El Paraje Salto de la Novia, lo localizamos en la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Palancia y en el valle medio del río Palancia, dentro de la localidad de Navajas.
Nuestro paso por Navajas vino condicionado por su cercanía con la localidad de Montanejos que fue nuestro destino principal y de Albentosa, lugar donde pernoctamos.
Leyenda Salto de la Novia
Cuenta la leyenda que las parejas cuando iban a casarse, acudían a esta zona del río para realizar una prueba de amor que les llevaría a una vida plena de felicidad y fertilidad juntos.
La prueba consistía en que las novias debían de saltar el río y sino lo lograban, la pareja terminaba antes de llegar al matrimonio.
Desgraciadamente hubo una pareja que a pesar de no creer mucho en este ritual, quiso hacer la prueba delante de los allí presentes, saltando la novia, con la fatalidad de caer al río, quedando atrapada en un remolino y arrastrada río abajo.
Su novio viendo lo ocurrido, fue en su rescate, quedando también atrapado y arrastrado. Ambos murieron ahogados.
Desde aquel día, se cerró el paso para que nadie más muriera ahogado en aquella zona del río.
Se cuenta también, que en noches de luna llena, se escuchan sus voces de llanto y que la cascada no es otra cosa que el lamento que llora la pérdida de la pareja en forma de cola de novia.
Una leyenda con final triste, pero que nos gustó leerla, pues allí mismo la encontraréis escrita.

Situación
Como hemos comentado anteriormente, El Salto de la Novia se encuentra en el municipio de Navajas, así que tan sólo debéis de llegar hasta allí y buscar la Calle Bajada de las Fuentes, S/N que os llevará a su entrada.
Se encuentra en un paraje de vegetación, bañado por el río Palancia y la zona de acceso está controlado por una entrada.
Allí no hay zona de aparcamiento, así que tendréis que aparcar en la misma calle, por lo que en temporada de verano, es más complicado.
Nosotros estuvimos en el mes de septiembre y la verdad que no tuvimos mucho problema para aparcar e incluso os diríamos que tuvimos suerte, pues encontramos sitio en la misma entrada.


Paraje El Salto de la novia
Su precio de entrada es de 2€ por persona a partir de los 10 años de edad, nada excesivo y bien para poder mantener todo el entorno limpio y controlado.
Horario: Lunes y Martes de 9 a 14 horas y de Miércoles a Domingo de 9 a 19 horas

Una vez accedéis al paraje, encontrareis una larga bajada que os llevará a la Cascada del tío Juan y al Mirador del Paraíso.
La Casada del tío Juan es en honor al exalcalde de Navajas, Juan Torres y desde el Mirador tenéis unas increíbles vistas al paraje.

Si continuáis hacía abajo, ya llegaréis a la zona del río Palancia con la increíble Cascada del Brazal.
La Cascada del Brazal, tiene unos 60 metros de altura y sus aguas proceden del Manantial de la Esperanza, a tan sólo 1 km de distancia.
El río Palancia nace en la Sierra del Toro, recorriendo todo el paraje y desembocando en Sagunto.
Toda esta zona es apta para el baño, pues tiene poca profundidad, aunque si es verdad que debéis de tener cuidado donde os bañáis, pues hay zonas con más corrientes que otras.
Nosotros nos ubicamos en una zona de rocas justo enfrente de la cascada del Brazal y teníamos un buen acceso al río.

ÉPOCA PARA VISITARLO
Cualquier época es bonita para visitarlo, e incluso, tras el invierno será más, por la cantidad de agua que bajará debido a las lluvias.
Aunque sí lo que queréis es disfrutar de un baño en el río, el verano es cuando mejor está pues con el calorcito, apetece más.
Nosotros en el mes de septiembre, el agua ya estaba fresquita y el sol no apretaba demasiado, así que daba mucho más pereza meterse en el río.

DONDE COMER
Aunque al paraje, podéis meter comida tipo picnic no os lo aconsejamos mucho pues no tiene zonas para ello y es algo incómodo, al no ser, que llevéis bocadillos y os los comáis de pie.
Nosotros os recomendamos que vayáis antes o después de comer.
En nuestro caso, aparcamos el coche en el paraje y fuimos andando a una zona cercana repleta de bares. Después de comer entramos a disfrutar unas horas del entorno y fue todo un acierto, pues de esta manera únicamente vas con la toalla, sin necesidad de cargar nada más.

RECOMENDACIONES SALTO DE LA NOVIA
- Llevar calzado apto para el agua, tipo escarpín, cangrejeras
- No se permite el acceso con perros
- No ir cargados de bolsos con comida, neveras, sillas, etc, pues tampoco es una zona para poder montar todo ello, así que si queréis comer allí, llevar bocadillos
- Si queréis bañaros es mejor ir por la mañana con el solecito calentando, pues por la tarde ya no hay sol y hace más fresquito
- Utilizar las papeleras para tirar la basura y dejar el entorno como os gustaría encontrarlo
- En época de COVID, es obligatorio llevar la mascarilla puesta si no os vais a bañar

Descuentos en tu viaje a Navajas
Reserva tu alojamiento en AIRBNB pinchando aquí
Alójate en BOOKING pinchando aquí
Obtén un 5% de dto. en tú seguro de viajes con IATI pinchando aquí
Obtén tu cuaderno de viajes de ESPAÑA pinchando aquí para anotar tu escapada de Navajas

Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos y no olvidéis suscribiros para estar al tanto de todos nuestros viajes y escapadas y seguirnos más de cerca en nuestras redes sociales.
Es una excursión muy chula y sencilla. Un post muy completo y unos consejos muy acertados. Nosotros no pillamos tanta agua el día que fuimos.
La leyenda le da un encanto extra al sitio, ¿verdad?
Un saludo
Muchas gracias! Las leyendas como dices, le dan su toque de misterio. Nos encantó.