SaPa es una ciudad situada al noroeste de Vietnam, custodiada por altas montañas y dominada por un valle que desciende entre bancales de arroz. Su niebla está muy presente siempre, pero aún así, sigue siendo un destino fascinante para visitar.
Cerca de SaPa, habitan las tribus H’mong, Dao y Tay.
Para llegar a SaPa, existen dos formas:
Bus Nocturno (SleepingBus). Su coste es de 10$ ida y vuelta y sus asientos curiosamente, son camas. El recorrido dura 6 horas, por lo que es una buena elección.
Tren nocturno. Su coste es de 30$ ida y vuelta. Sus camas son bastante confortables. El recorrido es de unas 8 horas, pues hace un trayecto circular. Además teneis que tener en cuenta, que el tren no llega a SaPa, sino a la ciudad de Lao Cai por lo que tendréis que coger un nuevo bus para poder llegar al destino final y una nueva hora de trayecto os espera.
Tras nuestro paso por Hanoi decidimos comprar los billetes para ir a SaPa en bus nocturno, primero porque era más económico y segundo porque su recorrido era menor, además que nos dejaba en la misma ciudad. Los billetes los compramos en la misma agencia que contratamos la excursión a la Pagoda del Perfume, pues el chico que trabajaba fue muy majo con nosotros y se portó bastante bien con los precios.
A las 22:00 de la noche salía el bus hacia SaPa y como siempre, nos recogían en nuestro hotel, aunque por un mal entendido con la hora de recogida, no estabamos en el hotel cuando vinieron a por nosotros, así que corriendo tuvimos que ir a la agencia para informar que habiamos perdido el transfer, así que rápidamente el chico llamó a un amigo y nos llevaron al mismo autobús que nos estaba esperando (gran detallazo). Así que nuestra aventura empezó con mal pie…menudo SUSTO, pensabamos que ya perdiamos el bus.
Una vez en el bus, nos esperaba unas cuantas horas de trayecto, y teniamos que dormir, aunque la primera sorpresa fue, que el bus parecia una discoteca por sus luces rojas y azules que tenía🙃
Como llegamos tarde al bus, nos tocaron los primeros asientos-cama, que a primera vista parecian cómodos.
Durante el viaje, yo no pegué ojo, pues estaba lloviendo mucho y la carretera estaba llena de baches, así que imaginaros…..deseando llegar al destino😢
Sobre las 3:30 de la madrugada llegamos a SaPa y nos dejaron dormir hasta las 6:00 de la mañana😴. Nos dejaron en el bus hasta las 6:30 y fue muy curioso despertarse y ver en la puerta del bus a un montón de lugareñas sonriendo y saludandonos.
En cuanto bajamos del bus, las lugareñas empezaron a acercarse a nosotros y aunque al principio nos parecía curioso, luego fue un poco agobiante, aunque finalmente les explicamos que teniamos que ir al hotel y que luego nos veriamos.
Nos alojabamos en el Sunny Mountain Hotel, escogido a través de booking. Hotel con desayuno incluido, muy bien ubicado, pues todos los lugares de interés están a mano.
TREKKING POR SAPA
Tras ver las diferentes opciones que teniamos de hacer el trekking, optamos por dar un paseo por SaPa y esperar que una lugareña se nos acercara y propusiera acompañarnos.
Así que conocimos a Mamasín, una mujer de unos 50 años que nos propuso ir a conocer su aldea y enseñarnos su casa. La verdad que todo pintaba super bien, el único problema es que su aldea estaba a unas 5 horas andando desde SaPa y estaba lloviendo. Aún así, nos gustó tanto la idea que aceptamos y allá fuimos.
Comenzamos nuestra aventura, subiendo por las montañas de SaPa, que al principio fue muy divertido…risas, cantes🎶🎵, animales🐃 que por cierto, nuestra amiga Naiara se llevó un gran susto al ser embestida por una vaca con cuernos, la gran suerte, que los cuernos eran redonditos😥
La pena, la lluvía 🌧🌧que no cesaba y realmente no íbamos preparados para ello, aunque Mamasín llevaba chanclas por la montaña, curioso ¿verdad?
Tras dos horas de trekking, empapados por la lluvía que no cesó ni unos minutos, barro hasta las «cejas» nos sorprendia un comedor improvisado en medio de la montaña, lleno de turistas y lugareñas. Arroz, pollo y fruta fue el menú que degustamos y probamos el café vietnamita (buenísimo).
También infinidad de niñas intentaban vendernos pulseras. Esto realmente fue agobiante y a la vez nos daba pena, pues queriamos comprarles, pero eran tantas que finalmente decidimos no hacerlo.
Aunque nuestra idea era ir a la aldea de Mamasín y conocer su casa y familia, estabamos muy mojados por la lluvia y para colmo, me di cuenta que tenía sanguijuelas pegadas a la pierna, así que imaginar el mal cuerpo que se me puso.
Finalmente y después de decidir volver al hotel, Mamasín se cabreó muchísimo con nosotros pues resultaba que ella ponía el precio que nosotros teniamos que pagarle por acompañarnos en el trekking, cuando nosotros leímos en blogs que le pagas una voluntad. Allí mismo nos enteramos de las barbaridades de dinero que la gente había pagado por hacer este tipo de excursiones, así que os aconsejamos que no contrateis este tipo de excursiones antes y una vez en SaPa cuando hableis con una lugareña, dejar claro el dinero que os va costar hacer este tipo de aventura.
Tras hablar con Mamasín le pagamos entre los cuatro 30$ que incluyó 2 horas de trekking+comida (bebidas no incluidas). Antes de pagarle, nos llamó a un taxi para que nos recogiese y nos llevase a nuestro hotel, así que una vez vino el taxi, le pagamos.
Deseando llegar al hotel, pues íbamos super mojados y con picores por todo el cuerpo, pues os recuerdo que me habían picado las sanguijuelas.
Y hasta aquí nuestra aventura por las montañas de SaPa.
QUE VER EN SAPA
SaPa es una ciudad que os sorprenderá y aunque nuestra primera mañana finalmente resultó un poco fallida por la lluvia, quisimos seguir conociendo un poquito más de ella durante la tarde. Los lugares de interes son:
- Iglesia Notre-Dame du Rosaire⛪ Iglesia católica muy colorida cuando llega la noche por su iluminación.
- Plaza, convertida en campo de fútbol⚽️ Nos sorprendió la niebla que iba y venía.
- Mercado de SaPa
- Lago
- De compras. Infinidad de tiendas con productos especializados para hacer trekking, con muy buenos precios.
Y hasta aquí, nuestro primer día en SaPa. Esperamos os haya gustado muuucho.