Los Angeles en 4 días

En los EEUU, al sur de California, ubicamos la ciudad de Los Angeles, conocida por ser la ciudad más cinematográfica del país.

Varias rutas comienzan o terminan en ella y en nuestro caso, Los Angeles, fue el inicio de nuestro viaje por la Costa Oeste.

Pasamos un total de 4 días, donde tuvimos tiempo de visitar todo lo que teníamos previsto y sobretodo, de disfrutar de todo lo que ofrece esta increíble ciudad.

Día 1

Aterrizamos en el aeropuerto de Los Angeles y puesto que la ciudad es enorme, decidimos coger el coche de alquiler desde el primer día y así poder ir a nuestro aire, sin depender del transporte urbano, pues las distancias allí son muy largas.

Como ya os informamos en los Preparativos de la Ruta por la Costa Oeste EEUU, nosotros alquilamos el coche en España, así que una vez en el aeropuerto, para ir a recogerlo, tuvimos que salir de la terminal e ir a la zona de Rental Car, que se encuentra a pocos metros.

En la zona de Rental Car, no encontrareis las típicas casetas que habitualmente encontramos en los aeropuertos, sino, que es una parada de autobús, donde las compañías de alquiler de coches pasan con furgonetas o buses, así que tendréis que esperar a que llegue vuestro vehículo de la compañía para subir en el.

El bus o furgoneta, os llevará al lugar donde se encuentran las oficinas y los vehículos de alquiler (a las afueras del aeropuerto, pero a pocos minutos).

Nosotros alquilamos un SUB con la compañÍa ÁLAMO, así que tras atendernos nos dirigimos a la fila de coches donde se encontraban los SUB y elegimos el que más nos gustó, arrancamos y comenzamos nuestra aventura.

Eran cerca de las 20h, paramos en un Mc Donalds que teníamos de camino para cenar y un supermercado para comprar el desayuno del día siguiente y nos dirigimos a Santa Mónica que era el lugar donde nos alojaríamos en estos días.

La primera noche la pasamos en el Hotel Ocean Park no muy lejano del aeropuerto situado entre Santa Mónica y Venice. Un hotel con parking incluido, amplias habitaciones y baño compartido. Para nuestro parecer, ideal para pasar una noche.

Ocean Park Hotel
Ocean Park Hotel

Las habitaciones están equipadas de televisor, aire acondicionado, nevera y microondas. También el hotel dispone de mini tallas para el cuarto de baño.

Llevábamos muchas horas de viaje, así que decidimos ir a descansar pronto para empezar nuestra aventura al día siguiente con fuerza.

Descubre 10 cosas que hacer en Los Angeles

Día 2

Como siempre el jet lag nos hace madrugar en los viajes, así que tras levantarnos y vestirnos, decidimos ir a nuestro siguiente alojamiento que se encontraba en Santa Mónica y a poca distancia del hotel donde nos encontrábamos (en coche).

Teníamos habitación reservada en Rest Haven Motel, para pasar el resto de días en Los Angeles. Un motel, con muy buena ubicación, habitaciones grandes con baño privado, nevera y microondas, además de aparcamiento en la misma puerta, ¡qué más podíamos pedir!

Rest Haven Motel
Rest Haven Motel

Tras hacer el check in antes de la hora, gracias a la amabilidad de su propietaria, nos dirigimos caminando hacia el famoso Muelle de Santa Mónica.

20 minutos después, estábamos allí mismo, cumpliendo el sueño de estar en el lugar que tantas veces habíamos visto por televisión.

MUELLE SANTA MONICA

Muelle Santa Mónica
Muelle Santa Mónica

Es un gran muelle de doble articulación, ubicado en la avenida Colorado, repleto de vida y en el que encontraréis su famoso parque de atracciones Ocean Park de acceso gratuito.

También tenéis todo tipo de tiendas de souvenirs y restaurantes para comer y cenar.

Nosotros estuvimos paseando por todo el muelle y disfrutando de las increíbles vistas que ofrece al Océano Pacífico.

Muelle de Santa Mónica
Muelle de Santa Mónica

También recorrimos parte de la playa State beach y sus famosas casetas de los socorristas.

State Beach
State Beach

BEVERLY HILLS

A media mañana, regresamos al motel para coger el coche y dirigirnos a una nueva zona de Los Angeles, el famoso barrio de Beverly Hills.

Como queríamos caminar por la famosa calle Rodeo Drive, aparcamos el coche en un parking ubicado muy cerca de esta, donde las 2 primeras horas de aparcamiento eran gratuitas, así que nos vino genial para poder dar una vuelta por las lujosas tiendas de la zona.

Beverly Hills
Zona comercial de Beverly Hills

Tras el paseo, fuimos a recorrer Beverly Gardens Park y la zona residencial en nuestro coche, que es la zona de la ciudad, donde viven muchas estrellas de Hollywood.

Beverly Hills
Beverly Gardens Park

Reserva con CIVITATIS, un tour por las casas de los famosos de Beverly Hills

HOLLYWOOD

Por último y antes de comer, nos dirigimos a Hollywood para recorrer parte del Paseo de la fama, pues es bien largo y decidimos nos recorrerlo todo y así volver en otro momento y hora.

Para aparcar en el Paseo de la fama, podréis dirigiros al centro comercial Hollywood & Higland, situado en Hollywood Blvd. 170, y comprando cualquier cosa en una de las tiendas del centro comercial, el estacionamiento durante 2 horas, tan solo os costará 3$, así que nosotros comimos en un mexicano del centro comercial, así que pagamos 3$ por las 2 horas de parking.

Antes de comer nos dio tiempo a pasear por el Paseo de la fama y encontrar a muchas de las estrellas conocidas.

Paseo de la fama
Paseo de la fama

NBA

Para terminar nuestro segundo día en Los Angeles, teníamos entradas para ver un partido de la NBA, de los Clippers contra los Suns, así que nos dirigimos hacia el pabellón Crypto. com Arena, que es donde se jugaba el partido.

Como llegamos pronto, pudimos aparcar en los alrededores sin ningún problema, de forma gratuita y sin necesidad de meter el coche en un parking. Para aparcar en la calle, hay que fijarse muy bien en las señales que hay para evitar cualquier tipo de multa.

Las entradas al partido de baloncesto las compramos anticipadamente desde España y es lo que os aconsejamos que hagáis para que no os quedéis sin ellas. Nosotros las compramos a través de la página hellotickets.

Llegamos con tiempo, para hacer un poco de previa en un bar de la zona, así que justo enfrente del estadio, encontramos un bar donde pudimos vivir el ambiente antes del partido.

Cuando vimos que ya se podía entrar a la cancha, nos dirigimos a su interior y desde el primer minuto, comenzamos a disfrutar del ambiente.

Todos los asientos del estadio tenían una camiseta de regalo, así que si fuéramos uno más, nos las pusimos y ya listos para comenzar el disfrute.

Partido NBA
Partido NBA

La verdad que os recomendamos que viváis la experiencia, pues os lo pasareis en grande, pues se vive un gran ambiente durante todo el partido.

Allí mismo cenamos unos perritos calientes con patatas y tras finalizar el partido, regresamos al motel cansados de todo el día.

Interior cancha
Interior cancha

Día 3

SIX FLAGS

En este día, decidimos ir a disfrutar de uno de los Parque de Atracciones ubicado en Los Angeles.

Tras un largo debate entre los tres parques que allí se encuentran (Universal Studios, Disney California Adventure o Six Flags), finalmente, nos decidimos por el Six Flags, pues es un parque de atracciones diferente a lo que estamos acostumbrados a ir, pues únicamente, tiene montañas rusas aptas para todos los gustos y edades.

Compramos la entrada por internet, directamente en la página del parque Six Flags

Six Flags
Entrada Six Flags

Y aunque os explicaremos con más detalle en un artículo, fue una gran experiencia el haber disfrutado de este parque y sobretodo de sus diferentes montañas rusas, que la verdad nos dejaron impresionados.

Montaña rusa
Montaña rusa

Tras comer en el parque y haber probado todas las montañas que se encontraban abiertas, nos fuimos para seguir conociendo la ciudad de Los Angeles.

OBSERVATORIO GRIFFITH Y LAKE HOLLYWOOD PARK

Nos dirigimos al Observatorio Griffith, que al situarse sobre una colina, sus vistas a la ciudad son espectaculares, aunque nosotros no tuvimos la suerte de poder entrar, pues se encontraba cerrado, así que nos dirigimos a Lake Hollywood Park para tener unas buenas vistas al famoso letrero de Hollywood.

Lake Hollywood Park
Lake Hollywood Park

Desde este parque también tenéis acceso a la ruta que os lleva al letrero de HOLLYWOOD, pero nosotros preferimos quedarnos en el parque, además de que había poca gente en el.

Cartel de Hollywood
Cartel de Hollywood

Visitamos también la zona de casas residenciales que habían cerca del parque, pues al estar en época de Halloween, nos parecía muy chulo ver los adornos de cada una de ellas.

HOLLYWOOD

Después, regresamos de nuevo al Paseo de la fama, para caminar por otra zona y seguir buscando muchas de las estrellas que no habíamos visto el día anterior.
En el paseo de la fama, al lado del centro comercial Hollywood & Higland que os hemos comentado antes, que es el lugar donde aparcábamos nuestro coche, se encuentra Grauman´s Chinese Theatre y en su plaza las marcas de manos y huellas de muchos famosos de Hollywood, que recomendamos que visitéis.

Grauman's Chinese Theatre
Grauman’s Chinese Theatre

MUELLE Y DOWN TOWN SANTA MONICA

Para terminar el día regresamos al muelle de Santa Mónica para visitar su feria, pues la mañana que paseamos por el muelle, se encontraba cerrada.

Ocean Park
Ocean Park

Por la noche, el muelle también tiene mucho ambiente y está muy bonito todo iluminado.

Si vais al muelle en coche, informaros que tiene un gran aparcamiento de pago.

Atardecer desde el muelle
Atardecer desde el muelle

Tras pasear por el muelle, nos dirigimos al down town de Santa Mónica y su famosa Third Street Promenade, cenando en una pizzeria que encontramos en la misma calle.

Third Street Promenade
Third Street Promenade

Y hasta aquí, nuestro tercer día en Los Angeles.

Día 4

Hoy era nuestro último día en Los Angeles, así que tocaba recorrer todo aquello que nos faltaba y teníamos ganas de visitar.

VENICE BEACH

Comenzamos el día visitando Venice Beach que es la zona playera conocida por sus instalaciones deportivas.

Venice Beach
Venice Beach

Por allí da gusto pasear, pues todo el mundo se encuentra haciendo deporte, ya sea caminando, corriendo, con monopatín, bicicleta o en el gimnasio que hay al aire libre.

Aunque nosotros finalmente nos quedamos con ganas de hacerlo por falta de tiempo, una de las cosas que podéis hacer si visitáis Venice Beach, es alquilar una bicicleta en alguna de las tiendas que allí encontraréis y disfrutar del paseo hasta Santa Mónica.

Zona deportiva Venice
Zona deportiva Venice

DOWN TOWN

Tras un largo paseo por Venice Beach y desayunar tranquilamente en esta zona, nos dirigimos hasta la down town, de Los Angeles.

Aparcamos el coche en el parking donde se encuentra el Grand Central Market, donde volvíamos a disfrutar de un gran descuento por estancia de 2 horas.

Ayuntamiento de LA

Situado en 200 Spring Street, es un edificio blanco, con 3 alturas, siendo hasta 1.964 el más alto de la ciudad. Se puede acceder de manera gratuita a su interior, y podréis subir a una de sus terrazas con vistas a la ciudad.

Justo enfrente del Ayuntamiento, se encuentra City Hall Park Center que es una zona verde de descanso, es decir, un parque.

City Hall
City Hall

Barrio Chino

Es un barrio que nada tiene que ver con los barrios chinos de otras ciudades del mundo y la verdad que no nos gustó mucho. A pesar de ser un barrio muy auténtico, pues es como si estuvieras en China, no nos pareció muy atractivo y lo prescindiríamos seguramente si volviéramos a Los Angeles.

Barrio chino LA
Barrio chino LA

Catedral Nuestra Señora de Los Angeles

De arquitectura moderna, es la iglesia principal de la ciudad.

Realmente, esta catedral reemplaza la Catedral de Santa Viviana, que fue dañada por un terremoto en el año 1.994 y cuyo coste por reparación era tan alto, que decidieron la construcción de una nueva.

Catedral LA
Catedral LA

Walt Disney Concert Hall

Situado en la esquina de la Calle Hope y Grand Avenue.

Se trata de la cuarta sala de conciertos del centro de música de LA, con un aforo de 2.265 personas. Si habéis visitado alguna vez Bilbao, os recordará mucho a el museo Guggenheim y es que su arquitecto es el mismo, Frank Gehry.

Walt Disney Concert Hall
Walt Disney Concert Hall

Para despedirnos de LA y aprovechando que teníamos el coche aparcado allí mismo, comimos en Grand Central Market, un mercado gastronómico con puestos de todo tipo de comida.

Nosotros aprovechando que estamos en EEUU, elegimos unas ricas hamburguesas con patatas.

Grad Central Market
Grand Central Market

Y hasta aquí nuestros 4 días en Los Angeles, una ciudad inmensa con mucho tráfico, mendigos por todas partes pero con un gran atractivo, puesto que es como estar viviendo en una película constantemente.


Organiza tu viaje a LOS ANGELES

Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí

Alójate en BOOKING pinchando aquí

Tus excursiones en LOS ANGELES con CIVITATIS pinchando aquí

Freetour en LOS ANGELES con GURUWALK pinchano aquí

Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí

Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí

Obtén tu cuaderno de viajes de alguna ciudad pinchando aquí para anotar tu escapada por la COSTA OESTE EEUU

Cuadernos viaje
Guías para tú viaje

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.