Otoño es una de las estaciones ideales para viajar y como a nosotros nos gusta mucho, pues es una época en la que aún no hace mucho frío, el calor ya ha cesado, no hay tanta aglomeración de gente y los precios son mucho más bajos, os proponemos con la ayuda de otros viajeros como nosotros algunas escapadas de otoño para viajar.
El Cuervo en Teruel por LUGARES Y OTRAS CURIOSIDADES
Un pequeño pueblecito en un pequeño valle por el que el río Ebrón pasa tranquilo al sur de Teruel y colindante con el Rincón de Ademúz y Cuenca. Un encantador lugar, un remanso de paz.
Una estrecha carretera con árboles llenos de hojas amarillas una pequeña curva y aparece el pueblo enfrente.
Nos alojamos en el hotel rural La Casita del El Cuervo y nos vamos a la Ruta del Sendero Botánico. Cruzamos el puente del Ebrón y seguimos la senda hasta el valle. El Otoño lo llena todo con sus colores. Nos adentramos en la senda, seguimos entre los chopos y junto al río. Cruzamos por un estrecho y doblado puente, la senda se estrecha este tramo tiene un entorno misterioso. Llegamos a los huertos y de nuevo al punto de partida de la ruta. Cenamos en la terraza del restaurante los Chorros frente a una pequeña cascada.
Si queréis saber más, pinchar aquí

Midi-Pyrenées y los pueblos más bonitos de Francia, por VIAJAR ENGANCHA
Si estás pensando en alguna escapada para otoño y no quieres irte muy lejos; te recomendamos ir a Midi-Pyrenées al sur de Francia.
Bien es cierto que en esta región hay decenas de pueblos bonitos e infinidad de rutas en coche, así que cuantos más días puedas estar por esta zona, mucho mejor.
En nuestro caso, estuvimos 4 días y los aprovechamos al máximo; teniendo en cuenta que muchos de estos municipios son tan pequeños que los puedes visitar en unas 3 horas. Nuestra recomendación es que veas uno por la mañana y uno por la tarde para no andar con prisas y estar montado todo el día en el coche.
En total visitamos 10 pueblos y, si tuviésemos que elegir, los que más nos gustaron fueron: Carcassone, Cordes-Sur-Ciel, Najac, Rocamadour y Conques.
Si te interesa la ruta que hicimos nosotros, aquí te la dejamos.

Visitar la Alhambra de Granada, por VIAJANDO POR EL MUNDO MUNDIAL
El otoño es una época perfecta para viajar al sur de España, pues por el día hace una temperatura agradable para pasear. Granada es la escapada ideal para esta estación del año, pues es una ciudad increíble con un montón de lugares que visitar como la catedral, la alcaicería, la romántica carrera del Darro, el pintoresco barrio del Albayzín, el barrio de las cuevas del Sacromonte y por supuesto, la espectacular Alhambra.
Si tenéis pensado visitar la ciudad este otoño, recordar comprar las entradas a la Alhambra de Granada con la mayor antelación posible, pues es uno de los monumentos más visitados de España y se agotan muy rápido.
Si vuestra escapada dura más de dos días, siempre podéis visitar los «mágicos» pueblos de la Alpujarra granadina. Os van a encantar!
Más información, pinchando aquí

Pueblos del interior de Castellón, por A MAMA LE GUSTA VIAJAR
Algunos de los pueblos que más nos gustan de nuestra provincia para visitar en otoño son:
El pueblo templario de Culla, con rincones llenos de historia y rutas bien señalizadas. Además de acercaros a las minas Victoria Esperanza. Si vais con niños, les encantará la parte del trayecto que se hace con un trenecito.
Morella, con su calle Mayor llena de soportales, tiendas de artesanía y productos típicos como los riquísimos flaons y las calentitas mantas morellanas. Recorre sus murallas, pasa por el claustro del convento de San Francisco y llega hasta su castillo desde donde puede contemplar las magníficas vistas.
El pueblo de Catí posee joyas como la capilla de la Comunión en la iglesia de la Asunción, edificios palaciegos como el antiguo ayuntamiento que fue lonja y mercado. A 5 km está la llamada «Capilla Sixtina del Maestrazgo». Sin olvidarnos de sus quesos, donde destaca el Tronchón.
Otro pueblo que destacamos es Adzaneta del Maestrazgo, con casas solariegas, escudos nobiliarios en piedra que se conservan sobre muchas de sus puertas, refugios de la Guerra Civil, muralla, Torre de la Prisión y a 4 km un castillo pegado a la ermita de la Esperanza.
Si disponéis de más tiempo, podéis visitar Vilafamés con su tono rosado y castillo, Ares del Maestrazgo, el Santuario de la Virgen de Balma en Zorita del Maestrazgo, Sant Mateu y Benassal.

Cartagena por LA BITACORA
Cartagena tiene un importante patrimonio histórico y centro de interpretación de los restos de la Muralla Púnica, el Teatro Romano y su museo, el Foro Romano, el Augusteum o la Casa de La Fortuna. De nuestra historia más reciente también es muy interesante la visita al Fuerte de Navidad, el Museo Refugio de la Guerra Civil, el Museo Naval o el Museo Histórico Militar, y un largo etc. Las personas que disfrutamos en los parques arqueológicos y nos sentimos un poco Indiana jones… la diversión la tenemos asegurada.
Sin coste adicional se puede disfrutar de la visita guiada en muchos de los museos de la ciudad, lo que nos ayudará a disfrutar aún más de la visita. Sugiero reservar con antelación si se visita en fin de semana o puentes, sobre todo para el Teatro Romano y Barrio del Foro Romano, ya que son los más visitdos.
También se puede disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad desde el Castillo de La Concepción, y disfrutar de su puerto con el barco turístico que nos acerca por mar al Fuerte de Navidad y su faro.
Después de tanta visita seguro que se nos abre el apetito, pudiendo disfrutar en cualquier bar o restaurante de una buena oferta gastronómica, apta para todos los bolsillos, en la que no puede faltar tomarse después de comer «un asiático» el típico café con licor de Cartagena.
Más sobre Cartagena, pinchando aquí

La Canal de Navarrés por MODO TRAVELLER
Nuestra escapada de otoño favorita es la zona de La Canal de Navarrés, en el interior de Valencia. Un conjunto de ocho pueblecitos que albergan un auténtico paraíso natural: ríos, lagos, cascadas y piscinas naturales. Si te gusta la naturaleza, aquí encontrarás infinidad de planes para perderte entre las montañas. Y dada la cantidad de vegetación que hay, en otoño el entorno es especialmente bonito. Los árboles se visten de color naranja y el suelo empieza a crujir con un manto de hojitas otoñales.
Es un destino ideal para ir en camper o autocaravana o para darte un caprichito en una casita rural con mucho encanto. Pero también hay actividades muy interesantes para toda la familia: visitas a palacios y castillos medievales, cuevas con arte rupestre e incluso la auténtica casita del Ratoncito Pérez.
Os cuento más sobre La Canal de Navarrés pinchando aquí.

Ruta por los pueblos de la Mancha por ANABMON
Entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, se encuentra la ruta que os proponemos y que abarca una serie de pueblos conocidos por Don Quijote.
Comenzamos nuestra ruta por la provincia de Ciudad Real que es donde se ubica Argamasilla de Alba y es el pueblo dónde se encontraba nuestro alojamiento para pernoctar y desde donde partíamos al resto de lugares. De allí destacamos el Castillo de Peñarroya, muy bien conservado.
Continuamos en el pueblo de Daimiel, conocido por el parque natural de las Tablas de Daimiel, Almagro, uno de los pueblos más bonitos de España y donde se encuentra el famoso corral de comedias y Campo de Criptana y su sierra de molinos de viento. Os recomendamos que disfrutéis del atardecer desde la sierra.
Ya en la provincia de Albacete, llegamos hasta Ruidera y sus famosas lagunas donde podréis practicar algún deporte acuático. Nosotros practicamos kayak y nos gustó muchísimo.
Más información, pinchando aquí.

Y hasta aquí, las recomendaciones de lugares para visitar en Otoño.
Organiza tu viaje para las escapadas de Otoño
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes pinchando aquí

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.