A continuación os enseñamos los preparativos a tener en cuenta antes de viajar durante dos semanas a Kuala Lumpur, Bali, Flores y Bangkok.
Aprovechando el premio que nos tocó el pasado mes de Junio en #BCTB6 de unos vuelos intercontinentales con la compañía KLM, no dudamos en regresar al Sudesteasiatico y conocer nuevos países.
Vuelos
Como ya os hemos comentado anteriormente, los vuelos intercontinentales fueron el premio que ganamos después de participar en la actividad organizada por KLM sobre Sostenibilidad. Más información la encontrareis en el post 6º Aniversario BCTB.
Antes de nada informaros que KLM es una de las aerolíneas europeas comprometidas con el Medio Ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 en sus vuelos, plantando árboles a través de la campaña 1 billete= 1 árbol ó reciclando sus plásticos usados a bordo.
Nuestro vuelo con KLM no era directo, haciendo parada en los Países Bajos, siendo nuestro itinerario el siguiente:
IDA
Madrid (España) – Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam (Países Bajos) – Kuala Lumpur (Malasia)
VUELTA
Bangkok (Tailandia) – Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam (Países Bajos) – Madrid (España)
Para movernos por el Sudesteasitico, lo hicimos en avión también, así que estos vuelos los miramos y compramos a través de la página SKYSCANNER y fueron:
Kuala Lumpur (Malasia) – Bali (Indonesia), operado por Malindo Air
Bali (Indonesia) – Flores (Indonesia), operado por Air Asia
Flores (Indonesia) – Bali (Indonesia), operado por Air Asia
Bali (Indonesia) – Bangkok (Tailandia), operado por Air Asia
Compara y reserva tus vuelos en SKYSCANNER
Seguro
Para viajar siempre hay que ir bien asegurado, pues nunca se sabe que es lo que puede pasar tan lejos de casa, así que nosotros siempre confiamos en la compañía IATI SEGUROS.
En este caso, no contratamos seguro de cancelación por ser un premio, aunque normalmente sí que lo hacemos y más si los vuelos son caros.
Obtén un 5% de descuento al contratar el seguro de viajes, pinchando AQUÍ
Hoteles
Al principio queríamos ir un poco a la aventura y no contratar ningún hotel, pero leyendo diferentes blogs y viendo que íbamos en temporada alta, finalmente no arriesgamos y nos fuimos con todos los hoteles vistos desde España.
Para reservar los hoteles, lo hicimos desde la app de BOOKING.
Lo que siempre tenemos en cuenta antes de reservar los alojamientos es que se pague en el alojamiento y que tenga posibilidad de cancelación sin coste por lo que nos pueda ocurrir antes de viajar.
Aunque os informaremos con más detalle de cada hotel en su momento, os vamos a indicar cuales fueron.
Kuala Lumpur: Summer Suites Studios
Kuta (Bali): The Radiant Hotel & Spa y Oyo 484 Anika Residence
Jimbaran: Grand Jimbaran Boutique Resort & Spa
Labuan Bajo: Sylvia Hotel & Resort Komodo y Sunset Hill Hotel
Ubud: Villa Nini
Bangkok: The Grand Sathorn
Obtén 15€ de descuento reservando tú alojamiento pinchando aquí
Visados
El tema visados en nuestro caso no tuvimos que hacer nada, pues los visados en cada país que visitamos se sacan a partir de una estancia superior a 30 días y nosotros solo estuvimos 14 días en total.
Tan sólo nos hizo falta tener el pasaporte en vigor, con una caducidad de más de 6 meses y en el caso de Indonesia nos pedían como requisito, disponer de una página en blanco en el pasaporte, que no entendí el motivo, pues nos pusieron 1 sello pequeño que no ocupaba ni media página.
De todas maneras, antes de viajar a cualquier país de los que os hablamos, entrar en la pagina web del Ministerio de Asuntos Exteriores para ver los requisitos en vuestros casos.
Vacunas
Antes de viajar, es super importante ir a la consulta de Sanidad Exterior de vuestra ciudad para saber cuales son las vacunas obligatorias que debéis de poneros. En nuestro caso, tuvimos que ir al medico de cabecera pues no habían citas disponibles en la Sanidad Exterior.
También podéis pegar un vistazo a la página web La salud también viaja antes de coger la cita y así vais mejor informados.
Para los países que visitamos y en nuestro caso, no hay ninguna vacuna obligatoria para ponerse, aunque nosotros nos tomamos las pastillas de la vacuna Fiebre Tifoidea porque ya teníamos puestas las vacunas de la Hepatitis A y Tétanos-Difteria de anteriores viajes.
Botiquín
Siempre que se viaja a este tipo de países, hay que llevar preparado un botiquín con medicamentos y primeros auxilios para prevenir.
En su interior debeis de llevar:
-Paracetamol: para dolores de cabeza u otro tipo de dolor
-Ibuprofeno: antiinflamatorio
-Antidiarreico: es frecuente tener diarreas en estos países, así que mejor cortarlas con estas pastillas para no pasarlo mal
-Antivómitos: para cortar los posibles vómitos
-Antibióticos: para infecciones
-Pastillas para el mareo, pues es normal coger algún barco
-Antiestaminico en pastillas y en crema: para alergias y picotazos de insectos
-Pastillas para dormir
-Ultra levura ó probióticos: para tener el estómago preparado para el tipo de comidas asiáticas.
-Repelente y pulseras para los mosquitos
-Tiritas
-Vendas
Equipaje
Visitamos países con clima tropical y mucha humedad por lo que os aconsejamos ropa cómoda y corta, además de no olvidaros el bañador y el chubasquero.
En cuanto al calzado, lo ideal es lo más cómodo posible, además de llevar calzado tipo chancla para las playas y tipo escarpín para las zonas de cascadas.
No olvidaros de la protección para el sol y el botiquín que antes os hemos comentado.
Nosotros viajamos con mochila, pues nos parece mucho más cómodo movernos por estos país que con una maleta.
Nuestras mochilas tienen una capacidad de 6L, así que son bastante grandes y entran bastantes cosas en su interior.

Moneda
Cada país hay una moneda diferente y nosotros os aconsejamos que cambies una vez llegues al país, pues el tipo de cambio está mucho mejor en destino.
Malasia, tiene el RINGGIT y el cambio a fecha de hoy más o menos es 1€=4,62MYR.
Indonesia, tiene la RUPIA INDONESIA y el cambio más o menos a día de hoy más o menos es 1€ = 15.596 IDR
Tailandia, tiene la moneda BAT y el cambio está más o menos en 1€ = 33,61THB
Además de llevar dinero en efectivo que es esencial en estos países, os aconsejamos llevar también algún tipo de tarjeta de crédito que no os cobren comisiones si pagais ó sacáis dinero en los cajeros.
Nosotros usamos la tarjeta monedero BNEXT que la recargas en función de tus necesidades, así que en ningún momento estás exponiendo tu cuenta bancaria.
En BALI, no aconsejamos sacar dinero en los cajeros automáticos pues dicen que copian los datos de las tarjetas.
Tarjeta SIM
Obviamente, el móvil sólo se podrá usar con WIFI en los hoteles ó restaurantes, así que os aconsejamos y eso es lo que nosotros hicimos, que pidáis vuestras tarjetas antes del viaje.
Nosotros pedimos las tarjetas de Holafly Asia multipaís con una duración de 12 días para que nos sirvieran en los 3 países que visitamos.
Compra tu E-SIM de Holafly con el código ANABMON y obtén un 5%


Fueron genial durante todo el viaje, excepto en Labuan Bajo que sólo funciona la compañía TELKOMSEL, así que una vez allí y tras descubrir que no funcionaban nuestras tarjetas, compramos nuevas tarjetas de esta compañía con 4G por 50.000 Rp

Tranporte Interno
En Malasia, nos movimos en GRAB, así que antes de viajar nos descargamos la aplicación en el móvil y una vez aterrizados en Kuala Lumpur, la pusimos en marcha.
Este medio de transporte es mucho más barato que un taxi local y al contratarlo a través de la aplicación, no tenéis engaños y sabréis desde el minuto 1 el coche que os recogerá, cuanto os cuesta el trayecto y estaréis en contacto con el conductor (siempre en inglés).
En Indonesia, desde el minuto 1 teníamos claro que para movernos por Bali y Labuan Bajo sería en moto, así que antes de viajar sacamos en España el carnet internacional de conducir, pues en Indonesia si la policía os para y no lo lleváis, os multarán.
Para poder sacaros el carnet internacional de conducir, debéis de entrar en la página de tráfico para saber la documentación que necesitáis antes de coger la cita previa.


En Bali también usamos el GRAB antes de tener moto y para las distancias largas entre KUTA y UBUD nos pusimos en contacto a través de Facebook con un conductor local, así que si necesitáis un conductor mucho más barato que cualquier TAXI ó GRAB, no dudéis en pedirme el contacto, eso sí, nada de español, él sólo habla inglés, pero es super buena persona.
En Tailandia, también nos movimos en GRAB y una vez en la ciudad, en metro, pues sólo recorrimos la zona más cercana a nuestro hotel que eran las zonas de SIAM Y SILOR, puesto que era nuestra segunda vez en Bangkok y tan sólo disponíamos de 1 día.
Y hasta aquí los preparativos que tenéis que tener en cuenta antes de viajar a estos países.
Organiza tu viaje por el Sudesteasiático
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Tus excursiones en el SUDESTEASIATICO con CIVITATIS pinchando aquí
Freetour en el sudesteasiatico con GURUWALK pinchano aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Consigue un 5% en la compra de tu E-SIM telefónica de HOLAFLY con el código ANABMON, pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes pinchando aquí

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.