Preparativos 21 días por Vietnam y Camboya

Hace dos años que viajamos por primera vez al Sudeste Asiático, en concreto, TAILANDIA y después de saber que queríamos volver a Asia, nos pusimos manos a la obra para organizar bien el viaje.

A esta gran aventura nos acompañarían nuestros amigos de Modo Traveller

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de nada, es saber los días que vas a disponer. Nosotros optamos por ir 21 días (3 semanas), pues queríamos que nos diese tiempo a ver los dos países.

Aunque nuestro mes para viajar era Agosto, SIII lo sabíamos, es temporada de MONZONES!!! pero no podíamos elegir otro, así que arriesgamos.

La mejor época para viajar a estos países es de Abril a Junio, aunque las temperaturas también son más altas y por tanto, calurosas.

Una vez supimos las fechas exactas de nuestro viaje, del 12 de Agosto al 2 de Septiembre, comenzaremos manos a la obra con los preparativos.

VUELOS

En el mes de Enero, compramos los vuelos. Tan pronto?? Siii, porque estos vuelos suelen ser bastante caros, así que si uno se espera a comprarlos, al final van subiendo y resulta que terminaremos pagando mucho más. Para comprar los vuelos, entramos directamente en Skyscanner y aunque no compramos el vuelo directo desde España, sí que conseguimos otro desde Alemania, así que nuestro itinerario sería:

IDA

Madrid (España) ⇒ Frankfurt (Alemania) operado por IBERIA

Frankfurt (Alemania) ⇒ Hanoi (Vietnam) operado por VIETNAM AIRLINES

VUELTA

Hanoi (Vietnam) ⇒ Frankfurt (Alemania) operado por VIETNAM AIRLINES

Frankfurt (Alemania) ⇒ Madrid (España) operado por IBERIA

Otra de las preguntas que os haréis es por qué si vais a recorrer el país entero, regresais al inicio otra vez? Pues porque nos resultaba mucho más económico el vuelo desde otro punto de Vietnam o Camboya a Hanoi y luego a España que desde otro punto de Vietnam o Camboya a España, así que por ese motivo lo hicimos así.

SEGURO

Tener un buen seguro de viajes es esencial y más para este tipo de viajes tan largos y tan lejanos.

Una vez comprados los vuelos, rápidamente compramos el seguro del viaje. Muchos viajeros nos contabais que Iati Seguros era bueno y bien de precio, así que nos decidimos a contratarlo sin mirar otros. Así con Iati Seguros, contratamos nuestro seguro para 21 días, el cuál cubría, la cancelación de los vuelos, seguro médico y un sinfín de coberturas que mejor no usar.

HOTELES

El tema de hoteles no le dimos mucha importancia, ya que queríamos que fuera una aventura, así que decidimos reservar el hotel de llegada a Hanoi e ir improvisando a medida que íbamos viajando. Aunque hemos de confesar que ojeando por Booking, nos encontramos con dos hoteles que nos gustaron y por miedo a quedarnos sin sitio, también los reservamos, y realmente fueron un verdadero acierto. El resto de alojamiento lo fuimos reservando en el viaje a medida que iban pasando los días a través de la página de Booking (reservas vía Internet y pagas en el hotel a la llegada o salida)

TRANSPORTES INTERNOS

Al igual que con los hoteles, no reservamos nada antes y también fuimos improvisando a medida que pasaban los días. Durante el viaje optamos por autobuses-camas, autobuses, furgonetas, barcos, aviones…

Los aviones los reservamos vía skyscanner, pagando a través de Internet, mientras que el transporte terrestre y marítimo lo reservamos a través de agencias de viajes en las propias ciudades que visitamos.

VACUNAS

Este tema es importante a la hora de viajar a este tipo de países. En el mes de febrero, fuimos a SANIDAD de nuestra ciudad para que nos explicaran un poco qué vacunas teníamos que ponernos y cuanto tiempo antes de viajar había que ponérselas. La sorpresa fue, que supuestamente era muy pronto, así que nos dieron un número de teléfono y una página web donde nos informarían. También  nos dijeron que con un mes de antelación llamásemos para coger cita o lo hiciésemos a través de la página. El nombre de la página es La Salud también viaja. La sorpresa llegó cuando en el mes de junio llamamos a sanidad para coger cita y estaba todo saturado, y la cita más temprana que estaban dando era el 04 de agosto, así que tuvimos que ir finalmente al médico de cabecera para que nos pusiera las vacunas. Las vacunas que nos tuvimos que poner fueron:

  • HEPATITIS A
  • TETANOS Y DIFTERIA
  • FIEBRE TIFOIDEA (en pastillas)

VISADO

Como nuestro viaje sería de 21 días (más de 15 días), necesitamos una carta de invitación al país, así que para solucionar este asunto nos informamos a través de la siguiente página Vietnam Visa Center. Esta carta no es necesaria, si se viaja por menos de 15 días. Esta página te ayuda a solicitar la carta de invitación al país. En nuestro caso, solicitamos la carta para un mes con entrada múltiple y lo pagamos directamente vía pay pal, aunque también se puede pagar con la tarjeta. Una vez se paga la solicitud, la carta de invitación llega al correo electrónico indicado. A nosotros sólo tardó un par de días en llegar.

Una vez en el aeropuerto de Vietnam, se presenta la carta de invitación impresa, junto a una foto de carnet y el pasaporte y previo pago de 50$ nos dieron el visado con entrada múltiple para un mes.

El visado para entrar a Camboya vía terrestre, tuvo un coste de 35$ y nos solicitaron una foto de carnet y un impreso que tuvimos que rellenar.

EQUIPACION

¿Mochila o maleta? Para una experiencia como la nuestra, donde íbamos a visitar muchas ciudades, viajando en autobús, aviones, barcos…. vimos que era muchísimo mejor viajar con mochila.

Este viaje era el primero en plan mochilero, y la verdad que hemos de deciros que menos mal que optamos por este tipo de equipaje, pues aunque vas con toda la carga en la espalda vimos que es mucho más cómodo trasportar una mochila en la espalda, por mucho que pese, que ir arrastrando las maletas de ruedas.

Nosotros optamos por unas mochilas de 65l con muchos apartados para poder organizarnos mejor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BOTIQUIN

Aunque ninguno queremos hacer uso de ello, es esencial preparar un buen botiquín tanto de medicamentos como de primeros auxilios. En él debemos poner:

– Paracetamol: para dolores de cabeza u otro tipo de dolor.

-Ibuprofeno: antiinflamatorio

-Antidiarreico: es frecuente tener diarreas ya que no estamos acostumbrados al agua, así que esto es útil para cortarlas de seco.

– Antivómitos: por si náuseas o vómitos lo  mejor es tomar este tipo de medicamento

– Antibiótico: es mejor llevar por si se coge algún tipo de infección y nos da fiebre

-Pastillas para el mareo: si te mareas en barco es fundamental que lleves, pues se viaja bastantes veces en este medio de transporte

– Antiestaminico en crema: útil por si te pica cualquier bicho, en especial los mosquitos.

– Pastillas para dormir: si te es imposible dormir en el avión, este tipo de pastillas hacen que puedas «pegar un ojo» en los grandes trayectos de avión.

– Ultra Levura: actúa como protector de estómago para evitar cualquier tipo de malestar en el estómago.

– Repelente de mosquitos: intentar comprar el que sea eficaz para el mosquito tigre.

– Pulseras antimosquitos con recambio: te protege «algo»

– Tiritas

– Venda

MONEDA

Sabemos que la moneda de Vietnam es el Dong y la moneda de Camboya es el Riel Camboyano.

Nuestra recomendación es que no cambies nada de dinero en tú país, es decir, que cambies tú dinero en el lugar de destino poco a poco, pues al cambio te dan mucho dinero.

En Vietnam, nosotros cambiábamos 100€ y nos daban 2.600.000VND, así que nos sentíamos RICOS, jajaja.

En cuanto a Camboya, aunque su moneda es el Riel, nos dijeron que allí se pagaba todo en Dólares, así que hicimos como en Vietnam, cambiamos sobre la marcha. El riel se usa para pagar los céntimos, es decir, si por una cerveza te cobrasen 1,5$,los 0,5$ se pasarian a rieles y se pagaría con rieles, pues sólo hay billetes de dólares y no monedas.

En nuestro caso, sólo llevamos unos 200€ cambiados a Dólares para poder pagar los visados de Vietnam nada más llegar y el Visado de Camboya y cuando necesitábamos cambiar los euros acudíamos a una agencia de viajes que también ofrecían el servicio de cambio de moneda.

En los hoteles aceptan tarjetas de crédito, por si no se quiere ir con mucho efectivo al viaje, aunque la gran mayoría cobran un 3% más por pagar de esta manera.

AgriBank es un banco donde se puede sacar dinero local a muy baja comisión, por si no se quiere viajar con mucho efectivo.

IMPRESCINDIBLE EN TU MOCHILA

  • Chubasquero, sobretodo en época de monzones (junio a septiembre)
  • Botiquín
  • Bolsa de baño
  • Crema Solar protección 50
  • Ropa cómoda y ligera
  • Bañador
  • Chanclas de playa y zapatillas cómodas para andar
  • Jabón lagarto, para lavar tú ropa. Aunque en muchos lugares encuentras lavanderías de bajo coste.
  • Pinzas para tender la ropa
  • Protector para la mochila (chubasquero para mochilas)
  • Pañuelo (tipo pareo) o un pantalón largo para entrar en los templos
  • Gorra o gorro para el sol
  • Gafas de sol
  • Cámara fotográfica

NO es necesario llevar adaptador para los enchufes, pues en Vietnam y Camboya los enchufes son los mismos que en España.

CONSEJO: no cargueis la mochila con demasiada ropa, pues al final acaba sobrando la mitad y allí siempre estarás a tiempo de comprar si necesitas, pues es muy barata.

Esperamos que sea útil toda esta información y no olvideis SUSCRIBIROS!!

anabmon

5 comentarios

  1. Hola
    Estoy planificando visitar Vietnam y Camboya el próximo Junio 2019, me podéis indicar los gastos aproximados q tuvisteis x los 21 dias?
    Muchas gracias
    Sonia Torres

    • Hola Sonia, pues mas o menos nuestro coste fue de unos 4.100€ entre los dos. Te detallo por conceptos:
      – 4 Vuelos (incluyendo el de Madrid-Hanoi ida y vuelta): 1.700€
      – Visados: 240$
      – 13 Hoteles: 750€ en habitaciones dobles
      – Transportes (incluyendo el ave de Alicante-Madrid ida y vuelta también): 328€
      – Entradas y actividades: 226€
      – Comidas y bebidas: 689€
      – Varios: 200€
      Decirte que en estos 21 días no nos privados de nada, comiendo y cenando super bien. En cuanto a los hoteles, quitando un par, el resto muy bien tambien, incluyendo hasta un resort. Sólo me faltan 2 post por publicar, el resto puedes leerlos y cualquier duda me dices. Te va a encantar, para nosotros ha sido un viaje inolvidable.

  2. Hola!!
    Estamos pensando en ir a Vietnam y Camboya el próximo verano. Seria posible que nos comentaras la ruta que hicisteis?
    Fuisteis a los dos países en el mismo viaje o en dos? Crees que es posible visitar los dos en 21 días?

    Muchas gracias!

    • Hola Cristina! Que guay, te va a encantar. Nosotros fuimos 21 días a los dos países en el mismo viaje y nos dio tiempo a todo. Me queda por subir un post con la ruta que hicimos y así enlazar todos los artículos. Voy a intentar hacerlo está semana y así lo tendrás todo. Te aviso en cuanto lo suba.
      Muchas gracias por comentar y cualquier duda que tengas, no dudes en preguntar.

    • Hola Cristina, ya tienes disponible en el blog nuestra ruta de 21 días a Vietnam y Camboya con todos los post de los sitios visitados. Espero te sirva de ayuda, de todas maneras, cualquier duda me comentas. Feliz Año!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.