Alicante Interior-BLOGTRIP

El pasado sábado 18 de Septiembre, gracias a Alicante Interior pudimos disfrutar junto a otros compañeros de CVTB de un blogtrip con diversas actividades en el Interior de la provincia de Alicante.

En nuestro caso, comenzamos el día en la localidad de Millena, visitando su Almazara.

Almàssera de Millena

Almazara de Millena
Almazara de Millena

LOCALIZACION

Como os hemos comentado, la Almazara, como su nombre indica, se encuentra en la localidad de Millena, en la provincia de Alicante.

Su dirección es Carretera CV-710, km 5,700.

HISTORIA

Se trata de una pequeña empresa familiar que desde el año 1.950 se dedica a la elaboración de aceite de oliva virgen extra.

En el año 2.000 la familia modernizó sus instalaciones, dedicándose también a la producción de su aceite ecológico ECOTRAVADELL

PRODUCCION

En la almazara se produce 3 variedades de aceites:

  • Aceite Virgen Extra de olivos milenarios

Esta variedad de aceite virgen extra proviene del zumo de las aceitunas recolectadas en verde de los olivos milenarios ubicados en el Valle de Travadell y Seta.

La aceituna que se recolecta es de variedad Mançanella y Negreta.

El aceite se elabora en frío y sin filtrar en vidrio, para mantener todas sus propiedades, siendo un aceite verde, poco amargo que deja un leve picor al tragarlo.

  • Aceite Virgen Extra Ecotravadell

Esta variedad de aceite de oliva virgen extra proviene de una producción ecológica, al no utilizar ningún tipo de herbicidas ni pesticidas en el Valle de Travadell y Seta.

Se trata de un zumo puro de aceitunas de variedad Mançanella, con un ligero amargor y medio picante.

Este aceite también se elabora en frío y sin filtrar, para mantener todas sus propiedades.

  • Aceite Virgen Extra Travadell

Este tipo de aceite se produce a partir de unas variedades autóctonas del Valle de Travadell y Seta, donde predomina la aceituna variedad Mançanella.

Se consigue un aceite de baja acidez, de color verdoso y un afrutado medio-alto.

VISITA

La visita consistió primeramente en recorrer con Pau sus bancales de olivos situados en el Valle de Travadell y de Seta.

Campos de Olivos
Campos de Olivos

Nuestro primer objetivo, fue buscar sus dos Olivos Milenarios.

El primer olivo, está situado en el Vall de Travadell, en la localidad de Millena. Es un gran olivo con un gran tronco y como curiosidad se puede apreciar una cara bien clara.

La variedad de aceituna es mançanella, muy típica de la zona donde se encuentra.

Olivos Vall de Travadell
Olivo Milenario en Vall de Travadell

El segundo olivo, se encuentra no muy lejos de este, pero ya en término de Gorga, en el Vall de Seta. Fue durante algunos años, primer premio a nivel nacional, del olivo milenario del año.

Su variedad también es la mançanella y como curiosidad, su tronco está hueco pudiendo acceder en su interior.

Olivo Milenario
Olivo Milenario

Después de la ruta, visitamos la Almazara y Pau nos explico todo el proceso de elaboración de aceite, mostrándonos su maquinaria y sus distintas fases desde la recolección hasta su envasado.

Exterior almazara
Exterior almazara
Bidones y palets de aceite
Bidones y palets de aceite

Por último y antes de terminar la visita, tocaba la cata del aceite milenario.

Pau antes de nada, nos explicó varias pautas a tener en cuenta antes de la cata y una vez las hicimos, catamos el aceite.

Para mi gusto, se trata de un aceite muy rico, que me recordaba mucho al tomate, con un ligero picor al pasar por la garganta.

Cata aceite milenario
Cata aceite milenario

La visita terminó en la Agrobotiga, que es una pequeña tienda donde se encuentran las diferentes variedades de aceite virgen extra, en sus diferentes tamaños, así como productos típicos de las zona de Alicante Interior, todo para comprar.

En la Agrobotiga
En la agrobotiga con los compañeros de CVTB

También tuvimos tiempo de conocer el pueblo de Millena y su Olmo milenario situado en la plaza del pueblo y al lado de la Iglesia. Una auténtica joya natural.

Olmo de Millena
Olmo de Millena

Y aquí terminó nuestra actividad junto con nuestros compañeros de CVTB, A Mamá le gusta viajar y Lugares con Historia

Hostal Savoy

Tras pasar la mañana en Millena, tomamos rumbo hacia Alcoy para comer en el restaurante del Hostal Savoy y así reponer fuerzas para el resto del día.

Cintia (gerente del Hostal), nos tenía preparada una mesa en su terraza llamada EL SOLAR, junto a nuestros compañeros de CVTB Nosaltres 4 viatgem y Datils and tours

Hostal Savoy
En el Hostal Savoy con los compañeros de CVTB

LOCALIZACIÓN

Ubicado en la Calle Casa Blanca, nº 9, en el centro de Alcoy, por lo que su localización es ideal.
El restaurante tiene parking, así que otro punto a favor, aunque a pocos metros, también hay un aparcamiento de pago.

  • Entradas:

Pudimos degustar paté con foia, marinera de ensaladilla y anchoa, bao de carne mechada y calamar a la andaluza.

Entrantes
Entrantes
  • Principal:

Había que elegir entre solomillo con salsa de boletus o bacalao con salsa de alioli. Yo me decanté por la carne.

Plato Principal
Plato Principal
  • Postre

Coulant de chocolate con helado de mandarina.

Postre
Postre

Todos los platos estaban riquísimos!!!

Visita Modernismo Alcoy

Para finalizar el blogtrip, nos reunimos todos los compañeros de CVTB que participaban, en la plaza de España de Alcoy, para iniciar la ruta guiada por María Guillen.

HISTÓRIA

El modernismo llegó a Alcoy a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, gracias al importante desarrollo industrial y su vinculo con la alta burguesía, siendo en la arquitectura, dónde más se manifiesta.

Los arquitectos Vicente Pascual Pastor y Timoteo Briet Montaud, son los protagonistas de dicha arquitectura.

En la actualidad, constituye un gran patrimonio artístico, formando parte de la Ruta Europea del Modernismo.

Ruta del Modernismo
Ruta del Modernismo

Todos los años, en el mes de Septiembre, se celebra la Feria Modernista, donde Alcoy retrocede en el tiempo, viviendo de nuevo en en esta época tan marcada.

RECORRIDO

Iniciamos el recorrido en la Casa del Pavo, en Sant Nicolau, 15-16, uno de los edificios más importantes del modernismo de Alcoy. Construida en 1.908 por D. Vicente Pascual. Destacan los pavos reales, que para la burguesía significaba «El Orgullo».

Casa del Pavo
Casa del Pavo

Continuamos hacia Sant Nicolau, 19, al edificio del Círculo Industrial, reformado en 1.909 por Timoteo Briet. Hay esculpida una abeja, que simboliza el «Trabajo»

Círculo Industrial
Círculo Industrial

Visitamos también la casa donde vivió y murió Timoteo Briet, en Sant Josep, 24.

Casa de Timoteo Briet
Casa de Timoteo Briet

En País Valencià, 26 llegamos a la Casa Laporta, reformada en 1.905 por Timoteo Briet. De este edificio destaca su mirador de acero y los azulejos verdes. Sus propietarios se dedicaban a la industria del papel. Tuvimos la suerte de conocer a los familiares de los propietarios del edificio, así que nos enseñaron su portal recién restaurado.

Casa Laporta
Casa Laporta
Interior Casa Laporta
Detalles Interior Casa Laporta

Visitamos también el Monte Piedad y Caja de Ahorros, que también tuvo una importante restauración en el año 2.000, menos sus vidrieras.

Monte Piedad
Monte Piedad y Caja de Ahorros

En Joan Cantó, 10, destaca otra vivienda construida en 1.907 por Vicente Pascual.

Vivienda Joan Cantó
Vivienda Joan Cantó

Y por último visitamos la Casa de Escaló, en Joan Cantó, 2. Construida en 1.906 por Vicente Pascual y uno de los edificios más bonitos del modernismo, donde destaca los miradores de hierro y la vegetación esculpida entre muchos más detalles. Actualmente se encuentra en el, el conservatorio municipal de música y danza Joan Cantó.

Casa de Escaló
Casa de Escaló

Nosotros hicimos un pequeño recorrido por los edificios más significativos, pero podéis obtener más información sobre la ruta en Turismo de Alcoy

Hasta aquí nuestro día en el blog trip organizado por Alicante Interior.

Socios participantes en el blogtrip

Los socios de CVTB que participamos en las distintas actividades fueron A mamá le gusta viajar, Lugares con historia, Modo Traveller, Los viajes de Héctor, La suerte de viajar, Datils and tours, Nosaltres 4 viatgem, This is travel, Link Alicante y nosotros AnaBMón.

Socios CVTB
Socios CVTB

Descubre más sobre Alicante Interior en un finde


Organiza tu viaje al interior de Alicante

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada por el interior de  ALICANTE

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

10 comentarios

  1. Qué artículo más completo y detallado de todo lo que hicimos esa jornada en Alcoy. Nos apetece mucho conocer también la almazara de Millena. Gracias por la información!

    • Fue un día muy completo y la Almazara de Millena todo un descubrimiento y que recomendamos su visita. Gracias por leernos!

  2. Qué riqueza tenemos en las comarcas de interior de Alicante. Este tipo de acciones me parecen necesarias para dar a conocer a los visitantes de la Costa Blanca la oferta gastronómica y patrimonial que tenemos a pocos minutos en coche de las playas.

  3. Me ha chiflado la visita a la almazara de Millena. Sobre todo por esos olivos milenarios, son súper curiosos! Y la cata ha tenido que ser una experiencia. Tengo pendiente de hacer la ruta modernista!! Gracias por tus recomendaciones, la comida pintaba deliciosa!

    • Fue una gran experiencia y aprendimos un montón sobre el cultivo del aceite. Te recomiendo la visita, os gustará mucho.

  4. Vaya jornada! Una zona que me ha sorprendido mucho y me ha dejado con ganas de seguir descubriendo sus rincones.
    La actividad del oleoturismo tiene mucho futuro, más siendo el elemento estrella de una dieta mediterránea.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.