Ruta en Moraira

Al norte de Alicante, en el término municipal de Teulada, localizamos la localidad de Moraira y en ella la ruta que os vamos a contar.

Moraira, conocida por sus playas y calas de aguas turquesas es también una zona ideal para pasear por sus senderos gracias a su buen clima durante todo el año.

Además, cuenta con una buena gastronomía para disfrutar después de un día de ruta.

Consejos

Aunque nosotros íbamos bien equipados para caminar, cuando llegamos allí y comenzamos a andar, nos dimos cuenta, que no es necesario ir tan bien preparados, pues más que una ruta, se trata de un paseo, por un sendero asfaltado, así que con llevar un calzado cómodo para andar es suficiente para hacerla.

Si que recomendamos llevar agua para el camino y más si la hacéis en época de calor.

En nuestro caso, decidimos ir en invierno, justamente un día de frío, así que si es vuestro caso, abrigaros, pues al estar en primera línea con el mar, se nota mucho más el frío por la brisa que hace.

Si vais a hacerla en verano, no olvidéis llevar bañador para poder disfrutar de las calas y playas por donde transcurre la ruta.

Ruta

Como os hemos comentado anteriormente, la ruta discurre mayoritariamente por asfalto no teniendo dificultad, por lo que es una ruta apta para hacerla con niños, incluso con carros.

En total, recorrimos unos 4 kms entre ida y vuelta, así que diríamos que es más un paseo que una ruta para hacer en una mañana con buen tiempo.

Nosotros optamos por hacerla un sábado por la mañana, así vais sin prisas, podéis hacerla tranquilamente e ir disfrutando de todo lo que os vais encontrando.

Además, si la hacéis en verano, podréis ir haciendo paradas en cada playa para pegaros un buen chapuzón y refrescaros.

PLAYA EL PORTET

Iniciamos la ruta desde la playa El Portet, así que os recomendamos que aparquéis vuestro coche cerca de dicha playa, aunque si venís en verano, os costará más aparcar por esta zona, así que sería recomendable madrugar para no tener problemas.

La playa de El Portet, es una de las playas y calas de la Costa Blanca alicantina más bonita de nuestra costa, por sus aguas turquesas sobretodo.

En época estival, la playa de El Portet, ofrece todo tipo de servicios (sombrillas, socorrista, baños, lavapies) para poder pasar un buen día de playa. Aunque es cierto, que al ser una playa pequeña, se llena muy rápido la zona de arena, aunque existe la opción de ir a la zona de rocas, como hicimos nosotros.

Además es ideal para hacer snorkel, así que no olvidéis las gafas de buceo si la visitáis en verano.

Playa El Portet
Playa El Portet

Tras recorrer el paseo de la playa, donde encontrareis algún que otro bar con terraza, tendréis que acceder por unas escaleras e ir hacia el lado izquierdo teniendo como vistas la propia playa que acabáis de dejar.

Las vistas desde el sendero son impresionantes, pudiendo ver con mucha más claridad las aguas cristalinas que tiene la playa.

Vistas de la playa de Moraira
Vistas desde el sendero

CALA EL PORTITXOL

Nuestra siguiente parada era dirección a la Cala El Portitxol, aunque nosotros únicamente la vimos desde arriba no bajando a ella.

A dicha Cala se accede andando y es ideal para ir con poca cosa (toalla y agua) pues es muy pequeñita, así que nosotros os la recomendamos si os gusta hacer snorkel, pues es una cala rocosa.

Destacar nuevamente sus aguas cristalinas.

CLUB NAUTICO

Una vez paséis por el mirador hacia la Cala El Portitxol y antes de llegar al Club Nautico de Moraira, podréis disfrutar nuevamente de unas vistas impresionantes a este.

Vistas al Club Nautico
Vistas al Club Nautico

El Club Náutico, es donde se encuentra el puerto de Moraira y aunque es pequeñito, os recomendamos que deis una vuelta por el, para ver sus barcos que allí se encuentran encallados.

Nosotros preferimos entrar a ver el Club Náutico, a la vuelta de la ruta, pues se llega mucho más directo que cuando se va hacia el castillo.

Club Nautico de Moraira
Club Nautico

ZONA URBANA

Antes de llegar al Castillo, podréis perderos por las callejuelas de Moraira, aunque desde nuestro punto de vista, lo dejaría pendiente para volver una vez terminemos la ruta.

En estas callejuelas, podréis encontrar tanto tiendas como restaurantes.

CASTILLO DE MORAIRA

La siguiente parada de la ruta en Moraira, es la visita a su castillo.

El Castillo está enclavado sobre una roca elevada, dominando en todo momento su bahía, siendo el fin principal por el que se construyó en el siglo XVIII.

Aunque estuvo muchos años en ruina, en 1.980 fue restaurado y actualmente se encuentra en perfecto estado.

Importante saber, que el Castillo cierra los domingos, así que únicamente está abierto de lunes a sábado, por si os interesa acceder.

En nuestra ruta en Moraira, no accedimos a el, únicamente lo vimos por fuera.

Castillo de Moraira
Castillo de Moraira

Y al lado del Castillo, se encuentra su explanada, y allí podréis encontrar la escultura del Gigante de Sal de Coderch y Malavia que homenajea la fortaleza humana.

Desde la explanada podéis obtener unas bonitas vistas al Peñon de Ifach y a toda la Ruta desde Calpe a Benissa por la Costa que también hemos hecho y que os recomendamos mucho.

PLAYA L’AMPOLLA

Cerca del Castillo, llegamos a la Playa l’ Ampolla, una pequeña playa de arena fina y aguas cristalinas.

Aconsejamos llevar escarpines si vais en verano, pues a su entrada podréis encontrar alguna piedra.

La playa dispone de zona de aparcamiento y servicio de tumbonas, sombrillas e incluso baños cerca.

Gracias a su cercanía con el pueblo, tenéis todo tipo de servicios.

Playa l' Ampolla
Playa l’ Ampolla

HUMEDAL COSTERO DEL MARJAL DEL SENILLAR

Pegado a la playa, se encuentra el humedal costero, donde pudimos ver patos y tortugas.

Se trata de la desembocadura de la cuenca del Barranc de les Sorts formada por una serie de lagunas separadas por el mar y la arena.

Fue declarada reserva de fauna silvestre en el año 2.004.

Humedal Costero
Humedal costero

PLAYA LES PLATGETES

El último punto de nuestra ruta por Moraira, fue la Playa les Platgetes.

Es una pequeña playa donde encontrareis tanto arena como roca, así que es apta para todos los gustos.

En verano es una playa que cuenta con todo tipo de servicios, como socorrismo, lava pies y baños, aunque al ser una playa muy pequeñita, es una playa que se llena muy rápido.

Playa les Platgetes
Playa les Platgetes

Y una vez lleguéis a esta playa, dais media vuelta y volvéis a hacer el mismo camino hasta llegar a la Playa El Portet nuevamente que será el final de la ruta.

Como hemos comentado anteriormente, en la Playa de El Portet hay varias terrazas para poder tomar algo tras terminar vuestra ruta en Moraira.

Esperemos que os sirva de ayuda, si visitáis esta bonita población alicantina, aunque también podéis aprovechar el día y visitar conjuntamente la localidad de Altea en un día


Organiza tu viaje a MORAIRA

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Tus excursiones cerca de MORAIRA con CIVITATIS pinchando aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de alguna ciudad pinchando aquí para anotar tu escapada por MORAIRA

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.