Hanoi, primera toma de contacto

Nuestra primera toma de contacto en Hanoi fue estupenda, pues es una ciudad con mucho movimiento y aunque es enorme y tiene muchos caos, a nosotros personalmente, nos encantó.

A continuación os contamos nuestro paso por la ciuadd.

Día 1. Madrid-Frankfurt-Hanoi

Sábado 12 de Agosto, madrugón para coger el vuelo en el aeropuerto de Barajas (Madrid). El vuelo partía a las 9:45am hacía Frankfurt. Después de 2,5 horas llegamos a Frankfurt y rápidamente subíamos en el vuelo dirección a Hanoi.

Tras 12 horas de vuelo, llegamos a Hanoi el Domingo 13 a las 5am, dispuestos a comenzar nuestra aventura.

Mochilas cargadas, primera reacción tras salir del aeropuerto, humedad y calor horrible. El transfer de nuestro hotel nos recogía por 17$ a los 4 y nos llevaría al hotel.

Día 2. Hanoi

Llegamos al hotel y desayuno preparado. Tras desayunar, nos dieron las llaves de la habitación y mucho interés en saber quien era Eloy, jaja. Yo pensaba que les parecía curioso el nombre, pero me equivocaba, SORPRESA!! al abrir la habitación, una tarta por su cumpleaños, nos sorprendía. Regalo de Modo Traveller.

Después nos esperaba descansar un rato, pues el maldito JET LAG nos dejó super cansados, así que un par de horitas nos bastó para recuperarnos y así tener una primera toma de contacto de la ciudad.

Hanoi actualmente es la capital de Vietnam y los conservacionistas luchan por salvar estructuras históricas y se esfuerza por hacer frente a una población en auge, altos niveles de contaminación y un ineficaz sistema de transporte público.

El hotel donde nos alojamos, estaba bastante céntrico, su nombre Hangmy Boutique Hotel (reservado a través de Booking) limpio y su personal bastante atento, por lo que lo recomendamos bastante. Como estaba tan céntrico, no necesitábamos medios de transporte para recorrer la ciudad. Algo curioso a nuestro alrededor fue que las calles que nos rodeaban estaban llenas de comercios, pero ordenados por sectores, es decir, estaba la calle de los juguetes, la calle donde vendían todo tipo de productos para las ofrendas, la calle de los tapizados, de los electrodomésticos, etc.

Lo primero que hicimos, fue ir a buscar una tienda de móviles para comprar una tarjeta SIM para tener Internet por la calle y así no estar buscando WIFI constantemente. La tarjeta la encontramos en la tienda VIETTEL y su precio fue 150.000 dong, 5,5€ al cambio con una duración de 1 mes con 3,5 GB.

Tras un paseo por estas calles, esquivando las «famosas motos» llegábamos al Lago Hoan Kiem. Primer dato… era domingo, así que el tráfico estaba cerrado. Infinidad de personas estaban por la zona, jugando, bailando, así que nuestra primera impresión fue genial.

Todas las mañanas, residentes locales practican taichí a orillas del Lago.

En el Lago de Hoan Kiem, se alza la Torre de la Tortuga (Thap Rua), situada en un islote, coronada por una estrella roja, que es el emblema de Hanoi.

Tras cruzar el puente Huc (puente rojo), en una isla también, se sitúa el Templo de Ngoc Son (Templo de la Montaña de Jade). Su entrada a penas cuesta los 2€ por persona y es importante saber que para entrar al Templo, es necesario llevar los hombros y pantorrillas cubiertas, así que en su entrada, unos babis tipo colegio te prestan si no llevas la ropa adecuada.

El Templo Ngoc Son, está construido con un estilo tradicional vietnamita y sigue siendo un lugar de oración para los monjes. Para entrar también hay que descalzarse. Es super curioso ver la cantidad de ofrendas que hacen a los budas, ya sean comida, dinero, inciensos, bebidas…

Dentro del Templo, las vistas al lago son increíbles. Dicen que el lago está lleno de tortugas y sin consigues ver alguna significa SUERTE.

Continuando por la orilla del Lago, nos topamos con el Monumento a los Mártires, monumento dedicado a los que perdieron la vida en su lucha por la independencia vietnamita.

Hora de comer, no podiamos esperar mas para degustar nuestra primera SOPA PHO y BIA HOY en pleno Barrio Antiguo de Hanoi, así que dicho y hecho.

Tras comer, nos movimos por el mercado nocturno y por todas las tiendas que por allí se encuentran hasta llegar a la FOOD STREET.

En la Food Street pudimos cenar en plena calle y para terminar el día, acabaríamos en la discoteca 1900 Le Théätre con mucho ambiente.

Nuestro primer día en Hanoi, fue bastante intenso y también lo dedicamos para comprar las excursiones a la Pagoda del Perfume, Sapa y Bahía de Halong que os explicaremos en los próximos post.

Y hasta aquí nuestro primer día por tierras vietnamitas, esperemos que os haya gustado y como siempre, no olvidéis SUSCRIBIROS para estar informados de todas las entradas.

anabmon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Belén Monserrat Santos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.