Ruta de las Torres en Cullera

En la localidad valenciana de Cullera, nos encontramos con la Ruta de las Torres de la Albacara que os llevará a lo más alto de la ciudad, donde se encuentra el Castillo y unas increíbles vistas.

Consejos

Aunque nosotros hicimos la ruta poco preparados, os aconsejamos que llevéis calzado apropiado para andar por la montaña, pues hubo zonas que resbalaban al no llevar las zapatillas aptas para ello, sobretodo por el lado más montañoso.

También os recomendamos llevar una botellita de agua, porque la ruta tiene subidas y si además hace calor, os vendrá muy bien para refrescaros y reponer fuerzas.

Ruta de las Torres de la Albacara

Se trata de una Ruta circular de 1 km en total, que recorre todo el recinto fortificado del Castillo, pasando por cada una de sus torres.

El punto de inicio es el Mercado Municipal de Cullera y tendréis que atravesar la plaza de la Virgen, dirección a la Calle del Calvario.

Tendréis que subir la cuesta de dicha calle donde os encontrareis casas muy pintorescas con unas grandes vistas.

Calle del Calvario
Calle del Calvario

Existe dos maneras de hacer la ruta, así que nosotros os recomendamos que la comencéis por el sendero pues subiréis por la montaña.

Tramo de ruta
Tramo de ruta

Y la bajada hacerla por el Camino del Calvario, que es un Camino de piedra bastante facilito y bien preparado.

Camino del Calvario
Camino del calvario

TORRE DE LA REINA MORA

Es la primera torre que os encontrareis. Es conocida también como Torre de Santa Ana y es una torre de defensa construida en el siglo XIII frente a los piratas y bereberes que llegaban por el Mar Mediterráneo.

Torre de la Reina Mora
Torre de la Reina Mora

Desde la ubicación de dicha torre, tenéis las primeras vistas a la parte de la ciudad de Cullera y un cañón del siglo XVIII.

Vistas con el cañón
Vistas con el cañón

TORRE MIRANDA

Es la torre situada a menor altura y su inicio de construcción data del siglo XI, finalizando en el siglo XII. Su planta es cuadrangular y tiene unas increíbles vistas al Mar Mediterráneo.

Torre Miranda
Torre Miranda

TORRE DEL RACO DE SANT ANTONI

También conocida por la Torre de la Salut.

A diferencia con el resto de torres, esta no está abierta. Su construcción data del siglo XII

Torre Sant Antoni
Torre Sant Antoni

TORRE ESMOTXADA

Nosotros la encontramos restaurándose (año 2021). Su construcción data del siglo XI.

Torre Esmotxada
Torre Esmotxada

TORRE OCTOGONAL

Es la última torre del sendero, antes de llegar al Castillo y su acceso desde la Torre Esmotxada es algo complicado, de hecho, nosotros nos llegamos hasta ella, simplemente la vimos desde lejos, pues como hemos comentado, nuestro calzado no era el adecuado.

Su construcción fue el siglo XII.

Tras pasar las torres, encontrareis una escalera metálica que os llevará al parking del Castillo.

Para llegar hasta el Mirador del Castillo, podéis subir por las escaleras o un ascensor de pago que abre de martes a domingo (lunes está cerrado), cuyo precio es de 1€.

Vistas desde el mirador
Vistas desde el mirador

Desde el mirador hay unas vistas increíbles de Cullera.

Vistas desde el mirador
Vistas desde el mirador

Para bajar desde el Castillo, como ya os hemos explicado, debéis de recorrer el Camino del Calvario que es un camino hecho de piedra, donde pasaréis por todas las estaciones del Vía Crucis del siglo XVIII.

Estaciones del Via Crucis
Estaciones del Via Crucis
Bajada por el Camino del Calvario
Bajada por el Camino del Calvario

Otros lugares de interés

SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL CASTILLO

Se encuentra en lo alto de la montaña de los zorros, junto al Castillo de Cullera. Su construcción es del siglo XVIII en honor a la patrona de Cullera, «La mare de Deu del Castell»

Desde allí podréis disfrutar de unas increíbles vistas, como os hemos ido comentando.

Santuario de la Virgen del Castillo
Santuario de la Virgen del Castillo

CASTILLO

Se encuentra junto al Santuario en lo más alto de la montaña y es un conjunto de fortificaciones construidas en el siglo X, sobre restos de una fortificación ibero-romana.

El Castillo junto con el resto de murallas y torres, forman un bien de interés cultural.

Su acceso es de pago y su interior alberga el Museo Municipal de Historia y Arqueología.

Castillo
Castillo

BARRI DEL POU

Es un barrio muy pintoresco de estrechas calles y bonitas fachadas adornadas con flores. Se encuentra al inicio y final de la ruta, así que os recomendamos que os deis una vuelta por el.

Barri del Pou
Barri del Pou

Organiza tu viaje a CULLERA

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Tus excursiones en CULLERA con CIVITATIS pinchando aquí

Freetour en CULLERA con GURUWALK pinchano aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada por CULLERA

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.