Carcaixent

A unos 35 kms de la ciudad de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta, situamos el municipio de Carcaixent, más conocido por ser la cuna de la naranja y es que hasta hace poco, la agricultura era la actividad más importante basándose principalmente en el monocultivo y comercio de la naranja.

Si queréis aprender sobre este tipo de cítricos e incluso conocer sus variedades, qué mejor forma que visitarla como hicimos nosotros.

Nuestro paso por Carcaixent, nos llevó a visitar dos de los huertos más importantes de la ciudad, así que a continuación os contamos cuales son y como fue nuestra experiencia vivida.

Huerto San Eusebio
Huerto San Eusebio

El Huerto de San Eusebio

El huerto de San Eusebio data de 1.850, así que se considera, uno de los huertos históricos de cultivo de naranjas de la localidad.

Cuenta con todos los elementos característicos de un huerto de naranjos, como puede ser, la villa principal rodeada de un jardín, una casa tradicional valenciana, una capilla, la casa del motor de riego, la balsa de riego y una gran variedad de árboles frutales.

Está catalogado como huerto ecológico y es que no usan ni herbicidas, ni pesticidas en su producción, además que la recogida del fruto se hace de forma manual, sin utilizar ningún tipo de maquinaria ni elemento de transporte.

En nuestra visita a Huerto de San Eusebio, nos hicieron una demostración de las variedades de cítricos que allí cultivan y entre ellos se encuentra el cidro, la mano de buda, naranja navel, naranja sanguina, pomelo rosa, mandarina ellendale, lima kafir, caviar cítrico, etc.

Variedad de Cítricos
Variedad de Cítricos

Además tras conocer las variedades de cítricos, pudimos degustarlos y disfrutar de sus diferentes sabores, en cuanto a dulzor o acidez.

Tras la demostración y degustación, nos adentramos en los campos y así pudimos ver cada uno de sus árboles frutales. Aquí también nos dejaron degustar sus frutos cogidos directamente por nosotros.

Naranjos
Naranjos

Para finalizar la visita, nos hicieron un almuerzo compuesto de zumo y bizcocho de naranjas. ¡Estaba riquísimo!

El huerto de San Eusebio, cuenta con una pequeña tienda, para comprar productos como jabones, mermeladas y confituras de naranja.

Contacto para pedidos y visitas: 669 786 920 / huertosaneusebio@gmail.com

Casa tradicional
Casa tradicional

Huerto Ribera

El Huerto Ribera, es un huerto de naranjos típico valenciano, cuyo inicio se remonta a 1.870.

Huerto Ribera
Huerto Ribera

En el conoceréis su historia, producción, sus podas, injertos y os adentrareis y caminareis entre sus jardines y campos.

Huerto Ribera es un gran exportador de naranjas, cultivándolas de forma natural, sin residuos y contribuyendo continuamente con el medio ambiente, pues recolectan y envían directamente del campo a la casa, sin intermediarios, en un plazo de 24 horas.

El huerto actualmente cuenta con naranjas jóvenes ya que sus árboles tienen una antigüedad de 7 años y apostaron sobretodo por la naranja sanguina y la midknight.

Campos de cultivo
Campos de cultivo

En nuestra visita a Huerto Ribera, pudimos adentrarnos en sus campos y conocimos de primer mano cada una de sus variedades. Como curiosidad que nos gustó mucho, es que cada árbol tiene un cartel donde identifica la variedad de cítrico que es, así en todo momento sabes qué fruto es.

Caviar cítrico
Caviar cítrico

También pudimos conocer la manera de separar la producción mediante una maquinaria que lo que hace es separar por tamaños con un sistema muy sencillo.

Maquinaria de separación de la producción
Maquinaria de separación de la producción

Por último, huerto Ribera, también dispone de una tienda para comprar mermeladas, licores, ambientadores, jabones hechos con naranja, así que tuvimos la suerte de poder degustar tanto sus naranjas a través de zumo y sus licores y mermeladas.

Contacto para pedidos y visitas: 696 94 51 20 – 616 79 11 21 / visitas@huertoribera.com

Obsequio de Huerto Ribera
Obsequio de Huerto Ribera

Y tras conocer ambos huertos, no nos podíamos ir de Carcaixent, sin visitar uno de los edificios más importantes dentro de la actividad agrícola de la naranja.

Catedral de la naranja

QUÉ ES

Se trata de un edificio que se encuentra en perfecto estado de conservación, pues fue restaurado en 1.989. Su estilo arquitectónico mezcla el ecléctico y el modernismo.

Su interior tiene un espacio diáfano que se utilizaba como almacén. Además, cuenta con diferentes habitaciones, que eran las oficinas y una vivienda familiar. En la nave central hay un altillo que recorre todo el almacén.

Gracias a la gran cantidad de ventanas, el edificio está totalmente iluminado en su interior.

Actualmente se utiliza para diversos tipo de actos públicos o privados.

HISTORIA

Fue construido entre los años 1.903-1.910, a las órdenes de José Ribera, por la necesidad de manipular las naranjas antes de su exportación. Durante la época, era conocido como la catedral de la naranja, conociéndose actualmente del mismo modo.

UBICACION

Se encuentra ubicado junto a la estación de tren de Carcaixent, puesto que fue construido con el inicio del ferrocarril en la localidad.

Catedral de la naranja
Catedral de la naranja

Dónde comer en CARCAIXENT

Para comer en Carcaixent, os recomendamos ir a MADEIRA LOUGE BAR.

Se trata de un restaurante de comida mediterránea tradicional, fusionada con nuevos sabores. Cuenta con una amplia carta, con platos frios y calientes, carnes y pescados a la brasa y variedad de arroces típicos de la zona.

En nuestro caso, los platos que degustamos fueron ensalada variada, albondigas sobre una base de patata, chipirones a la andaluza y arroz con bogavante. De postre, un variado de tarta de 3 chocolates, tarta de queso y pan de calatrava.

Platos que comimos
Variedad de platos que comimos

Para reservas: 697.670.889 | 661.668.065

E-mail: madeiraloungecarcaixent@gmail.com

Organiza tu viaje a CARCAIXENT

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Tus excursiones en CARCAIXENT con CIVITATIS pinchando aquí

Freetour en CARCAIXENT con GURUWALK pinchano aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de alguna ciudad pinchando aquí para anotar tu escapada por CARCAIXENT

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.