Facheca, conocido también como Fageca, es un municipio del interior de la provincia de Alicante situado en el Vall de Seta, entre las Sierras de Alfaro y Serrella.
Actualmente cuenta con 100 habitantes, lo que hace que sea un pueblo muy tranquilo para visitar e ideal para desconectar de vuestra rutina y conectar con la naturaleza.
Alojamiento
En el mismo pueblo podréis alojaros en CASA LA MESTRA, situada en la Travesía San José, 1, pegada a la plaza del pueblo y frente a la Iglesia de l’ Espirit Sant.
Es una amplia casa de 3 habitaciones, baño, cocina y salón, totalmente equipada para sentiros como si en vuestra propia casa estuvieseis.
Si queréis alojaros en Casa la Mestra, tan solo debéis de contactar con Eleuterio pidiéndonos su número de contacto a nosotros.

Lugares de Interés
LA PLAZA
Es la típica plaza, ubicada en la parte central del pueblo para sentarse al fresquito o calorcito, dependiendo de la época que os encontréis.
En ella encontrareis columpios para niños, por lo tanto, es un lugar ideal para ellos.


IGLESIA DE L’ ESPIRIT SANT
Esta iglesia data del año 1.574 y todos los días sus campanas tocan sus medias y horas, siendo las 7 de la mañana las primeras campanadas del día y las 12 de la noche las últimas que suenan.
Todos los domingos abren sus puertas para dar misa.


AYUNTAMIENTO
Edificio ubicado frente a la plaza del pueblo y cerca de la iglesia. Actualmente en funcionamiento.

OLMO CENTENARIO
El Olmo centenario estaba ubicado en la plaza del pueblo y tras enfermar y morir, su tronco fue alojado en la zona del polideportivo de Facheca para no ser olvidado.

PETROGLIFOS DE ALFARO
Los petroglifos son dibujos grabados sobre unas piedras y suelen ser de la época del neolítico.
Como no se encuentran señalizados, para llegar hasta ellos, tendréis que coger el camino del cementerio y empezar a caminar campo a través hasta encontrarlos.
Precisamente, uno de ellos es actualmente símbolo del pueblo de Facheca.


CEMENTERIO
Ubicado en la zona alta del pueblo encontrareis el pequeño cementerio de Facheca.
Como curiosidad comentaros que los habitantes de Facheca, son muy longevos. Suponemos que es porque la vida aquí es muy tranquila.

LAVADERO Y FUENTE DE L’ESPIRIT SANT
Fuente fundada en 1.912.
Como todo lavadero, su uso antiguamente era para lavar la ropa y en la actualidad no tiene ningún tipo de uso.

POLIDEPORTIVO
Si vais con niños esta zona es ideal para ellos porque allí se encuentra la piscina para disfrutar en verano, una pista de fútbol y otra de frontón.

MIRADORES
Tenéis algunos miradores con vistas espectaculares hacia Facheca y la sierra. Para localizarlos, debéis de dirigiros hacia el cementerio y allí encontrareis algunos bancos para sentaros, que son precisamente estos miradores.

Rutas de senderismo
PLA DE LA CASA
Datos de interés
La ruta se inicia en la misma entrada a Facheca , justo antes del puente y dirección a la Sierra La Serrella, señalizada con marcas blancas y amarillas (PR_CV 182).
Tiene una distancia de unos 14,3 kms y una duración 4 horas y su dificultad para nosotros es media porque su primera parte es todo subida y físicamente cansa, aunque si estáis en forma, no os parecerá nada complicada.
Descripción de la ruta
Al principio la ruta, comienza por un sendero asfaltado y luego continua por caminos naturales.
La ruta sube por el Barranc del Moro, donde veréis la Cueva Bernat, de unos 20 m de profundidad y 8 m de altura.

Después llegareis hasta una fuente artificial donde podréis llenar vuestras botellas de agua, así que no es necesario llevar agua, pues de allí sale bien fresca y buena.

A continuación empieza la subida más dura hasta el Plá con unas vistas espectaculares.
Una vez lleguéis a Pla de la Casa, encontrareis una gran cava o nevero del siglo XVIII con 13 metros de profundidad.


Desde el llano de Pla de la Casa, y a tan solo 200 m se encuentra la cima, a una altura 1.379 m y donde tendréis unas vistas impresionantes y una cruz indicando el punto más alto.
Os aconsejamos que lleguéis hasta la cima, pues no es nada complicado.

Comenzamos la bajada por una gran pendiente y disfrutando mucho de las vistas que ofrece la ruta.

Nuestra siguiente parada es la Font Roja donde podréis volver a reponer vuestras botellas de agua, pues el agua es tratada para beber también.

Desde la Font, encontrareis dos caminos para llegar hasta Facheca, el primer camino más largo y fácil es llegar hasta Quatretondeta y desde allí a Facheca y el segundo un poco más complicado, pero más rápido. Encontrareis las flechas indicando ambas sendas para no equivocaros.
Nosotros optamos por la segunda senda y aunque parecía que el camino era complicado, quitando alguna zona estrecha con precipio a un lado, no resultó ser demasiado difícil de hacer finalmente.
Esta senda os llevará hasta el Pouet de Camp, un pozo de agua fresca.

La ruta continua bien señalizada donde os llevará hasta el Polideportivo de Facheca.
Consejos
- Usar calzado de montaña, pues hay mucha bajada donde la piedra está suelta, de este modo, evitareis resbalones.
- Llevar la botella de agua vacía y así tendréis menos peso, pues como os hemos comentado, podréis llenarlas en las dos fuentes que encontrareis en el sendero.
- Llevar protección solar y gorra para cubriros del sol porque no hay sombras en la ruta.
- No es una ruta apta para niños muy pequeños o que se cansen muy rápido.

HACIA FAMORCA
Esta ruta se inicia desde el lavadero de Facheca y podréis hacerlo de dos maneras. La primera es la que nosotros hicimos y fue por el antiguo Camino Real y la segunda, por un sendero asfaltado.
La ruta realmente es un paseo entre cultivos y naturaleza, donde podréis respirar aire fresco en todo momento.
Una ruta muy sencilla (PVR 168) de tan solo 4 kms de distancia que podréis hacer fácilmente con niños.

Una vez lleguéis a Famorca, os aconsejamos dar una vuelta y disfrutar de sus callejuelas antes de regresar nuevamente a Facheca porque es un pueblo que debéis de conocer también.
Comentaros que a la vuelta y por el camino real, tuvimos la suerte de ver muchos espárragos silvestres, así que pudimos recoger unos cuantos para cocinarlos. Un dato a tener en cuenta y que nosotros no sabíamos es que al cortar los espárragos, ayudáis a que crezcan muchos más.

Dónde comer
L’ OLM DE FAGECA

Para reservar pincha aquí
Es el bar que encontrareis en Facheca, al lado del polideportivo y no tendréis pérdida. Para nuestro gusto, su plato estrella, las empanadillas argentinas y de postre, las natillas de horchata, aunque todos los platos que degustábamos estaban riquísimos.

HORNO S. JOSE

No es un restaurante ni un bar, sino un horno de pan, situado en el casco urbano de Facheca y muy cerca de la Casa Mestra (nuestro alojamiento). Allí encontraréis pan y dulces típicos, como las magdalenas de almendra que están riquísimas.
TAVERNA EL LLOGARET

Para reservar pincha aquí
Ubicado en Beniaia, a tan solo 7,5 kms en coche desde Facheca.
Es un restaurante con comida típica de la zona, donde sus dueños os explicaran todos sus platos y su procedencia.
Entre los platos que degustamos, destacamos sus callos y su cordero y de postre el flan de carajillo.

MENJARS BAR CA CANYARES

Para reservar pincha aquí
Ubicado en Quatretondeta, a tan solo 6 kms en coche desde Facheca.
Restaurante con muy buena comida de cuchara, donde destacamos su olleta y arroz de montaña. ¡Rico, rico!

Y hasta aquí nuestro paso por Facheca, cualquier ayuda que necesitéis sobre este pueblo del interior de Alicante, no dudéis en preguntarnos.
Si disponéis de más tiempo, también os recomendamos que descubráis el resto de pueblos de VALL DE SETA.
Organiza tu viaje a Facheca
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada de Facheca

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.
Hola, Ana B:
Me parece un entorno ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Un buen fin de semana así hace falta de vez en cuando, porque a veces hasta nuestros viajes son a ritmo acelerado jeje
La gastronomía de la zona tiene que ser uno de los mayores reclamos. ¡Menuda pinta tiene todo!
Un saludo.
Totalmente de acuerdo. Es un lugar ideal para desconectar y la gastronomía riquísima. Os recomiendo que lo descubráis porque os encantará seguro. Gracias por leernos.