para completarla. Como fans de los parques temáticos, siempre recomendamos mucho Isla Mágica, nos encanto. En nuestra visita vimos la Torre del Oro, pero no subimos ¿Qué precio tiene? Un saludo 🙂
Hay ciudades que uno puede verlas 10, 20 o 100 veces que no dejan de sorprenderte y fascinarte. Sí, Sevilla es una de estas. He ido varias veces pero sin niños, así que cuando vuelva no hay excusa para no ir a Isla Mágica.
Y sí, es cierto una de las primeras cosas que se hace es ir a la Plaza de España para fotografiarte delante de tu ciudad.
La comida, y especialmente el tapeo es expectacular en toda Andalucía. Por cierto, ¿Sabéis si hay algun puesto de papas fritas aptar para celíacos en la Plaza del Salvador?