A continuación os contamos los preparativos a tener en cuenta antes de viajar a la Costa Oeste de los EEUU durante 15 días.
Aprovechando el premio que nos tocó en el #CVTB5 de unos vuelos a algún destino del mundo con KLM, no dudamos en cumplir uno de nuestros sueños viajeros… hacer la ruta por la Costa Oeste de los EEUU.
Vuelos
Como ya os hemos comentado anteriormente, los vuelos fueron el premio que ganamos después de participar en la actividad organizada por KLM sobre Sostenibilidad en la ciudad de Gandia.
Más información la encontrareis en el post 5º Aniversario CVTB
Antes de nada informaros que KLM es una de las aerolíneas europeas comprometidas con el Medio Ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 en sus vuelos, plantando árboles a través de la campaña 1 billete= 1 árbol ó reciclando sus plásticos usados a bordo.
Nuestro vuelo con KLM no era directo, haciendo parada en los Países Bajos, siendo nuestro itinerario el siguiente:
IDA
Valencia (España) – Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam (Países Bajos) – San Francisco (EEUU)
San Francisco (EEUU) – Los Angeles (EEUU)
VUELTA
San Francisco (EEUU)– Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam (Países Bajos) – París (Francia)
París (Francia) – Valencia (España)
Podéis reservar vuestro vuelo con KLM aquí
Seguro
Para viajar siempre hay que ir bien asegurados, pues nunca se sabe qué es lo que puede pasar tan lejos de casa, así que nosotros siempre confiamos en la compañía IATI SEGUROS.
Para este viaje, contratamos el seguro IATI Estrella aunque en este caso, no contratamos seguro de cancelación por ser un premio, aunque normalmente sí que lo hacemos y más si los vuelos son caros.
Obtén un 5% de descuento al contratar el seguro de viajes, pinchando AQUÍ
Hoteles
En este viaje, el tipo de alojamiento que elegimos en su mayoría fueron moteles de carretera, puesto que es lo mas habitual en toda la Ruta por la Costa Oeste y también lo más económico.
Para reservar los hoteles, lo hicimos desde la app de BOOKING antes de viajar, pues no arriesgamos a quedarnos sin alojamiento.
Lo que siempre tenemos en cuenta antes de reservar los alojamientos es que se pague en el alojamiento y que tenga posibilidad de cancelación sin coste por lo que nos pueda ocurrir antes de viajar.
En este viaje tuvimos de todo, tanto alojamientos sin cancelación, de hecho perdimos uno por no poder llegar hasta el debido al tiempo meteorológico y alguno también nos lo cobraron anticipadamente.
Aunque os informaremos más adelante y con más detalle, ahora os indicamos cuáles fueron.
Los Angeles: Ocean Park y Rest Haven Motel
Barstow: Route 66
Williams: Williams AZ Hostel
Page: Lake Powell Canyon Inn
Monument Valley: Goulding’s Lodge
Panguitch: Bryce Way Motel
Las Vegas: Hotel Excalibur
Mariposa: Mother Lode Lodge
San José: Motel 6
San Francisco: Hotel Stratford
Podéis reservar vuestro alojamiento a través de booking pinchando aquí
Visados (ESTA)
Para poder entrar en EEUU, tenéis que solicitar el ESTA que es una autorización para poder viajar a EEUU siempre y cuando el viaje sea inferior a 90 días.
Para poder hacer la solicitud, os recomendamos que entréis en la página oficial que a continuación os indicamos y no en otro tipo de página que os cobrarán más por las gestiones.
Una vez relleneés el cuestionario y lo mandéis, recibiréis la aceptación que se tiene que imprimir para cuando se viaje, pues os lo solicitarán en España antes de salir y una vez lleguéis vuestro destino en los EEUU.
El certificado ESTA tiene una validez de 2 años, así que durante este tiempo podréis volver a viajar a los EEUU sin tener que volver a solicitarlo.
Vacunas COVID
Actualmente, para entrar a los EEUU, es obligatorio tener dos vacunas de la COVID (dosis completa) y para ello, debéis de llevar el certificado de vacunación expedido por la UE si viajáis desde Europa, pues os lo solicitarán antes de embarcar.
Recomendamos comprobéis antes de viajar los requisitos por si hubiesen cambiado esta obligación.
Moneda
Como bien sabréis, la moneda de los EEUU en el dólar, así que nosotros decidimos cambiar en España y así no tener que ir buscando cajeros o casas de cambio.
También viajamos con la tarjeta Revolut, que la usamos únicamente para viajar. Se trata de una tarjeta monedero que podrás sacar dinero directamente desde cualquier cajero o pagar con ella.
La tarjeta tiene limitación para pagar o sacar dinero sin comisiones.
Solicita la tarjeta en el siguiente enlace
Tarjeta e-SIM
Obviamente, el móvil sólo se podrá usar con WIFI en los hoteles ó restaurantes, así que para poder hacer la ruta de la Costa Oeste y tener internet para el gps del móvil, os aconsejamos y eso es lo que nosotros hicimos, que pidáis vuestras tarjetas e-SIM unas semanas antes de viajar.
Nosotros pedimos las tarjetas de Holafly para EEUU con una duración de 15 días pues fueron los días que estuvimos allí.

Descubre nuestra experiencia con las tarjetas e-SIM de Holafly
Alquiler coche
Después de ver en varios buscadores de alquiler de coches por internet, finalmente y gracias a unos amigos bloggers Hoy Viajamos que habían viajado unos meses antes a la Costa Oeste, decidimos alquilar nuestro coche a través de la Agencia Fenix Viajes ubicada en Valencia.
Ellos nos dieron tres opciones de coche a elegir, americano cabrio, sub y americano normal, siendo el sub el coche que elegimos, puesto que al querer ir a varios parques nacionales, pensamos que sería la mejor opción.
Los alquileres para EEUU, incluye seguro completo sin franquicia, aunque una vez lleguéis a recoger vuestro coche de alquiler, os recomendamos que contratéis directamente el seguro de asistencia en carretera, pues no incluye con el anterior contratación.

Permiso internacional
En este viaje está claro que vais a conducir, así que tendréis que solicitar el carnet internacional para no tener ningún problema con la policía.
Es muy fácil obtenerlo, simplemente, entráis en la página de la DGT y tendréis la opción de solicitarlo en linea o de forma presencial. Nosotros lo solicitamos y pagamos en linea y a los días lo recogimos sin cita previa en las oficinas de tráfico. Para ello, tendréis que llevar una fotografía tipo carnet y el justificante de haber pagado las tasas correspondientes.
El permiso internacional, tiene una vigencia de 1 año.
Anual Pass y entradas
Por último, si vais a visitar más de 3 parques nacionales, os aconsejamos que compréis el Anual Pass, pues finalmente os será mucho más rentable que comprar las entradas a los parques de manera individual.
En cuanto a las entradas que os aconsejamos que compréis con antelación, son las del Antilope Canyon, pues al ser gestionadas por los Indios Navajos en grupos reducidos, se agotan rápidamente.

Y hasta aquí los preparativos que tenéis que tener en cuenta para viajar a los EEUU.
Organiza tu viaje por EEUU
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Tus excursiones en el SUDESTEASIATICO con CIVITATIS pinchando aquí
Freetour en el sudesteasiatico con GURUWALK pinchano aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes pinchando aquí
